Noticias

Clausura OFJ su Tercera Temporada con la pianista cubana Ana Gabriela Fernández
  Compartiendo la fascinación de Ligeti por los fractales —construcciones matemáticas que presentan patrones repetidos como, por ejemplo, los copos de nieve— la compositora mexicana Gabriela Ortiz escribió su obra Fractalis, un concierto para piano y orquesta que intenta responder a la pregunta: “Si la naturaleza está conformada por fractales, ¿cuál es su sonido?”.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :05 de Diciembre de 2023

Entregan Premio de Literaturas Indígenas de América a James Assir Sarao Cauich
  En la ceremonia estuvieron presentes la Secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González Pérez, el Presidente del PLIA, Gabriel Pacheco Salvador, el Rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara (U.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :05 de Diciembre de 2023

Participa personal de Cultura Jalisco en talleres de sensibilización frente a la discapacidad
  Este ejercicio, que se ha realizado con personal del Ex Convento del Carmen, el Teatro Degollado, Guachimontones y el Edificio Arroniz y se llevará también a trabajadores del Foro de Arte y Cultura y Teatro Alarife Martín Casillas, busca hacer conciencia de qué tan incluyente o excluyente se es como persona, pero también, como un servidor público con tareas de atención a distintas audiencias en los espacios culturales, con el fin de que brinden una mejor atención y comprensión de las necesidades de las personas con discapacidad que acuden a las exposiciones, espectáculos escénicos, conciertos, etc.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :30 de Noviembre de 2023

Cautivará “El Principito” en el Teatro Degollado
  El acceso a la cultura es un derecho universal y este grupo de niños y jóvenes integrantes de Danza Aptitude, quienes alternarán el escenario con jóvenes del albergue Cien Corazones forman parte de una sociedad culturalmente activa, no solo como espectadores.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :28 de Noviembre de 2023

Entrega Secretaría de Cultura el Premio Agustín Yáñez en la FIL 2023
  Durante el evento, José Manuel Mateo Calderón, habló de sus influencias literarias y la constante experimentación del lenguaje que busca imprimir en sus obras. “Los cuentos están inspirados y aparece también como personaje José Revueltas, es un escritor que para mí es fundamental.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :27 de Noviembre de 2023

Polonia llega al Teatro Degollado en el penúltimo programa de temporada de la OFJ
  El programa abre con La estepa, un hermoso y dramático poema sinfónico escrito en 1896,  por el compositor polaco Zygmunt Noskowski. A continuación, el público disfrutará del Concierto para Clarinete núm. 1, de Carl Maria von Weber a través de las hábiles manos del clarinetista co-principal de la OFJ, Víctor Manuel Mendoza Useche.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :27 de Noviembre de 2023

Reconocen el aporte de las mujeres jaliscienses en la FIL 2023
  “Somos Históricas”, es una campaña del Gobierno de Jalisco, que parte de una investigación del Seminario de Redes Femeninas en la Historia y Estudios de Género, de El Colegio de Jalisco, que se realizó en el marco de las celebraciones por los 200 Años de Jalisco como Estado Libre y Soberano, con la intención de visibilizar a todas las mujeres que siendo parte fundamental de la historia, quedaron al margen de ella.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :27 de Noviembre de 2023

Inaugura Museo Cabañas exposición Mosaico. Código itálico de un arte atemporal en el marco de la FIL
  Mosaico. Código itálico de un arte atemporal, es una experiencia multimedia itinerante, que narra la historia de Italia a través de su patrimonio cultural, profundizando en la técnica que caracteriza el antiguo oficio artístico del mosaico. Producida por la Dirección General de Diplomacia Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, y concebida por Magister Art, la exposición ofrece un viaje de dos mil años, desde el Norte hasta el Sur del país.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :24 de Noviembre de 2023

ECOS, el programa de formación musical para niñas y niños de Jalisco celebró 10 años de música
  En el recital, organizado por la SC a través de la Dirección de Operación y Programación Cultural y la Jefatura de ECOS, participaron 182 pequeñas y pequeños de 31 municipios de Jalisco, que son parte de alguno de los ensambles que se han creado a través de este programa.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :23 de Noviembre de 2023

Orquesta Filarmónica de Jalisco y Sigma Project Quartet presentan aleación sinfónica
  En esta ocasión la OFJ preparó un programa vanguardista que invitará a la audiencia a degustar de la fusión entre una orquesta de gran formato y un cuarteto de saxofones, con influyentes obras maestras de compositores del siglo XX.     El concierto comienza con Central Park in the Dark (1906) de Charles Ives, compositor cuyas obras aún no habían sido interpretadas por la OFJ.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :21 de Noviembre de 2023

