Invitan a ver producciones jaliscienses en el Verano Documental

• El colectivo Docu al Parque anuncia su programación que proyectará en espacios públicos de la ZMG
Verano Documental. Tour de Documentales Jaliscienses 2018 es un programa del colectivo Docu al Parque que busca generar un espacio para exhibir documentales de manufactura mexicana y del 27 de junio al 15 de agosto exhibirá más de 20 cortometrajes documentales del estado en centros culturales comunitarios y parques de la ZMG.

Itzmalin Arturo Benítez, del colectivo Docu al Parque comenta que ante el poco o nulo interés por las salas comerciales por mostrar cine documental nace esta asociación que busca “abrir una ventana y exhibir documentales nacionales (…) y decidimos hacer estas ocho proyecciones de piezas que dan cuenta de aspectos culturales específicos de Jalisco, en este afán de resguardar el patrimonio cultural de la región a través del audiovisual”.

Por su parte Diego Zavala Scherer, profesor e investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, destaca que “es interesante ver este tipo de proyectos de gestión cultural que aparecen en espacios públicos, creo que es una manera de recuperar aquellos lugares que han sido pensados para que la gente conviva y haga comunidad y que de alguna u otra manera son espacios abandonados”.

Además señala que el colectivo ha acertado con presentar esta serie de trabajos audiovisuales “con contenidos que tienen que ver con el patrimonio cultural de Jalisco, con los pueblos originarios, con algunos de los barrios típicos y la idea es que la gente encuentre estas grandes piezas de cómo la cultura jalisciense se ha ido expresando a lo largo del tiempo.

Verano Documental inicia mañana 27 de junio a las 20:00 horas en el Andador Chapultepec. El 5 de julio se presenta en la Plaza Principal de San Juan Ocotán, el 11 de julio en el Centro Cultural Comunitario San Andrés, el 18 de julio en el Centro Cultural Casa Colomos, el 25 de julio en el Centro Cultural Santa Cecilia, el 1 de agosto en el Centro Cultural Constitución, el 9 de agosto en el Parque Jardín Jalisco y el 15 de agosto en el Parque del Refugio.

Entre los documentales que integran la programación destacan: Anclado, de Jorge Díaz Sánchez, Tapalpa no da paso sin huarache, de Leonardo Hernández, Se está secando la palma, de Oswaldo Martínez, Ahuisculco, de Juan Carlos Reyes, Aurelia y Pedro, de Omar Robles, El idioma del barrio, de Santiago Pedroche; y Mi tierra es mi fiesta y Balneario San Antonio, de Documotora.

Más informes y cartelera completa en las Facebook e Instagram: Docu al Parque.

Publicado por: oscar.gomez
Fecha de actualización: 26 de Junio de 2018 - 02:14 PM