La poesía de tres jóvenes jaliscienses se escuchó en el Salón Rojo
El Salón Rojo es una iniciativa de Rosalba Espinosa, que se realiza con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Jefatura de Lengua y Literatura; y en esta ocasión reunió a tres jóvenes para leer sus textos, mientras entablaron una conversación y convivencia con el público que asistió a la velada literaria.
Respecto al encuentro con la poesía y las letras, las escritoras hablaron de los distintos caminos que las llevaron a las letras, en el caso de Paola Llamas, la calle, la música, el arte urbano y sobre todo el rap, fue lo que la llevó a la escritura. A diferencia de Yara Patiño, quien comentó que en su caso de dio de una manera muy natural, ya que su padre fue maestro de literatura por lo que la influencia de la poesía siempre estuvo ahí, aunque no de manera consiente.
Otro de los temas que las poetas compartieron con los asistentes fue sobre las fuentes de inspiración, algo en lo que las tres mostraron coincidencias, pero también contrastes. Para Melissa Niño, llega junto a rituales que tienen que ver con su espacio de trabajo, sus plantas y distintas acciones que disparan asociaciones que le mueven a escribir. Por su parte, Paola Llamas comentó que para escribir es necesario absorber lo que sucede en su entorno “trabajo los textos todo el tiempo en mi cabeza, aún cuando no estoy escribiendo, estoy escribiendo”.
Para finalizar, los asistentes pudieron escuchar los textos en la voz de sus autoras y darse cuenta de la riqueza, contrastes y similitudes en el trabajo de tres escritoras jaliscienses.