Noticias

Alistan campamento ECOS para Ensamble Estatal de Flautas, Pico y Guitarras
  Igual que ya ocurrió con el Mariachi Femenil, el Mariachi Cirilo Marmolejo, la Banda Sinfónica y el Coro José Rolón -todas agrupaciones de ECOS, Música para la paz-, el Ensamble Estatal de Flautas de Pico y Guitarras vivirá su campamento anual para aprender de músicos profesionales.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :14 de Noviembre de 2022

Presentarán “Cosí fan tutti” en el Teatro Degollado
  Lideradas por Karla Constantini en la dirección de escena, Estefanía Avilés- en la Dirección General- y Mariana Martínez -en la Dirección de Orquesta-, irrumpirán en el escenario del Teatro Degollado con esta gala semi-escénica que es una versión reducida y semi escénica de la ópera bufa Cosí fan Tutte.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :11 de Noviembre de 2022

La Secretaría de Cultura de Jalisco rehabilita edificios de valor patrimonial
  Mientras en el Edificio Arroniz, ubicado en la calle Zaragoza 224, en el centro de la ciudad, la intervención consistirá en la rehabilitación del ala sur del primer nivel (puertas, ventanas, pisos albañilería general) y la instalación de la red de voz y datos; en el Teatro Degollado se llevará a cabo la rehabilitación del piso de duela de madera de la Sala de Cámara -en el sótano- y se harán trabajos de pintura y acabados generales.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :10 de Noviembre de 2022

Inaugurará la Orquesta Filarmónica de Jalisco el Festival de Música de Morelia
  Este programa de concierto inaugural iniciará con la obertura de Las Bodas de Fígaro de Mozart para posteriormente escuchar selecciones de La Flauta Mágica (W. A. Mozart), Elixir de amor (Gaetano Donizetti), La Bohemia (Giacomo Puccini) y Carmen (Georges Bizet).

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :10 de Noviembre de 2022

Traza Jalisco convierte en lienzos de arte urbano cinco pasos a desnivel de avenida López Mateos
  Los cinco artistas urbanos ganadores de Traza Jalisco en su edición 2020, son quienes trabajan durante las madrugadas -de las 23:00 a las 5:00 horas-, en estos pasos a desnivel de López Mateos, uno de los corredores viales más importantes de la ciudad.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :09 de Noviembre de 2022

Gobierno de Jalisco busca aumentar 36% la inversión en cultura para 2023
  En el contexto de la pandemia por COVID-19 el sector cultural fue uno de los más afectados por los ajustes presupuestales que obligaron a hacer frente al tema sanitario. En 2020, las actividades culturales sufrieron un recorte y el ejercicio de los recursos se modificó ante la parálisis que el virus causó, incluso en 2021.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :09 de Noviembre de 2022

Bibliotecarios de Jalisco se reúnen para celebrar la Capital Mundial del Libro
  El encuentro, en el que participan alrededor de 350 bibliotecarios de las 12 Regiones de Jalisco, es organizado por la Dirección de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), en coordinación con Guadalajara Capital Mundial del Libro.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :08 de Noviembre de 2022

Realiza Secretaría de Cultura de Jalisco Primer Congreso de Dramaturgias Contemporáneas
  La Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), en el marco de Guadalajara, Capital Mundial del Libro y en colaboración con el gobierno tapatío, integró esta primera edición del Congreso de Dramaturgias Contemporáneas que se extiende hasta el 11 de noviembre en la Escuela de Artes Jalisco.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :08 de Noviembre de 2022

Israel Martinez presenta “La posibilidad de inventar un relato” en el Centro Interpretativo Guachimontones “Phil Weigand”
  En un proyecto que le tomó dos años de investigación y trabajo colaborativo entre distintos escritores y artistas, el artista explora la dimensión sonora del texto y se permite generar nuevos imaginarios sobre Guachimontones a través de piezas que dialogan entre ella para generar un ejercicio de “interpretación” y la producción artística “como un vehículo para aflojar los límites de la Historia”, en palabras de la curadora.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :07 de Noviembre de 2022

Restauran en la ECRO pintura del siglo XVIII
  La restauración de esta pintura novohispana de gran formato, 5.09 x 3.40 metros, representó un reto mayúsculo, tanto para los profesores que dirigieron la intervención, como para los estudiantes que la ejecutaron, ya que además de sus grandes dimensiones, el delicado estado de conservación que presentaba, como roturas del soporte textil y pérdida de cohesión de los estratos pictóricos, debido a que estuvo enrollada cerca de tres décadas, implicó un meticuloso trabajo de investigación y análisis técnico.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :04 de Noviembre de 2022

