Noticias

El Colectivo ND invita a vivir una aventura entre las estrellas con El Principito
  “Contar historias a través de nuevas narrativas escénicas”, es el objetivo que persigue el grupo.   Hace poco más de seis meses, el Colectivo ND nació en Etzatlán. Huerta resaltó la importancia de “crear una sola red de creadores en Jalisco”:   “Es necesario demostrar que existe arte fuera de la zona metropolitana de Guadalajara y que hay municipios como Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno, Puerto Vallarta y Etzatlán que se dedican a las artes escénicas.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :23 de Marzo de 2023

La Galería Juan Soriano será un Núcleo de Artes Vivas y Educación
  Por ello, el programa de NAVE se presentó la mañana de este miércoles 22 de marzo, en la Galería Juan Soriano de la Casa de la Cultura Jalisciense “Agustín Yáñez”, donde se llevarán a cabo las actividades de NAVE, las cuales están dirigidas a los alumnos de la Licenciatura en Artes y el público interesado, y que incluyen clases abiertas, actividades en comunidad, charlas, intercambio con artistas y residencias, además de acciones diseñadas específicamente para este espacio, que conforman un programa que tendrá una duración de 9 meses, de marzo a diciembre del presente año.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :22 de Marzo de 2023

El Salón Rojo presenta un cruce de voces con poesía, dramaturgia y música
  El Salón Rojo es una tertulia literaria que coordina la artista plástica Rosalba Espinosa y que busca reunir en un ambiente íntimo a personas que gusten de la lectura en voz alta, en la voz de creadores e invitados especiales, en esta ocasión reúne a dos artistas cuya voz será el principal recurso para abordar la sonoridad de las letras desde la poesía y la música.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :22 de Marzo de 2023

Cultura Jalisco abre convocatoria para otorgar estímulos a proyectos artísticos y culturales
   Proyecta Producción es un programa que permite a la SC la entrega de apoyos a artistas y gestores de manera transparente, con criterios de selección de beneficiarios y con igualdad de oportunidades para el acceso a estos apoyos a las y los creadores de todo el estado.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :21 de Marzo de 2023

Presentan Los andamios de la memoria, un libro sobre el muralismo y los muralistas de Jalisco
  En el evento estuvieron presentes Enrique Ibarra Pedroza, Secretario General del Gobierno de Jalisco; Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura del Estado; Susana Chávez Brandon, Directora del Museo Cabañas; Daniela Gutiérrez Cruz, coordinadora editorial del libro y Sofía Anaya Wittman, una de las autoras del libro.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :21 de Marzo de 2023

Celebrarán Día Mundial de Teatro para niñas, niños y jóvenes en la Ribera de Chapala
  ¡Arrrgwh! Dos Monstruos y Medio, aborda la importancia de valores como la amistad, la sinceridad y la honestidad, a través de la situación de un niño que es imposible de asustar a la manera tradicional. Con pocos elementos escenográficos, pero con estímulos auditivos y de ambientación, la obra permitirá que los pequeños espectadores pongan en práctica su percepción y sus sentidos, para descubrir qué tiene de diferente Santiago que hace que los monstruos no puedan regresar a casa.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :17 de Marzo de 2023

MEG consolida su trabajo en red con exposiciones itinerantes
  De esta manera, el Museo de Palacio de Gobierno recibió la exposición “Xavier Mascaró: obra reciente”, que se inauguró ayer jueves 16 de marzo, después de haber sido exhibida en el Centro Cultural González Gallo. La exposición del escultor español es el resultado de una búsqueda de los puntos coincidentes de la cultura del viejo mundo con la prehispánica; y presenta las creaciones más recientes del autor, un referente de la escultura española contemporánea.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :17 de Marzo de 2023

Centro Interpretativo “Phil Weigand” Guachimontones se prepara para celebrar el Equinoccio de Primavera 2023
  Las personas que asistan podrán dar un recorrido por el sitio de Guachimontones, así como presenciar el tradicional juego de pelota mesoaméricano programado a las 11:00 y 16:00 horas el sábado 18, domingo 19 y lunes 20, organizado por la Asociación Juego de Pelota Mesoamericano AJUPEME, A.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :15 de Marzo de 2023

Invitan a creadoras y creadores a trabajar con niñas, niños y adolescentes del interior del estado
  La convocatoria Alas a la Diversión 2023, abierta a partir de hoy miércoles 15 de marzo y hasta el 18 de abril, es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de México, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial; y la Jefatura de Fomento Artístico.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :15 de Marzo de 2023

Las letras se apoderan de la escena con la presentación “De la novela al teatro”
  Conformado por tres actores y dos actrices, el elenco invita al público a participar en una lectura dramatizada sobre una de las obras más importantes de la literatura mexicana. “La Feria” es una obra hecha de fragmentos que reconstruyen la historia de un pueblo, comparte Josefina Villalobos, actriz y dramaturga:   “Hay tres momentos: la siembra, es decir, la relación de las personas con la tierra.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :15 de Marzo de 2023

