Noticias

Concluye “Cine a tí” el programa que comparte cine a las personas privadas de la libertad
  Las exhibiciones se realizaron durante los meses de septiembre y octubre, comenzando en el Centro de Atención Integral Juvenil y en el Centro de Observación, Clasificación y Diagnóstico, donde se trabajó el tema de masculinidades, con la proyección y una posterior reflexión sobre “Mamá”, película multipremiada del director Tsotsil Xun Sero.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :18 de Octubre de 2023

Reconocen a la poeta Elsa Cross en el Segundo Coloquio de Escritoras
  Durante la inauguración de este Segundo Coloquio de Escritoras, Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco, destacó este ejercicio de justicia que visibiliza el talento activo que existe en el país, por lo que resulta muy emotivo que sean las escritoras, de distintas edades y géneros, quienes leen aquí sus propias obras.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :17 de Octubre de 2023

Guadalajara Gay Games Fest: Villa Paraísa, un programa diverso de actividades culturales y recreativas
  El programa, que incluye más de 60 actividades en 19 sedes, se presentó esta mañana en el Edificio Arroniz, en una rueda de prensa en la que estuvieron Anna Bárbara Casillas, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social del Gobierno de Jalisco; Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco; Alejandro Serratos, coordinador del “Guadalajara Gay Games Fest: Villa Paraísa”; Andrés Treviño Luna, Director de Diversidad Sexual de Jalisco y Mónica Sánchez, Directora Ejecutiva de los XI Gay Games Guadalajara 2023.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :17 de Octubre de 2023

Celebra PEDCA Jalisco el inicio de los proyectos beneficiados en 2023
  En la ceremonia, estuvieron presentes Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco, Denisse Corona García, Directora de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial, José Trinidad Camacho Orozco “Trino”, creador emérito, Álvaro Canek Sánchez Larios, adolescente creador y Cecilia Uribe, Jefa de Fomento Artístico de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :17 de Octubre de 2023

Design Today invita a la reflexión sobre la postura actual del diseño a nivel global
  El evento, dirigido a diseñadores, personas en el sector creativo, profesionistas de diseño, estudiantes, despachos y público en general, estará compuesto por un taller y una serie de conferencias; y se llevará a cabo los días 26 y 27 de octubre, gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Multidisciplina y Diseño, el departamento de Arquitectura, Diseño y Moda del British Council y la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, del Tecnológico de Monterrey.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :13 de Octubre de 2023

Presenta OFJ programa inaugural de su Tercera Temporada 2023 en el Festival Internacional Cervantino
  Para ello contará con la participación de solistas, directores y directoras de calidad internacional, comenzando el viernes 27 de octubre, en el Teatro Juárez de Guanajuato, en el marco del Festival Internacional Cervantino (FIC), junto a la pianista Tamara Mumford, en un repertorio que incluye a Blas Galindo, Gustav Mahler y Anton Bruckner.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :10 de Octubre de 2023

Cultura Jalisco realiza el Segundo Coloquio de Escritoras
  Luego de una exitosa primera edición en la que participó la escritora, Margo Glantz y la poeta, Dolores Dorantes y que reunió integrantes de la comunidad literaria local como Patricia Medina, Silvia Quezada, Francoise Roy, Érika Figueroa o Cecilia Eudave, en su segunda edición el Coloquio de Escritoras tendrá tres jornadas en las que se homenajeará a las poetas Elsa Cross y Lucero Alanís; y se tendrá una charla con la escritora Adriana Pacheco.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :10 de Octubre de 2023

Dejar para semilla, un homenaje a las y los agricultores de Etzatlán
  Con una gran afluencia de público, la obra se presentó en el marco del programa Domingos en Familia del Centro para las Artes José Rolón.    Después de vivir en Guadalajara, Priske decidió regresar al pueblo de su abuela, Etzatlán, Jalisco, donde entró en contacto con los procesos de la siembra y empezó a interesarse en las historias y problemáticas de los agricultores de la zona, así nació “Dejar para semilla”.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :10 de Octubre de 2023

Se despide el FID Jalisco con Batallas a Escena en el Edificio Arroniz
  Álvaro Lara Huerta, Director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura de Jalisco, señaló que “el recorrido de este año va a ser memorable, un festival entrañable por la colaboración de todas y todos ustedes para lograrlo.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :09 de Octubre de 2023

El Mariachi Tradicional Los Once Pueblos de Colima recibió la Medalla Cirilo Marmolejo
  Mario Limón, Director de Gestión Integral de Proyectos de la Secretaría de Cultura de Jalisco, comentó que “es importante generar estos espacios para la preservación del Mariachi Tradicional, este que nos conecta con la memoria, con cómo se narraba la vida en las comunidades a partir de la música, que acompaña desde la cocina hasta los velorios, muy cercano a la comunidad, ese es el valor del mariachi”.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :09 de Octubre de 2023

