Presenta MEG Jalisco programa de actividades para Día de Muertos
El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) llevará a cabo en diferentes espacios una serie de actividades en torno a la celebración de Día de Muertos. La programación comenzará con un altar de muertos al Dr. Phil Weigand en el Centro Interpretativo Guachimontones, donde también se llevará a cabo un taller para pintar calaveritas, del 1 al 5 de noviembre, de 9:00 a 15:00 horas.
Mañana miércoles 1 de noviembre, a las 12:00 horas, se inaugurará la exposición “Ya te vas niño chiquito. Rituales fúnebres para los angelitos de los Altos de Jalisco en la obra fotográfica de Pablo Ibarra”, en el Museo de Palacio de Gobierno. La muestra presentará una selección de imágenes del archivo Ibarra ubicado en Arandas Jalisco, que comprenderá 50 fotografías tomadas en el periodo de 1930 a 1949.
En el Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque se realizará el Altar de Festival de Muertos 2023, en colaboración con la Dirección de Turismo de Tlaquepaque, el cual estará del 1 al 5 de noviembre y se podrá visitar de las 11:00 a las 20:00 horas.
El Museo Interpretativo del Paisaje Agavero y la Minería, en Magdalena, ofrecerá un ciclo de conferencias en conmemoración por el trigésimo aniversario del descubrimiento de la tumba de tiro de Huitzizilapa, las cuales se llevarán a cabo el viernes 3 de noviembre, a las 18:00 horas. También habrá un altar de muertos al Dr. Phil Weigand del 4 al 12 de noviembre, de 9:00 a 15:00 horas.
Finalmente en el Museo de las Artes Populares se llevará a cabo un taller gratuito de catrinas textiles, impartido por la artista Marijo Martínez, el sábado 3 de noviembre de las 12:00 a 15:00 horas, que requerirá inscripción previa a través de las redes sociales de MEG Jalisco.
Para saber más
Todos los espacios permanecerán cerrados el 2 de noviembre a excepción del Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque.
Referencias: