Noticias

Listo el segundo fin de semana del Festival de Cine Infantil Oftálmica
  Las actividades tendrán lugar este sábado 12 de agosto, a partir de las 18:00 horas, donde además de la exhibición los pequeños podrán interactuar con la cabina de podcast, una instalación interactiva en la que podrán escuchar cápsulas de audio que forman parte de la Selección Oficial del Festival.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :10 de Agosto de 2023

Celebran diversidad cultural en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
  En el arranque de las actividades estuvieron presentes Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara, Mario Limón Carranza, Director de Gestión Integral de Proyectos de la SC, Norma Joela Acevedo, Directora de Pueblos Originarios de Guadalajara e Isaura Matilde García Hernández, Directora de la Comisión Estatal Indígena.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :09 de Agosto de 2023

Conmemora Cultura Jalisco el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
  El programa, organizado por la Dirección de Gestión Integral de Proyectos y la Jefatura de Patrimonio Intangible de la SC, en coordinación con la Comisión Estatal Indígena, el Ayuntamiento de Guadalajara y colectivos de pueblos originarios, comprende exposiciones, talleres, proyecciones de cine, mesas de diálogo, conferencias y un conversatorio, que se llevarán a cabo del 9 al 18 de agosto.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :08 de Agosto de 2023

Realizan concierto homenaje a Fray Antonio Alcalde en el Teatro Degollado
  La presentación que lleva por nombre “Fray Antonio Alcalde obispo de Yucatán y Guadalajara", se realizará el próximo 17 de agosto, a las 19:00 horas y la invitación está abierta al público en general, que podrá asistir de manera gratuita solicitado sus boletos a través de las redes sociales de Cultura Jalisco y la Universidad de Guadalajara.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :08 de Agosto de 2023

Presentan resultados de Periféricos en la Casa de la Cultura Jalisciense Agustín Yáñez
  Aristeo Mora, Jefe Escolar de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), destacó que durante varios meses el programa NAVE recibió a los participantes de Periféricos para desarrollar distintos talleres los sábados de junio y julio, encaminados a pensar en medidas de comunicación efectiva para la cultura y las artes, a través de las experiencias de los participantes.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :07 de Agosto de 2023

Invitan a niñas y niños a disfrutar de cine hecho por y para ellos
  Esta muestra surge en el año 2016 con el interés de incentivar la participación activa de las infancias en el cine y llega a Jalisco, gracias al trabajo en conjunto entre el Festival de Cine Infantil Oftálmica y la Jefatura de Artes Audiovisuales de la Secretaría de Cultura de Jalisco, para que toda la familia y en especial a los más pequeños de la casa, puedan disfrutar la sexta edición de este encuentro audiovisual.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :04 de Agosto de 2023

Realizan Segundo Ciclo de Teatro Documental Hecho por Mujeres
  Para dar a conocer la programación estuvieron presentes las co-directoras del II Ciclo de Teatro Documental Hecho por Mujeres, Olga Gutiérrez, Julieta Casavantes, Claudia Anguiano “Clos”, Andrea Belén SánSa y Juliana de la Torre; así como Paula Hernández, Jefa de Teatro de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC); Graciela Cáceres, Jefa de Programación del Centro Cultural Helénico y Guillermo Dávalos, Jefe de Grupos Artísticos de la Dirección de Cultura de Zapopan.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Agosto de 2023

Niñas, niños y jóvenes disfrutan el verano en las bibliotecas de Jalisco
  Con más de tres décadas de existencia “Mis Vacaciones en la Biblioteca” propone leer, escribir y crear a partir de los libros, con una serie de talleres de verano que se están realizando desde el pasado 17 de julio y que continuarán hasta el 18 de agosto del 2023, en las 282 bibliotecas de Jalisco, donde se han atendido de manera semanal hasta 5 mil participantes.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Agosto de 2023

Llega la segunda edición de La Bienal de Escucha a Guadalajara
  Este proyecto, nació bajo la dirección del artista e investigador norteamericano Brandon LaBelle y se realizó, además de Alemania, en India, Turquía, Argentina, Noruega y México, donde Guadalajara recibió el evento por una propuesta de Israel Martínez, parte del Consejo de la Bienal, con el objetivo de descentralizar el torrente cultural que siempre desemboca en la capital del país.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :01 de Agosto de 2023

El artista cubano Waldo Saavedra muestra su trabajo en el Centro Cultural González Gallo
  La muestra se compone de cuadros de gran formato y ornamentaciones vegetales que dan cuenta de tres dimensiones del universo creado por Waldo Saavedra: “Cien años”, “El reino del destierro y la metamorfosis… I have a dream” y “El ocaso de los dioses…filosofar a machetazos”, en donde narra su propia vida y sus experiencias a través de imágenes de personajes históricos, personas cercanas, artistas y elementos oníricos.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :31 de Julio de 2023

