Noticias

Inicia en Guadalajara la 11va edición de los Gay Games 2023
  Durante el acto de apertura, el mandatario jalisciense destacó que desde que fue alcalde de Guadalajara en 2017 comenzó la lucha por traer los Gay Games y que debido a las gestiones realizadas pudieron traerse a la capital del Estado, como muestra de la apertura de una ciudad incluyente.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :07 de Noviembre de 2023

OFJ prepara aventura sonora llena de fantasía en sus conciertos familiares
  En el transcurso del concierto se llevará a cabo la narración del cuento a cargo de Karina Hurtado —simpatiquísima narradora- que nos llevará a acompañar al protagonista: un chico con gran imaginación y muchos sueños de grandeza que se mete constantemente en problemas.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Noviembre de 2023

Exponen archivo fotográfico de Pablo Ibarra en el Museo de Palacio de Gobierno
  La exposición está inspirada en los rituales fúnebres para los angelitos de los Altos de Jalisco. Una expresión religiosa de mucho arraigo en el occidente mexicano que tuvo presencia hasta finales del siglo XX, principalmente en ámbitos rurales.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :03 de Noviembre de 2023

José Manuel Mateo Calderón es el ganador del XX Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez
  El jurado, integrado por Vivian Abenchuchan Cano, Ileana De Jesús Garma Estrella y Juan Fernando Covarrubias Pérez, señaló que “Apariciones es un libro que explora otras formas de decir el mundo y de practicar el relato, arriesgando una escritura compleja, juegos de sintaxis y pliegues del lenguaje, desmarcándose de la narrativa tradicional”.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :01 de Noviembre de 2023

Presenta MEG Jalisco programa de actividades para Día de Muertos
  Mañana miércoles 1 de noviembre, a las 12:00 horas, se inaugurará la exposición “Ya te vas niño chiquito. Rituales fúnebres para los angelitos de los Altos de Jalisco en la obra fotográfica de Pablo Ibarra”, en el Museo de Palacio de Gobierno.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :31 de Octubre de 2023

La artista Karian Amaya presenta Desplazar el paisaje en el Centro Cultural González Gallo
  La pieza es una exploración sobre el paso del tiempo en la materia, sus cambios y vestigios. El proyecto surgió del interés por darle seguimiento a un ejercicio de investigación, que observa los cambios en la materia y la distinta afectación en ella cuando se coloca en distintos contextos geográficos como: texturas, patinas y cambios en ella.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :30 de Octubre de 2023

Inaugura OFJ su Tercera Temporada 2023 en el Festival Internacional Cervantino
  El ensamble contó con la participación de la mezzosoprano Tamara Mumford, interpretando las Canciones de Rückert, de Gustav Mahler, haciendo gala del exquisito refinamiento con el que el compositor gustaba de identificar la música y la poesía.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :30 de Octubre de 2023

Reflexionan sobre los retos globales desde el diseño
  Design Today, contó con la participación de Liam Young, un destacado arquitecto y cineasta australiano, cuyo trabajo transita entre el diseño crítico, la ficción y la investigación; Norberto Miranda, artista y diseñador mexicano centrado en la economía circular y el colectivo United Matters, que se caracteriza por sus trabajos de investigación, impartición de talleres e instalaciones sobre la innovación material y el diseño especulativo.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :30 de Octubre de 2023

La poesía de tres jóvenes jaliscienses se escuchó en el Salón Rojo
  El Salón Rojo es una iniciativa de Rosalba Espinosa, que se realiza con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Jefatura de Lengua y Literatura; y en esta ocasión reunió a tres jóvenes para leer sus textos, mientras entablaron una conversación y convivencia con el público que asistió a la velada literaria.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :30 de Octubre de 2023

Comenzaron los trabajos del proyecto de visibilización del aporte de la cultura al desarrollo sostenible de Jalisco
  El propósito de este proyecto consiste en llevar a cabo una serie de talleres participativos con el fin de compartir los resultados de un análisis preliminar realizado por UNESCO sobre las mediciones estatales; además de establecer y compartir diversas metodologías y fuentes que puedan ser incorporadas en el sistema de información cultural del estado.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :27 de Octubre de 2023

Realizan simposio para generar la norma de escritura wixárika
  Este simposio, que se realizó los días jueves 26 y viernes 27 de octubre, contó con la participación de representantes de distintas comunidades wixaritari, encabezados por Julio Ramírez De la Cruz, lingüista wixárika y Lisbeth Bonilla, gestora y traductora wixárika, así como por Mario Limón, Director de Gestión de Integral de Proyectos, Nicandro González Peña, Director de Investigación del INALI y Guadalupe Arredondo, Jefa de Patrimonio Intangible de la SC.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :27 de Octubre de 2023