La Noche de la Guirnalda estrena con corta temporada en Puerto Vallarta
  David Jiménez Sánchez, director de La Noche de la Guirnalda es egresado del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México. Jiménez Sánchez, fundador de Ocho metros cúbicos, actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte 2021-2024 en el Programa de Apoyo a la Creación y Proyectos Culturales.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Noviembre de 2022

La OFJ prepara excursión sinfónica al Reino Unido acompañada de Britten y Mendelssohn
  El grupo será dirigido por el maestro José Luis Castillo para interpretar en primer término la Marcha de los funerales de la Reina María de Henry Purcell al redoble del tambor y el brillo de los metales, del siglo XVII; para luego llegar al siglo XX con la Sinfonía de Réquiem escrito por Benjamin Britten en 1940, la obra de más grande escala que este compositor escribió para interpretarse en las salas de concierto.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Noviembre de 2022

Ileana Garma gana el XIX Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez
  El jurado, integrado por Ave Barrera García, Marcos Hiram Ruvalcaba Ordoñez y David Miklos Landesmann, eligió el texto de Iliana de Jesús Garma Estrella, porque “está construido como un libro de cuentos, en donde resalta una aproximación intimista y no romantizada de la maternidad, así como la vida en familia, aterrizada en el territorio de la ficción, mediante una prosa que privilegia la claridad, logrando transmitir la fuerza simbólica y narrativa de la anécdota, manteniendo un estilo diáfano”.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Noviembre de 2022

La SC participa en la Macro Ofrenda del Zócalo de la CDMX
  Jalisco, montó un gran altar que lleva la tradición de Tuxpan, de raíces indígenas nahuas, que estará exhibido hasta este 3 de noviembre en la Ciudad de México. En esta instalación, se mezclan la tradición cristiana y la indígena para forjar un sincretismo que permanece vigente hoy en día.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :01 de Noviembre de 2022

Las y los pequeños de la Banda Sinfónica ECOS se presentaron en el Teatro Degollado
  Esta agrupación, cuya alineación incluye sólo instrumentos de viento y percusión, se fundó este 2022 y su primera presentación fue como parte de la Banda Sinfónica Monumental que inauguró el Aeropuerto Felipe Ángeles de la CDMX. En esta segunda reunión el ensamble contó con la participación de las y los alumnos más destacados de 10 núcleos de aprendizaje del programa ECOS, Música para La Paz, que realiza la Dirección de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :01 de Noviembre de 2022

Destinan poco más de 2 millones y medio de pesos para proyectos comunitarios
  En la ceremonia, en la que estuvieron los responsables de las 8 intervenciones y 30 proyectos seleccionados en la emisión 2022 del PACMyC, Lourdes González, Secretaria de Cultura de Jalisco, señaló que “este estímulo permite que la Secretaría de Cultura cumpla con dos objetivos, el primero y fundamental es que impulsa la descentralización de la cultura; y el segundo es que motiva a que cada municipio trabaje por su propio desarrollo cultural”.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :31 de Octubre de 2022

Reconocen el talento de los maestros artesanos del XXXI Concurso de Labrado en Cantera
  Los ganadores del 1er lugar del concurso fueron, en la categoría de artesanía tradicional, José Margarito Hernández Vázquez, con la obra A Través del Tiempo; en la categoría de escultura: Darío Ernesto Águila Abrica, con la obra Maquech, y en la categoría de elementos decorativos: Héctor Omar Yepes González, con la obra: Vector.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :31 de Octubre de 2022

Identidad y diversidad cultural, motores del  Encuentro de Economías Creativas 2022
  Monserrat López, Jefa de Economías Creativas de la SC, explicó que el foro nace del  “esfuerzo por acompañar y fortalecer las capacidades de gestión y producción de los municipios de Jalisco desde lo local y se enmarca dentro del eje estratégico de Cultura Cardinal.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :31 de Octubre de 2022

Inauguran VII Foro de la Gastronomía Mexicana en Plaza Liberación
  El Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana tiene como objetivo colocar la cultura culinaria mexicana en el contexto global, a fin de proceder a un intercambio de conocimientos y experiencias entre los protagonistas que influyen en el mundo de la gastronomía actual, contribuyendo a detonar intercambios culturales, económicos y comerciales.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :31 de Octubre de 2022

Plataforma Activa de Diseño rinde frutos a través de proyectos de su segunda generación
  Los productos que se exhibirán en el recinto de Museos, Exposiciones y Galerías (MEG) hasta el 19 de noviembre, pertenecen a los tres padders que formaron parte de la residencia más reciente de PAD, este espacio de profesionalización que impulsa proyectos de diseño innovadores, con la entrega de estímulos económicos a profesionales en formación de la materia, que muestren compromiso con sus procesos creativos y con su entorno.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :28 de Octubre de 2022