Presentan documental sobre cinco décadas de vida feminista en México
  En este documental, la fotógrafa y activista de 70 años Lucero González, narra la vida y la lucha de un grupo de mujeres, al mismo tiempo que hace un viaje para redescubrir la gran apuesta de cincuenta años de vida y activismo feminista, de las mujeres que se mantuvieron unidas, para hacer un levantamiento y ver los cambios de éste en las nuevas generaciones.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :13 de Marzo de 2023

La OFJ presenta primeras sinfonías de Beethoven y Sibelius en el Teatro Degollado
  El programa, que presenta dos contrastantes composiciones, comienza con la Sinfonía núm. 1 de Ludwig van Beethoven. Aunque se reconoce la deuda de Beethoven con sus predecesores, en esta sinfonía resaltan características que la identifican únicamente con él, como el uso del sforzando, es decir aumento imprevisto en la intensidad en las notas, cambios repentinos de tonalidad y un empleo más prominente de los instrumentos de viento.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :13 de Marzo de 2023

Una boda en Tuxpan, redescubrir a Refugio Barragán de Toscano
  Oriunda de Tonila, la autora dibujó con su pluma los subterráneos del Nevado y una docena más de textos. Entre aquellos relatos se encuentra “Una boda en Tuxpan”; una crónica del ritual que se vive al Sur de Jalisco y que Didiana rescató para convertirlo en un ejemplar que será distribuido de forma gratuita en diferentes municipios comenzando por el “pueblo de la fiesta eterna”.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :13 de Marzo de 2023

Presentan resultados del Laboratorio de creación Rituales Futuros
  Las y los artistas que participaron fueron seleccionados mediante una convocatoria lanzada por la Secretaría de Cultura de Jalisco; y trabajaron en el campo de la poesía expandida y el arte contemporáneo, de la mano de Rocío Cerón y seis artistas consolidados que acompañaron el proceso de los artistas a través de conferencias y clínicas de distintas disciplinas.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :10 de Marzo de 2023

Muestran el trabajo de mujeres artesanas del Premio Nacional de la Cerámica en el MAP
  La muestra, que se presenta en el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer y del Día Internacional de la Artesana y el Artesano, es el resultado del trabajo en coordinación entre la Secretaría de Cultura de Jalisco, el OPD de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco y Cultura Tlaquepaque.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :08 de Marzo de 2023

Gobierno de Jalisco inaugura exposición de mujeres artesanas en el Senado de la República
  “Desde otro lugar: visión de mujeres artesanas”, es una muestra curada por Miriam Villaseñor, Directora General del MEG y Noemí Macedo, Directora General de Fomento Artesanal, y se compone por más de 25 piezas elaboradas por 18 artesanas con técnicas representativas de las regiones de Jalisco.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :08 de Marzo de 2023

Rodrigo Sierra Moncayo dirigirá a la OFJ en el Teatro Degollado
  El concierto inicia con la obra orquestal “Vértigo”, de Marcela Rodríguez, compositora de la Ciudad de México, que presenta en su pieza un impactante diálogo vertiginoso entre maderas, metales y cuerdas. Con esto la OFJ refrenda su compromiso de dar visibilidad al trabajo de las compositoras mexicanas.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :07 de Marzo de 2023

Conmemoran 8M con actividades que visibilizan la participación de las mujeres en el arte
  Las actividades comienzan mañana martes, 7 de marzo, en el Museo de las Artes Populares de Jalisco con la exposición “Venir de la tierra: mujeres, tradición y vanguardia en la cerámica mexicana”, muestra de 26 piezas pertenecientes a la colección del Museo del Premio Nacional de la Cerámica Pantaleón Panduro.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :07 de Marzo de 2023

Más de 50 artistas se encuentran en la exposición “Convertirse en uno mismo”
  La exhibición, que presentan la Secretaría de Cultura de Jalisco y el OPD de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG), es una muestra curada en conjunto con la organización Materia de Dibujo/ Drawing Issues y está compuesta por una selección de dibujos pertenecientes a tres importantes acervos de arte contemporáneo de Guadalajara, el CIAK Centro de Investigación y Archivo Kraeppellin, la Colección y Acervo Ashida Cueto y la Colección Charpenel.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Marzo de 2023

Mostrarán con “Rituales Futuros”, la relación de la poesía con distintas disciplinas artísticas
  Los resultados de este proyecto serán presentados el jueves 9 de marzo, a las 18:00 horas, en el Patio Central del Edificio Arroniz, con una serie de intervenciones de los artistas Karen García, Mai de Alba, Max Thomsen, Mariana Saldaña, Emmanuel Medina, Vico Valle, Cristián Bravo y Mayra Huerta, quienes participaron en el laboratorio.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Marzo de 2023