Llegan los Ex Votos de Parras de la Fuente al Ex Convento del Carmen

• La muestra consta de 98 piezas realizadas por artistas anónimos a lo largo de más de un siglo
El Centro Cultural Tijuana, en coordinación con el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza y la Secretaría de Cultura de Jalisco invitan a la exposición, Ex Votos de Parras, Historias de fe de un Pueblo Mágico que será inaugurada el 17 de marzo a las 19:00 horas y estará hasta el 30 de abril en el Ex Convento del Carmen.

Myriam Vachez Plagnol, secretaria de Cultura de Jalisco, señala que “este es un proyecto que se está promoviendo en varios estados de la república y para nosotros es verdaderamente un honor haber sido tomados en cuenta para esta exposición de ex votos, que son algo bellísimo y que en Jalisco son muy populares, cuando los expones la gente lee todos los textos y revisa todas las imágenes, es la devoción transformada en arte popular”.

Por otra parte Olga Margarita Dávila, coordinadora de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de Coahuila comenta que “la exposición es una muestra que ha itinerado por cuatro lugares de la república y quisimos que fuera Guadalajara donde cerrara su itinerancia (…) y todo se dio a nuestro favor para que cierre justo en Semana Santa, porque sabemos de las procesiones que se hacen acá y del gusto que se tiene por ese sentido de artes visuales y espíritu”.

Los ex votos son obras que hablan de una tradición viva, pues desde mediados del siglo XIX hasta la fecha, innumerables personas los han dejado en la capilla del Santo Madero de Parras. Estas imágenes pintadas por manos anónimas son testimonio de las esperanzas y conflictos de la población de este Pueblo Mágico.

La muestra consta de 98 piezas realizadas por artistas anónimos a lo largo de más de un siglo de peregrinaje a este lugar y se presentan piezas realizadas piezas entre 1860 y el 2006. Los ex votos van desde pinturas sobre lámina hasta fotografías, dibujos y objetos dejados por los fieles en este santuario.

Esta selección da un panorama completo de los cambios en el estilo y las costumbres de cada época, así como las muy diversas maneras en las que los devotos del Santo Madero se han manifestado a través de piezas de Arte Popular.

Debido a la amplitud de estilos, anécdotas y episodios narrados en los ex votos, la exposición plantea cinco ejes temáticos donde se analizan las diversas vertientes de estas ofrendas populares, haciendo un acento en los aspectos históricos y su repercusión en las anécdotas individuales.

El Dato

El ofrecimiento de ex votos tiene su origen en las civilizaciones egipcias y mesopotámicas. Los ex votos más antiguos representan guerreros, jinetes o animales, normalmente elaborados en bronce. En el catolicismo el ex voto pasó a ser una ofrenda dejada por los fieles que habían recibido un don o curación como ofrenda y recuerdo.

Publicado por: oscar.gomez
Fecha de actualización: 01 de Marzo de 2016 - 02:55 PM