Suena el hip hop en el Teatro Degollado
  La final estatal de las Batallas Culturales, en la que participaron 16 exponentes que avanzaron a esta instancia, luego de tres meses de eliminatorias por seis municipios de Jalisco, se realizó en el Paseo Fray Antonio Alcalde, ante un gran número de personas que disfrutó en la vía pública de los enfrentamientos uno a uno que protagonizaron los raperos, así como de exhibiciones de break dance, grafiti y beat box.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :31 de Julio de 2023

La exposición “Lítica” llega a Casa Taller Literario Juan José Arreola
La exhibición es una colaboración con el “Colectivo Standar Art Stone” y  se presentó por primera vez el año pasado en el Museo Interpretativo del Paisaje Agavero y la Minería de Magdalena, para después desplazarse en marzo de 2023, al Museo de las Artes Populares de Jalisco, en Guadalajara.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :31 de Julio de 2023

El Ballet de Jalisco se presentó en el Teatro de la Paz en San Luis Potosí
  En el espectáculo el Ballet de Jalisco, bajo la dirección de la maestra Lucy Arce, presentó un programa de danza contemporánea conformado por tres piezas creadas en colaboración con las coreógrafas Yazmín Barragán y Sofía Camacho.    En la primera parte se presentó “Sólo escúchame”, de Yazmín Barragán, una coreografía introspectiva, en la que su creadora propone una reflexión sobre los miedos, el dolor y la búsqueda del ser a través de la escucha propia.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :27 de Julio de 2023

Raperos de Jalisco buscan el primer lugar en las Batallas Culturales Free Style
  Luego de tres meses de eliminatorias en seis municipios, llegó el momento de la Final de las Batallas Culturales, que se llevará a cabo este sábado 29 de julio, de las 17:00 a las 21:00 horas, en el Paseo Alcalde frente a la Rotonda de Jaliscienses Ilustres, donde 16 finalistas buscarán ganar el primer lugar a través de una serie de duelos en octavos y cuartos de final, semifinales y gran final.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :26 de Julio de 2023

Abre convocatoria para la programación del Festival Internacional de Danza Jalisco
  La convocatoria, que lanza la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico, y la Jefatura de Danza, está dirigida a compañías, colectivas, artistas, investigadoras e investigadores de la danza y el performance enfocado al cuerpo y al movimiento, para presentar sus obras en formatos que van desde los creados para foros o auditorios, hasta propuestas sin dispositivos escénicos.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :25 de Julio de 2023

El MAP presenta la exposición “Menaje. Colección de Arte Popular Mexicano de José Hernández”
  La muestra curada por Karla Sahagún Hernández estará vigente a lo largo de cinco meses y se compondrá de 111 piezas de arte popular, realizado desde finales del siglo XIX hasta la época actual, con una selección permanente en donde se incluirán las técnicas de mayólica, barro bruñido, barro canelo, barro petatillo, barro bandera, barro modelado, juguete, vidriado, vidrio, cerería y textiles.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :25 de Julio de 2023

El Ballet de Jalisco estrenó “Contrastes” en el Teatro Degollado
  “Contrastes” es el resultado de la búsqueda de nuevos códigos y lenguajes de expresión, no solo en el uso de las distintas técnicas, sino en la diversidad de emociones que se plasmaron en el escenario.     Las funciones comenzaron con “Dreamers” (Soñadorxs), una mezcla de danza contemporánea y ballet clásico.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :24 de Julio de 2023

Maru Toledo rescata las raíces prehispánicas de la cocina tradicional de Magdalena
  El libro es el resultado de una investigación que comenzó en la región hace años junto al arqueólogo, Phil C. Weigand y una serie de entrevistas realizadas recientemente, con hombres y mujeres de la cabecera municipal de Magdalena y de las delegaciones de San Andrés, La Quemada, La Joya, San Simón y Santa María, quienes abrieron sus puertas a Maru Toledo para mostrarle sus cocinas y compartir su conocimiento, a través de las recetas de madres o abuelas, que ahora son parte de las páginas que guardan las costumbres culinarias de quienes les antecedieron en tiempo y lugar.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :24 de Julio de 2023

Niñas y niños de ECOS Santa Paula se presentan en el Estadio Jalisco
  Con gran entusiasmo y emoción, por presentarse en un espacio histórico e icónico del estado, las y los jóvenes músicos dirigidos por Óscar Daniel García Silva, mostraron su talento en temas como “Bésame mucho”, “Gonna fly now”, de la película Rocky y “Como quien pierde una estrella”.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :21 de Julio de 2023

Acompaña Enrique Alfaro a la presentación de la serie Pancho Villa: El Centauro del Norte, producción grabada en locaciones de Jalisco
  “Esta producción va a marcar un antes y un después en el desarrollo de la industria cinematográfica de este estado, de este país y yo diría de Latinoamérica, lo digo porque forma parte de una apuesta que hicimos hace muchos años ambiciosa”, manifestó Alfaro Ramírez.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :19 de Julio de 2023