Noticias

Estudian a Juan José Arreola como traductor del francés
  Quedó inaugurado en Zapotlán El Grande el coloquio que es una tradición en la región sur de Jalisco y que llega a su edición número 15 con el objetivo de estudiar a Juan José Arreola como un juglar en otras lenguas, como alguien que viajó por el idioma francés de ida y de regreso a través de su conversación y de su obra.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :22 de Septiembre de 2022

Recibe la Secretaría de Cultura Jalisco donación de Yakult en favor de bibliotecas
  La Secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González Pérez, acudió este miércoles 21 de septiembre a la ceremonia de entrega por parte de directivos de Yakult, de este donativo que permitirá distribuir en bibliotecas públicas estatales de 13 municipios, un acervo de 729 libros.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :22 de Septiembre de 2022

Recibe DIF Guadalajara donativo de la SC para beneficio de las niñas y niños de la Casa Hogar Villas Miravalle
  La Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco, Lourdes Ariadna González Pérez, entregó un cheque simbólico por la cantidad mencionada a la Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, Maye Villa de Lemus. El donativo, que beneficiará a la población albergada en la casa hogar Villas Miravalle, corresponde a la venta de los boletos del 29 de julio de este año, de la puesta en escena de “La noche de Walpurgis” y “Cármina Burana” a cargo del Ballet de Jalisco.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :20 de Septiembre de 2022

Comienza el Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura
  En el inicio del encuentro, la Secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González Pérez, recordó que Jalisco es el estado con más mediadores y mediadoras de lectura en el país, con 495 espacios activos “gracias a la increíble labor de personas que comparten de manera generosa su tiempo e interés por la lectura.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :19 de Septiembre de 2022

La OFJ muestra su versatilidad con una rica y tercera temporada de conciertos de 2022
  En el último trimestre del año el grupo mostrará su versatilidad con un repertorio que incluye a compositores nacionales, a solistas y a directores invitados de talla internacional como el pianista, Jorge Federico Osorio; la violinista, Shari Mason y el músico, Ricardo Gallardo.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :19 de Septiembre de 2022

Migra exposición de Jorge Wilmot a la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México
  La exposición, que reúne 23 piezas del artista nuevoleonés quien encontró en Tonalá, Jalisco, su segundo hogar y donde desarrolló y perfeccionó su técnica en el uso de la cerámica para realizar artesanías -con base en la experiencia de las y los artesanos de este municipio-, quedó abierta este miércoles 14 de septiembre en la cancillería mexicana, donde el público en general podrá disfrutarla en el primer piso, solicitando un pase en el ingreso de las oficinas.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :14 de Septiembre de 2022

Llega la exposición El lenguaje de los hilos al Museo de las Artes Populares de Jalisco
  La apertura comenzará con una plática impartida por el artesano sobre su trabajo y la muestra se conformará de una colección de rebozos de seda de Santa María del Río donde se podrán apreciar algunos de los más tradicionales como el de bolita y el caramelo, así como otros diseñados con una intención más innovadora por el maestro Estrada Hernández.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :13 de Septiembre de 2022

Cultura Jalisco ofrece en las regiones del estado talleres de profesionalización para la comunidad artística
  Los talleres –que se extenderán hasta diciembre-, serán impartidos por especialistas y se ofrecerán en las cinco estaciones cardinales de Jalisco: Costa, Sur, Norte, de los Altos y Ribera.    Los talleres incluyen los temas de creatividad, creación y gestión de proyectos culturales, formaliza tu trabajo creativo, cultura de paz, iluminación escénica, formación de públicos, expresión oral y corporal, entre otros.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :13 de Septiembre de 2022

Niñas, niños y jóvenes de Santa Cecilia podrán formarse como músicos en el Núcleo ECOS para Orquesta Sinfónica
  La tarde de este lunes 12 de septiembre, la titular de la SC, Lourdes González Pérez y el Alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro visitaron Santa Cecilia para dar buenas noticias a la comunidad. Mientras el Presidente Municipal tapatío entregó obras de infraestructura del centro cultural, la Secretaria de Cultura de Jalisco informó sobre el arranque del Núcleo ECOS en este espacio, con capacidad de recibir hasta a 65 niñas, niños y adolescentes que quieran llevar una formación musical para integrar una orquesta sinfónica.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :13 de Septiembre de 2022

Entregan Premio Incendia 2022 a la dramaturga Rita Gironès Blanco
  “Gracias a cada uno de ustedes por crear un lugar para las mujeres creadoras del teatro escrito”, señaló Gironès Blanco, quien recibió el premio de manos de la Secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González Pérez; la titular de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura Federal, Eréndira Cruzvillegas Fuentes; el Director del Centro Cultural Helénico, Antonio Zúñiga Chaparro y Perla de la Rosa, representante de las juradas del certamen.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :12 de Septiembre de 2022

