Reflexionan sobre los retos globales desde el diseño

El reuso, los materiales orgánicos y los futuros posibles, fueron algunos de los tópicos de Design Today, un encuentro para la reflexión de las teorías emergentes y las prácticas del diseño y su relación con el mundo actual, que se realizó el día de ayer en el Teatro Degollado, en un evento organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Jefatura de Multidisciplina y Diseño, en coordinación con el British Council y el Tecnológico de Monterrey.

 
Design Today, contó con la participación de Liam Young, un destacado arquitecto y cineasta australiano, cuyo trabajo transita entre el diseño crítico, la ficción y la investigación; Norberto Miranda, artista y diseñador mexicano centrado en la economía circular y el colectivo United Matters, que se caracteriza por sus trabajos de investigación, impartición de talleres e instalaciones sobre la innovación material y el diseño especulativo.

 

En su intervención el colectivo United Matters, habló de distintos proyectos en los que destacó la utilización de materiales orgánicos, amigables con el medio ambiente y cómo estos deben relacionarse con los avances tecnológicos y las necesidades actuales, a través del diseño. 

 

Por su parte Norberto Miranda, compartió con los asistentes su proyecto “Bolsas Bolsón”, que parte de la experimentación con materiales de reuso, en especial del plástico, un contaminante que deja toneladas de residuos alrededor del mundo y con el cual el artista ha trabajado en distintos procesos, no industriales, para su reutilización.

 

Finalmente Liam Young, presentó su visión sobre los posibles futuros imaginarios de la humanidad por medio de una lectura performance con tomas de su pieza cinematográfica “Planet City”, en la que tras siglos de colonización, globalización y extracción económica sin fin, la tierra se ha rehecho desde la escala de la célula hasta la de la placa tectónica. 

 

Álvaro Lara Huerta, Director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura de Jalisco, destacó la colaboración de todas las instancias involucradas en la realización de la primera edición de Design Today y agregó que “este evento coloca al diseño como punto de partida para los cruces con otras disciplinas artísticas, con la responsabilidad social y con la conciencia ambiental”.

 

Roberto Íñiguez Flores, Decano de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del TEC de Monterrey señaló que este evento “es una gran coincidencia interinstitucional, porque son estas disciplinas las que nos permiten hacer estas transformaciones sociales urgentes, compromisos planetarios que tenemos que enfrentar y que sólo pueden ser abordados desde la complejidad de las disciplinas del diseño”.

 

Para terminar Alejandra Montemayor, Gerente de Arte en el British Council en México, recordó que el British Council tiene entre sus objetivos “crear nuevas oportunidades para el sector del diseño promoviendo una comprensión más profunda de nosotros mismos, de nuestro mundo y de los demás y tenemos especial interés en abordar retos globales a través del diseño, explorando su valor y acercándolo a un grupo más amplio”.

 

Design Today, contó con la participación de Liam Young, un destacado arquitecto y cineasta australiano, cuyo trabajo transita entre el diseño crítico, la ficción y la investigación; Norberto Miranda, artista y diseñador mexicano centrado en la economía circular y el colectivo United Matters, que se caracteriza por sus trabajos de investigación, impartición de talleres e instalaciones sobre la innovación material y el diseño especulativo.

 

En su intervención el colectivo United Matters, habló de distintos proyectos en los que destacó la utilización de materiales orgánicos, amigables con el medio ambiente y cómo estos deben relacionarse con los avances tecnológicos y las necesidades actuales, a través del diseño. 

 

Por su parte Norberto Miranda, compartió con los asistentes su proyecto “Bolsas Bolsón”, que parte de la experimentación con materiales de reuso, en especial del plástico, un contaminante que deja toneladas de residuos alrededor del mundo y con el cual el artista ha trabajado en distintos procesos, no industriales, para su reutilización.

 

Finalmente Liam Young, presentó su visión sobre los posibles futuros imaginarios de la humanidad por medio de una lectura performance con tomas de su pieza cinematográfica “Planet City”, en la que tras siglos de colonización, globalización y extracción económica sin fin, la tierra se ha rehecho desde la escala de la célula hasta la de la placa tectónica. 

 

Álvaro Lara Huerta, Director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura de Jalisco, destacó la colaboración de todas las instancias involucradas en la realización de la primera edición de Design Today y agregó que “este evento coloca al diseño como punto de partida para los cruces con otras disciplinas artísticas, con la responsabilidad social y con la conciencia ambiental”.

 

Roberto Íñiguez Flores, Decano de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del TEC de Monterrey señaló que este evento “es una gran coincidencia interinstitucional, porque son estas disciplinas las que nos permiten hacer estas transformaciones sociales urgentes, compromisos planetarios que tenemos que enfrentar y que sólo pueden ser abordados desde la complejidad de las disciplinas del diseño”.

 

Para terminar Alejandra Montemayor, Gerente de Arte en el British Council en México, recordó que el British Council tiene entre sus objetivos “crear nuevas oportunidades para el sector del diseño promoviendo una comprensión más profunda de nosotros mismos, de nuestro mundo y de los demás y tenemos especial interés en abordar retos globales a través del diseño, explorando su valor y acercándolo a un grupo más amplio”.

 
Publicado por: oscar.gomez
Fecha de actualización: 30 de Octubre de 2023 - 11:40 AM