El Mariachi Femenil  ECOS conmemorará el Día Internacional de la Niña
  El mariachi, que reúne a 29 niñas de 15 municipios de Jalisco, estará acompañado por algunas alumnas y alumnos de la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura de Jalisco. El concierto, que organiza la Dirección de Operación y Programación Cultural y la Jefatura de ECOS, se realiza en pro de la contribución a los derechos de las niñas, la búsqueda de oportunidades de aprendizaje equitativas y visibilización ante la comunidad.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :09 de Octubre de 2023

Invitan a recorrido por 200 años de pintura jalisciense en el Ex Convento del Carmen
  El objetivo de la exposición, que se realiza en el marco de las celebraciones por los 200 años de Jalisco como estado Libre y Soberano, es difundir una breve historia de la pintura en Jalisco desde su proclamación como estado libre. "Tierra Pródiga" resalta los valores artísticos y estéticos que sitúan la pintura jalisciense como una parte fundamental del arte mexicano.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :06 de Octubre de 2023

Llega la mirada joven de Jalisco a Papirolas
  En la inauguración de Papirolas, Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco, celebró la continuidad de este proyecto, que durante 28 años ha permitido garantizar los derechos culturales de las infancias de Jalisco y ha abierto sus puertas a las escuelas y a las familias que visitan los talleres, exposiciones, juegos, espectáculos y actividades sensoriales.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :05 de Octubre de 2023

La Rondalla Voces del Alma celebró su 28 aniversario en el Teatro Degollado
  Bajo la dirección de Moisés del Toro Higareda, la Rondalla Voces del Alma, conformada por 10 músicos en guitarras y tololoche, ofreció un concierto donde el amor y el desamor fueron los protagonistas de la mano de un versista, una sección propia de las rondallas, que en cada puente musical incluyen un verso y otras intervenciones para interactuar y guiar a los espectadores en un viaje musical por distintas épocas y géneros.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :05 de Octubre de 2023

Continúan las presentaciones de danza, performance y videodanza del FID Jalisco
  Así el FID Jalisco, que comenzó el pasado 28 de septiembre y continuará hasta el 8 de octubre, ha tenido un programa fuera de lo común y abierto a todas las ramificaciones de la danza. El Edifico Arroniz, ha sido sede de performances como “Cuerpo no Cuerpo”, de la compañía mmmmmmmm - EO Project; o “Seis motivos”, un ejercicio performático de la compañía Arrogante Albino, en el que durante 8 horas realizaron piezas sobre la temporalidad, mientras que el espacio se fue transformando a partir de los rastros que las mismas acciones fueron dejando.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :04 de Octubre de 2023

Analizarán de manera crítica las metodologías de investigación sobre el mariachi
  El Coloquio Internacional del Mariachi, que realiza anualmente la Secretaría de Cultura de Jalisco en coordinación con El Colegio de Jalisco, se inauguró esta mañana en una ceremonia en la que estuvieron presentes Mario Limón Carranza, Director de Gestión Integral de Proyectos, Ixchel Ruiz Anguiano, Secretaria Académica de El Colegio de Jalisco y Rodrigo de la Mora, coordinador del coloquio.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :04 de Octubre de 2023

Imparten Taller de Talabartería y Piteado para jóvenes de Colotlán
  La idea de este taller surge de una experiencia propia, explica su responsable Paloma Fernández Ruiz, quien junto a Erik Fernández Ruiz, Saul Raygoza Pinedo y Ramón Eduardo Pinto Soriano, crearon la empresa Coltin, una marca innovadora en la que se realizan productos a partir de una fusión de técnicas artesanales de la región, como la talabartería, el piteado, el bordado en textil y el cincelado.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Octubre de 2023

Presentan acciones de salvaguardia del mariachi a través de la CONASAM
  La reunión, forma parte de las actividades del XXII Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional, que organiza la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Dirección de Gestión Integral de Proyectos y que reúne durante 8 días a más de 250 músicos, músicas, bailadores, bailadoras y académicos alrededor de esta tradición.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Octubre de 2023

Comenzó el XXII Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional en el Teatro Degollado
  Durante la inauguración del ENMT, Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco, señaló que “este año nos complace recibir a 30 grupos de mariachi de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Zacatecas y Jalisco.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Octubre de 2023

La compañía de Lola Lince inauguró el XXVI FID Jalisco en el Teatro Degollado
  El sincretismo entre lo sonoro y lo visual, entre lo contemporáneo y lo tradicional, fueron la constante en “Operativo Kafka”, pieza de la tapatía Lola Lince, que mostró al público un cruce de lenguajes entre pintura que danza y escultura en movimiento, en torno a una narrativa abstracta y un discurso poético inspirado en la Danza del Torito de arraigo popular guanajuatense y la estética de los Tastoanes de Jalisco, como signos identitarios en transversalidad con una contemporaneidad alienante.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Octubre de 2023