Presentan el trabajo de los Maestros de Museo en la Galería Oculto
  Llamar a una exposición Maestros de museo puede parecer petulante, pretensioso. Sin embargo, no es el caso, pues a través de los trabajos de cuatro pintores, quienes la organizaron y así titularon lograron un notable conjunto de obras que, entre muchos otros atributos, ratifica la calidad y la diversidad del arte figurativo producido en esta parte del planeta.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :25 de Octubre de 2023

Celebran en el Teatro Degollado los 134 años de la Banda de Música del Estado de Jalisco
  El ensamble en el que se reunieron los integrantes de ambas agrupaciones, estuvo dirigido por Germán Gutiérrez, batuta titular de la Banda del Estado de Jalisco, así como por Miguel Ángel Alatorre, director de la Banda Sinfónica de Colima, quienes prepararon un programa con temas como La Bikina, Rapsodia Tapatía, Huapango de Moncayo, Viajando por México y Acuarela Musical Colimense, entre otros.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :25 de Octubre de 2023

Ventana local reunió a lo mejor de la animación jalisciense
   En el evento, que se realizó ante una sala llena, se proyectaron los cortometrajes de animación Hasta los huesos, de René Castillo, Lluvia en los ojos, de Rita Basulto, El corazón del sastre, de Sofía Carrillo, Zimbo, de Juan Medina y Rita Basulto, Los aeronautas, de León Fernández, y Viva el Rey, de Luis Téllez.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :24 de Octubre de 2023

Invitan a reconocer el valor del patrimonio cultural del estado
  El congreso, que tiene como lema “El patrimonio nos une”, se llevará a cabo del 26 al 28 de octubre, en el Museo Regional de Guadalajara, con un día de actividades virtuales el 27 de octubre. Jessica Marcelli Sánchez, coordinadora académica del CIPAC señala que este congreso es muestra de la voluntad conjunta de académicos, instituciones, colectivos y ciudadanía para crear un espacio dedicado a promover la protección del patrimonio cultural.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :24 de Octubre de 2023

Invierte Cultura Jalisco 29.4 MDP en la rehabilitación del Foro de Arte y Cultura y el Teatro Alarife Martín Casillas
  En un recorrido encabezado por la Secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González Pérez, se revisaron a detalle los trabajos realizados en el Foro de Arte y Cultura, donde se invirtieron 18 millones 800 mil pesos.    Las obras arquitectónicas del Foro de Arte y Cultura, tuvieron una inversión de 11 millones 500 mil pesos para la rehabilitación de azoteas y eliminación de fuentes de deterioro, obras de reforzamiento de la estructura de concreto trabes, columnas y losas, así como la eliminación de fuentes de deterioro perímetro exterior.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :24 de Octubre de 2023

Las Caaa… trinas en el Centro Cultural Calzada
  Con una bella combinación de luces, sonidos y baile serás testigo de la lucha interna de los personajes mientras intentan tentar a los espectadores con sus pecados representados. La belleza y el misterio se entrelazan en cada escena, creando una atmósfera hipnótica que te mantendrá al borde de tu asiento.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :20 de Octubre de 2023

Revelaciones 2023. La mirada joven de Jalisco itinera a La Barca y Magdalena
  La exposición, que estuvo previamente en Palacio de Gobierno y Papirolas, se realizó en el marco de las actividades por los 200 años de Jalisco y fue resultado de una convocatoria abierta a los adolescentes de todo estado, en la que participaron 230 jóvenes.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :20 de Octubre de 2023

Hip hop y graffiti en el cierre de actividades de Traza Jalisco 2023
  Los cuatro murales de Traza Jalisco 2023, que se encuentran en el Parque Luis Quintanar, son ahora parte de la comunidad y quedan como testimonio del talento de los artistas urbanos, que se sumaron a las celebraciones por los 200 años de la fundación de Jalisco.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :19 de Octubre de 2023

Todo está listo para la 43 Muestra Nacional de Teatro
  La presentación de la 43 MNT estuvo encabezada por Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco, quien estuvo acompañada por Sheila Flores Subcoordinadora de la Coordinación Nacional de Teatro, Álvaro Lara Huerta, Director de Desarrollo Cultural y Artístico, Paula Hernández, Jefa de Teatro y Alan Gutiérrez, representante de la Muestra Crítica.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :19 de Octubre de 2023