Noticias

Margo Glantz y Dolores Dorantes visitarán Guadalajara dentro del Primer Coloquio de Escritoras
  La Jefatura de Lengua y Literatura de la SC, en una colaboración especial con la escritora Carmen Villoro, logró que estas dos grandes autoras protagonicen la primera edición de este coloquio, que inicia con una conferencia de Margo Glantz el 17 de octubre, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz” (en el centro de la ciudad); para continuar el 18 de octubre, a las 18:00 horas, en la Biblioteca del Edificio Arroniz (Zaragoza 224, en el centro), con la participación de Dolores Dorantes.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :10 de Octubre de 2022

Escuela de Artes Jalisco presenta residencia de arte, educación y espacio público
  Este proyecto propone una exploración dirigida hacia la presencia del agua en la ciudad de Guadalajara, tanto desde sus memorias en los ecosistemas y la construcción del paisaje, así como su dimensión poética y política en el presente cotidiano urbano, lo anterior, con el ánimo de dar valor a su importancia en la vida.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :10 de Octubre de 2022

En medio de un “Gran Fandango” concluyó el Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional 2022
  La tarde de este sábado, la titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), Lourdes González, encabezó la clausura de este encuentro que inició el pasado 8 de octubre, y que tuvo espacio para actividades artísticas en diversos municipios de Jalisco, académicas con el Coloquio Internacional del Mariachi, y presentaciones con enfoque social.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :10 de Octubre de 2022

Termina la MET 2022 con un montaje al aire libre en el Parque Agua Azul
  La obra, para la cual fue necesario un lector de códigos QR y unos audífonos, tuvo a los espectadores como personajes centrales, mientras paseaban por los jardines siguiendo las instrucciones y escuchando la voz de organización secreta que convocaba a adeptas para el colapso de la civilización las invitaba a imaginar un mundo más vivible para las especies que habitan la tierra.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :10 de Octubre de 2022

Entregan 61 reconocimientos del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico 2022
  En una ceremonia en el Teatro Degollado, la noche de este miércoles 5 de octubre, autoridades de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) entregaron a 61 proyectos reconocimientos del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico 2022, edición en la que destaca la participación de los jóvenes y de las mujeres.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :06 de Octubre de 2022

Analizan el sentido social del mariachi y sus aportes a la construcción de comunidad
  Rodrigo de la Mora, coordinador del Coloquio Internacional de Mariachi, que en esta ocasión se titula “Práctica musical y construcción de comunidad”, celebró que después de dos años el coloquio se realice de manera presencial y pueda reunir a más de 30 investigadores, así como a promotores del mariachi de México, Colombia, Chile y Países Bajos.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :05 de Octubre de 2022

Suman a Papirolas promoción de la lectura la Secretaría de Cultura de Jalisco y el Gobierno de Guadalajara
  “Las actividades a las que nos sumamos desde la Secretaría de Cultura de Jalisco, refuerzan la autonomía lectora de las infancias y juventudes de nuestro estado. Confiamos en que los visitantes encontrarán un refugio único y personal pasando las páginas de su elección” dijo Lourdes González, quien recordó que este año Papirolas tiene el lema: “Los libros te hacen libre”.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :05 de Octubre de 2022

La Secretaría de Cultura de Jalisco apoya proyectos de la comunidad artística en las regiones
  Los proyectos que ya están en marcha por parte de artistas y gestores culturales, cuentan con financiamiento hasta en 50% de la SC y con el respaldo de los municipios y de algunas instituciones particulares.   Entre las propuestas destacan el Coro Infantil Regional en la zona Norte; Tierra Adentro, un proyecto para promover la identidad cultural en Los Altos de Jalisco por medio de varias actividades comunitarias; presentaciones artísticas de distintas disciplinas en la Ribera; actividades de conservación del medio ambiente por medio de las artes en la Costa; y un programa de rescate de la alfarería y técnicas cerámicas en el Sur.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :04 de Octubre de 2022

Imparten taller “Lengua viva” en comunidad wixárika del Centro Rural de Educación Superior Estipac
  Lengua Viva es un programa de fortalecimiento para las lenguas maternas del Estado de Jalisco que se materializa con la realización de talleres de gramática wixárika y escritura creativa en lengua wixárika para jóvenes y adultos que trabajan en la enseñanza de la misma lengua con niñas y niños.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :04 de Octubre de 2022

Tomar las calles: Circo Social, lleva actividad artística a siete regiones de Jalisco
  Circo Social trabaja con base en una convocatoria abierta para las agrupaciones interesadas, las que reciben hasta 120 mil pesos por proyecto como estímulo económico, y para que puedan llegar a las distintas comunidades.     Las y los artistas de este año son seis y ofrecen una actividad integral de circo que debe incluir talleres, charlas, presentaciones o cualquier otra dinámica que funcione como herramienta pedagógica, para la atención a las comunidades donde es necesario trabajar en la cohesión social.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Octubre de 2022

El Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional festeja al fandango y prepara actividades en vía pública
  La tarde de este domingo 2 de octubre, autoridades de la SC, del Colegio de Jalisco y portadoras y portadores de la tradición, inauguraron con una gala en el Teatro Degollado el ENMT de 2022, que cuenta con la participación 36 mariachis de nueve entidades de la República Mexicana y poco más de 200 zapateadores y zapateadoras.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Octubre de 2022

Abren en estación de Mi Tren exposición del V Premio Regional de Pintura de Los Altos de Jalisco
  En esta muestra regional de la pintura contemporánea se da cuenta de la producción plástica de la región de Los Altos, con propuestas emergentes pero sólidas, de 20 creadoras y creadores.   El Premio Regional de Pintura es una iniciativa de promotores culturales de Los Altos de Jalisco y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC).

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Octubre de 2022

La Orquesta Filarmónica de Jalisco brinda concierto especial para niñas, niños y jóvenes
  Con un gran aforo, los asistentes del Hogar Cabañas,escuelas de música comunitarias, orquestas sinfónicas juveniles de Guadalajara y de Zapopan, academias de música y escuelas públicas y privadas del estado de niveles básico y profesional, disfrutaron de un programa conformado por tres obras de Anatoly Liadov, entre ellas Baba-Yaga, Kikimora y el Lago Encantado.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Octubre de 2022

Gobierno de Jalisco impulsa turismo, economía, agroindustria, cultura de la paz y desarrollo social durante gira a Italia y España
  Durante la gira, encabezada por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se consolidó la promoción turística de Jalisco en España a través de la firma de cinco cartas de intención de promoción cooperativa a través de la ruta Guadalajara-Madrid, así como con la firma de convenios con Viajes del Corte Inglés, TUI, AVASA, eDreams y Last Minute.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :30 de Septiembre de 2022

Comenzó edición 25 de la Muestra Estatal de Teatro MET 2022
  Para el arranque de la vigésimo quinta edición de la MET, las y los asistentes disfrutaron una historia sobre el recuerdo y la añoranza de los momentos del pasado, con las actuaciones de Lucía Cortés y Jesús Hernández, quienes dieron vida al texto de Noé Morales Muñoz, bajo la dirección de Alberto Magaña.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :30 de Septiembre de 2022

La Escuela de Artes Jalisco invita al Laboratorio de Arte Público
  En un poco más de 4 semanas, la Casa Taller José Clemente Orozco, será la sede de pensatorios, talleres, laboratorios, conversatorios, residencias, colaboraciones, manifiestos y activaciones, que darán pie a una discusión y análisis sobre lo público y lo social.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :28 de Septiembre de 2022

Resonará el fandango en el XXI Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
  Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco, señaló que continuar con el ENMT “significa e implica salvaguardar uno de los más emblemáticos de la mexicanidad, la música del mariachi en sus diversas manifestaciones, una tradición que es de Jalisco, pero también de la humanidad”.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :27 de Septiembre de 2022

Realizarán la Muestra Estatal de Teatro como una plataforma de encuentro escénico
  La MET, organizada por la Jefatura de Teatro de la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico de la SC, es una plataforma que permite hacer un mapeo del teatro que producimos y consumimos en la entidad.  Paula Hernández, Jefa de Teatro de Cultura Jalisco, explicó: “La MET nos viene a recordar que hacer teatro es un acto de colaboración y de voluntades conjuntas, que no existe un solo proyecto que camine en la individualidad, que la naturaleza del teatro es colectiva y que, como tal, nos vuelve cómplices y familia”.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :27 de Septiembre de 2022

Disfrutan habitantes de Jalostotitlán de la Orquesta Filarmónica de Jalisco
  Miguel Domínguez García, Sr. Cura de la parroquia de la Asunción y anfitrión del recinto donde se presentó el ensamble, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes.     La Secretaria de Cultura, Lourdes González, presente en esta función como en todas las que el grupo artístico ha realizado al interior del Estado, refrendó el compromiso de Gobierno de Jalisco con la descentralización de las actividades culturales, acción en la que la OFJ ha sido clave, con sus visitas a distintas regiones.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :23 de Septiembre de 2022

Llega homenaje a Ken Edwards al Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque
  Ken Edwards nació en los Estados Unidos, estudió artes en Kansas City, Missouri en donde se formó principalmente en escultura y continuó con su aprendizaje como ceramista en Japón. Llegó a Tonalá, Jalisco, en 1955 y a finales de la década.  Gracias a su conocimiento de la química de los materiales instaló el primer horno de alta temperatura en el país, que él mismo diseñó y construyó.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :23 de Septiembre de 2022