Realizan foro sobre buenas prácticas para la promoción de la lectura rumbo a Mondiacult 2022
  El foro que se llevará a cabo en varios estados del país, en Jalisco planteó el eslabón de libro-lector para inspirar la construcción de políticas públicas exitosas en el ámbito de la lectura, destacó la Secretaria de Cultura, Lourdes González Pérez, quien encabezó el arranque del encuentro junto a Pablo Raphael de la Madrid, Director de Promoción y Festivales Culturales, de la Secretaría de Cultura de México; Gerardo Ascencio, Director de Cultura de Guadalajara; y Marisol Schulz, Directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :09 de Septiembre de 2022

Cultura Jalisco lleva la lectura a las calles a través de un megáfono
  A través del programa de Fomento a la Lectura, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) planeó visitas desde este 5 y hasta el 29 de septiembre, a los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque y Tonalá, las que son posibles gracias a las y los mediadores de lectura quienes hacen un trabajo voluntario dentro de Megalectura.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :08 de Septiembre de 2022

Recibe Amacueca por primera ocasión a la Orquesta Filarmónica de Jalisco
  Luis Octavio Fajardo Jiménez, Director de Cultura y Turismo, fue el encargado de presentar al ensamble conducido por su Director Titular, José Luis Castillo, en tanto que Luz Elvira Durán Valenzuela, Presidenta Municipal de Amacueca, recibió a Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco y a Rodrigo Ibarra, Presidente del Patronato de la OFJ, quienes viajaron a Amacueca para presenciar esta función.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :08 de Septiembre de 2022

Inaugura Enrique Alfaro Exposición de Arte Jalisciense de Jorge Wilmot en el Palacio Legislativo de San Lázaro
  El mandatario jalisciense destacó que es un orgullo poder llevar esta obra a un espacio parlamentario que, en su quehacer legislativo, pueda transmitir, reconocer y promover la obra de Wilmot para que sea disfrutada por las nuevas generaciones. Dicha exposición consta de 23 piezas de escultura de alta temperatura y será expuesta del 6 al 9 de septiembre.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :06 de Septiembre de 2022

Inicia el Festival Pixelatl 2022 en Ciudad Creativa Digital, recibe la capital de Jalisco a más de 3 mil creativos
  Al respecto, el Gobernador de Jalisco, recalcó que eventos internacionales de innovación son parte de una apuesta a largo plazo de la entidad, que ha tomado una nueva fuerza para consolidar hubs específicos en la industria de la innovación.   “Y justo este hub, el de las industrias audiovisuales, el de la industria de la animación muy en específico me parece que tienen un futuro y un enorme potencial de desdoble enorme.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :06 de Septiembre de 2022

Taller: Leer y nombrar el mundo da comienzo en la Biblioteca Central Estatal
  La narración oral es una de las tradiciones más antiguas que nos identifican como seres humanos en comunidad; tomar la palabra nos permite crear realidades alternativas, diversas, ampliadas, es por ello, que la Secretaría de Cultura de Jalisco abre este espacio por medio de su Jefatura de Lengua y Literatura, del que forman parte bibliotecarios, promotores de lectura, narradores orales, docentes, jóvenes y adultos mayores.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :06 de Septiembre de 2022

Realiza el taller “Las cuatro estaciones del poema” en Zapotlán El Grande
  Así como “Las cuatro estaciones”, de Antonio Vivaldi, pudo ser recompuesta por Max Richter 290 años después, el modo de acercarnos a un poema también cambia, señala Armenta Malpica, quien asegura que se modifican ciertos ritmos y modos de abordarlo, pero nunca su esencia.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :02 de Septiembre de 2022

El MEG celebra el mes patrio con cartelera de nuevas exposiciones en Jalisco
  Estas exposiciones se enmarcan en el contexto de las fiestas patrias porque representan diferentes aspectos de la cultura mexicana desde el legado de la tierra y las nuevas lecturas que se pueden hacer sobre el presente. A la vez que son un ejemplo de la vinculación que el MEG busca establecer con los municipios del estado para la descentralización de la cultura, buscando promover y difundir las diferentes muestras culturales que conforman la diversidad de Jalisco y el resto de México.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :01 de Septiembre de 2022

Reúnen a niñas, niños y jóvenes de 16 municipios en Campamento ECOS
  El Mariachi Cirilo Marmolejo es uno de los grupos más queridos del programa ECOS, Música para la Paz, de la Secretaría de Cultura de Jalisco, pues está conformado por niñas, niños y jóvenes que a pesar de su corta edad, tienen la fuerte convicción de que la música es su camino en la vida, como es el caso de Fernando Plascencia García, un cantante de 16 años de edad, nacido en Jamay y quien con apenas 5 años, se vio atraído por la música mexicana con “La mochila azul”, del cantante Pedro Fernández: “Esa canción me gustó mucho, y me hizo acercarme a la música mexicana, en especial al mariachi.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :01 de Septiembre de 2022

Abrirán muestra de María de Izquierdo para reflexionar sobre el papel de las mujeres en el muralismo
  ¿Dónde estaban las mujeres en el desarrollo de este movimiento artístico social de nuestro país? Es la pregunta que esta exposición en el Museo Cabañas intenta responder, presentando una sola obra: una pintura al óleo que lleva por título Sueño y presentimiento que data de 1947.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :31 de Agosto de 2022