Participa la comunidad cultural en las mesas de trabajo del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033

Con el objetivo de crear un contexto participativo y tomar en cuenta las necesidades de la comunidad artística y cultural, se realizaron las mesas de trabajo del “Taller de Desarrollo Social: Sector Cultural”, convocadas por la Secretaría de Planeación de Jalisco, para la generación del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033, en las que participaron los representantes de la comunidad cultural, en 10 campos temáticos referentes al quehacer cultural de Jalisco.

En el evento, que se realizó en la Cámara de Comercio de Guadalajara el pasado lunes, el Subsecretario de Planeación David Gómez Álvarez y la Secretaria de Cultura Myriam Vachez Plagnol, señalaron que este ejercicio es parte de una serie de acercamientos a la sociedad que se han venido realizando a través de consultas en los municipios, encuestas itinerantes y de redes sociales, así como mesas sectoriales de trabajo en la ZMG.
 
Las mesas se dividieron en temas de la vida activa de la cultura jalisciense: Apoyo a Artistas, Cultura y Desarrollo Social, Difusión Cultural y Formación de Públicos, Desarrollo Comunitario, Formación y Especialización de Artistas, Foros y Teatros, Industrias Culturales, Museos y Galerías y Zonas Arqueológicas y Patrimonio Arquitectónico.
 
Tras la respuesta de la comunidad para participar en esta consulta, que reunió a cerca de cien participantes (gestores, artistas y promotores), David Gómez Álvarez señaló que “ningún otro sector, de los que han participado hasta ahora, mostró tanto interés como el cultural, al participar de una manera tan numerosa, lo que indica que la Secretaría de Cultura está tomando muy en serio este proceso”.
 
La Secretaria de Cultura Myriam Vachez, recordó que con estas reuniones se demuestra que “aquí la pauta la lleva la comunidad cultural, nosotros durante todo el tiempo de campaña y transición, estuvimos realizando un plan de trabajo para la Secretaría de Cultura evidentemente revisable y cuestionable, pero la pauta la lleva el sector cultural y sus necesidades”. Las reflexiones generadas por los artistas y promotores en estas mesas de trabajo, serán procesadas por la Secretaría de Planeación y posteriormente se entregarán a la SCJ, para ser tomadas en cuenta para integrarse y enriquecer al Plan Estatal de Cultura 2013-2019.
 
Finalmente, la Secretaria de Cultura comentó que este trabajo logró sintetizar las necesidades más urgentes en cada área, por lo que se comprometió, junto con su equipo, a “que una vez que nos entreguen las conclusiones por mesa y por temas, nosotros los iremos revisando uno por uno. En los casos en que nos sea evidente que puede ser incluido de inmediato en el Plan Estatal de Cultura lo haremos; en los casos en los que tengamos duda, nos comprometemos a llamarlos para discutir de manera personal cómo se incluirían estos temas” concluyó.
 
 
Agradecemos su atención a este comunicado y la difusión que pueda hacer del mismo.
 
Redacción: Oscar Alejandro Gómez Siordia
 
http://cultura.jalisco.gob.mx
www.facebook.com/culturajalisco
twitter.com/culturajalisco
Teléfono: 3942 1200 ext. 51004, 51005, 51047, 51226.

Publicado por: vania.hernandez
Fecha de actualización: 03 de Octubre de 2013 - 06:12 PM