Presentan mirada al movimiento punk de Guadalajara

• La exposición Nunca escuchas lo que te digo reúne documentos, videos, fotografías y testimonios del movimiento subterráneo de los 90
La década de los 90 vio la consolidación de un movimiento que mantuvo una fuerte presencia en el underground de Guadalajara: el punk. Más de 20 años después, Israel Martínez ha realizado un archivo documental y una serie de obras inspiradas en esta este fenómeno sociocultural, que presenta en el Ex Convento del Carmen bajo el título Nunca escuchas lo que te digo, que será inaugurada el próximo jueves 6 de abril a las 20:00 horas.

Israel Martínez señala que esta muestra comenzó a tomar forma mientras digitalizaba viejas cintas de punk en 2011; al mismo tiempo colegas y amigos comenzaron a reconectarse a través de las redes sociales y fue así que se comenzó a recolectar material como flyers y memorabilia, que culminó en la producción del un libro llamado “Nada volverá a ser igual”, que permitió sistematizar la información que se había recolectado.

La exposición tiene dos vertientes que se cruzan en todo momento, una parte documental sobre la escena punk y movimientos alternativos subterráneos de Guadalajara en los 80 y 90; y otra línea conceptual con piezas influenciadas por la contracultura, pero que atienden más a posturas del arte contemporáneo.

Realizar una exposición como esta, comenta Israel Martínez “es una especie de homenaje, pero a su vez es una forma de hacer un autorretrato, cuando tu enuncias a las personas que te han influenciado, las experiencias que has vivido, que te han formado, estás hablando también de ti mismo (…) y a su vez lo podemos ver como una bitácora de 25 años de cultura alternativa en la ciudad, el público es el que completa las piezas, las obras ofrecen información, pero las personas y la forma en que asimilan ésta terminan de completar el trabajo”.

Qué encontrarás

Algunas de las obras, menciona el artista, pueden describirse como colaboraciones –aunque la mayoría son de su autoría-, ya que se puede ver un vitral (normalmente asociado con las imágenes religiosas) con el rostro de Ricardo Flores Magón, que fue creado por integrantes del grupo Fallas del Sistema; se exhibe también un gobelino bordado hecho por el Taller Mexicano de Gobelinos, que recrea una imagen de un concierto de Sedición a principios de 1989.

Se presenta además un vídeo con una línea de tiempo que va desde la gestión del movimiento punk a finales de los 80 hasta mediados de los 90; una serie de 40 fotografías de cómo se encuentran hoy las fachadas de foros y bares donde se realizaban las tocadas de y un video con testimoniales de personas que fueron parte de este movimiento, entre otras obras.

El Dato

La exposición, que se realiza con el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico, permanecerá en el Ex Convento del Carmen (Avenida Juárez 638, Zona Centro) hasta el 28 de mayo.

Publicado por: oscar.gomez
Fecha de actualización: 04 de Abril de 2017 - 01:44 PM