Devela Enrique Alfaro y alcalde tapatío Francisco Rodríguez esculturas en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres
  Las esculturas de estos grandes personajes fueron realizadas por los escultores Herber Barrera Ginez, Eduardo Ramón Estuvier Villa y Rubén Orozco Loza, las cuales fueron develadas en el marco del desfile por el 113° Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana con un llamado de Enrique Alfaro a los jaliscienses a recordar, difundir y disfrutar los aportes que crearon cada uno de los homenajeados este día, a quien puso de ejemplo y muestra de cómo en 200 años de existencia Jalisco como estado libre y soberano, la sociedad jalisciense ha sabido forjar sus propios símbolos e identidad.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :21 de Noviembre de 2023

Compañías y público celebran bailando el fin la 43 Muestra Nacional de Teatro
  La clausura contó con la presencia de Héctor Romero Lecanda, Subdirector General de Bellas Artes, Leonardo Daniel Miranda Cano, Coordinador Nacional de Teatro, Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco, Guadalupe de la Mora y Sayuri Navarro, Laura Iveth López, Mariana Gándara y Claudio Valdés Kuri, integrantes de la Dirección Artística de la MNT.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :21 de Noviembre de 2023

Devela Enrique Alfaro escultura de Luis Quintanar, honran su memoria con una escultura del artista Carlos Terrés
  Durante el acto de develación con sede en el reciente nombrado Parque Luis Quintanar, el mandatario jalisciense recordó la historia de Quintanar como un gran hombre que luchó por ideales colectivos, y con principios y rectitud. Añadió que el primer gobernador jalisciense logró fundar las bases de un Estado que hoy es líder nacional en todo lo que hace y un atractivo en el entorno global.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :17 de Noviembre de 2023

El público de Jalisco podrá seguir disfrutando de propuestas escénicas durante la 43 MNT
En primer lugar, el Laboratorio de Creación Jalisco presentará Significado de caminar una mirada en el Centro de Transferencia Multimodal - CETRAM. Esta creación colectiva con la guiìa de Natasha Barhedia y Beto Ruiz es una pieza esceìnica generada a partir del encuentro entre creadores que habitan y atraviesan los territorios de Puerto Vallarta, Etzatlaìn, Colotlaìn, Unioìn de San Antonio, Tuxpan, Tijuana, Guadalajara y Ciudad de Meìxico.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :15 de Noviembre de 2023

Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque presenta homenaje textil a la Virgen de Guadalupe
  En la muestra se exponen cincuenta piezas textiles con la representación de la Virgen de Guadalupe elaboradas por distintos artesanos en técnicas diversas. La colección surge del interés de Linda Hannah por ciertos temas fundamentales en la cultura mexicana, siendo uno de ellos la omnipresencia de esta figura religiosa y la expresión de la arraigada y profunda devoción a esta figura.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :10 de Noviembre de 2023

Dio inicio la 43 Muestra Nacional de Teatro en Jalisco
  La ceremonia inaugural contó con la presencia de Lucina Jiménez, Directora General del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco, Daniel Miranda Cano, Coordinador Nacional de Teatro, así como Guadalupe de la Mora, Sayuri Navarro, Laura Iveth López, Mariana Gándara y Claudio Valdés Kuri, integrantes de la Dirección Artística de la MNT.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :10 de Noviembre de 2023

Realizan pasarela Fashion Manifesto LGBT+ en el Edificio Arroniz
  El desfile multicolor, fue un evento con causa, de aportación voluntaria, en beneficio de CHECCOS A.C. una asociación para el diagnóstico, atención, prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, (ITS)   La pasarela comenzó con las creaciones del diseñador Aviesc Who?, una fusión de moda y Drag reflejada en una colección de colores pastel en atuendos que mezclaban lo exótico con la sensualidad.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :09 de Noviembre de 2023

La OFJ reanuda sus charlas de apreciación musical
  En esta primera parte de la velada, la invitada interpretará Las noches de verano, de Héctor Berlioz, seis bellas y evocativas canciones para mezzosoprano y orquesta, del compositor francés Hector Berlioz, basadas en poemas de Théophile Gautier.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :09 de Noviembre de 2023

Inaugura EAR herramienta para ver murales de Orozco con realidad virtual en el Cabañas
  Esta muestra se observa a través de una aplicación de realidad extendida, que es un término innovador que engloba a la realidad aumentada, la realidad virtual y la realidad mixta.    Enrique Alfaro estuvo acompañado por la secretaria de Cultura, Lourdes González; el alcalde interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido y la directora del proyecto en Synergy Studio, Nadia Tamez, quienes desarrollaron esta exposición en colaboración entre el Museo Cabañas, la Dirección de Industrias Creativas del Gobierno de Guadalajara.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :07 de Noviembre de 2023

Destacan acciones de Secretaría de Cultura en el 5° Informe de Gobierno
  Bajo el eje de Cultura para la paz, se realizaron 377 acciones de intervención en el espacio público con presentaciones e intervenciones y una asistencia de 85,160 personas, en programas como Batallas Culturales, Caravana de cuentos artesanales, Cinefónico, La Callejera, Serenatas tradicionales, Jalisco Suena, Circo social y Megalectura.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :07 de Noviembre de 2023