Será ELCIRCA la opción para la formación profesional en Artes Circenses

• La Escuela Latinoamericana de Circo y Artes Escénicas es la primera en Jalisco y cuenta con un programa académico de tres años y medio
Mauricio Adán Benítez llegó a Guadalajara a los 16 años de edad proveniente de Morelos y comenzó a trabajar en los semáforos haciendo malabares. Años después a través de un festival, conoció a algunas compañías de circo de la ciudad, entre ellas Circo Dragón, quienes le tendieron la mano para comenzar su formación en las artes escénicas y actualmente es ya parte de la compañía.

Este es sólo uno los casos en los que Circo Dragón, además de ser una de las compañías de arte circense más destacadas de Guadalajara, sirvió también como plataforma de formación de artistas. Por ello decidieron formalizar este proceso y nace así ELCIRCA (Escuela Latinoamericana de Circo y Artes en Jalisco) que abrirá sus puertas el próximo mes de septiembre con un Diplomado de Formación Técnica en Circo Contemporáneo.

Esta escuela profesional de circo, cuenta con el aval y la supervisión de cuatro instituciones formativas internacional como Circo Central en Newcastle, Circomedia en Bristol, la Escuela de Circo de Québec y Carampa en Madrid y durante su creación contó con la asesoría y un apoyo del fondo Proyecta Industrias Creativas que entrega la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Dirección de Fomento a las Industrias Creativas.

Miguel Manzano Olmos, artista profesional de circo a cargo de la dirección de ELCIRCA señala que “formar profesionales con objetivos claros es lo que está dentro del programa pedagógico que empieza este año. Sería un primer diplomado de un año que tiene como objetivos, por una parte a quien quiera les prepararemos para hacer pruebas de acceso para universidades en el extranjero, pero nuestro objetivo real es que la gente se quede tres años y medio a hacer lo que sería el programa profesional completo”.

El diplomado, que será el primer curso para quienes decidan continuar con su formación, contempla mil 600 horas de circo divididas en 40 horas semanales de trabajo en teatro, acrobacia, malabares, equilibrios, aéreos, laboratorios de creación artística y presentaciones ante públicos reales. El programa se divide en técnica de circo, ámbito escénico y ámbito teórico y la plantilla docente estará compuesta por artistas locales especialistas en distintas disciplinas de las artes escénicas.

Para inscribirse en el diplomado que inicia el 17 de septiembre y finaliza el 26 de julio, es necesario participar en unas pruebas de acceso de tres días (28, 29 y 30 de agosto) que constan de talleres de danza, malabares, acrobacia, teatro, calentamiento y pruebas físicas, además de la presentación de un número y la lista con las 30 personas seleccionadas se darán a conocer el 31 de agosto.

El Dato

El costo de las pruebas es de 500 pesos. La inscripción al diplomado es de 800 pesos y el resto de las mensualidades serán de 3 mil 500 pesos. Más informes en el teléfono 01 (33) 36245843, el correo elcirca.edu@gmail.com y el en Facebook: Estudio Dragón.

Publicado por: oscar.gomez
Fecha de actualización: 09 de Agosto de 2018 - 11:50 AM