La cultura como herramienta de inclusión y readaptación social
Los acercamientos más recientes sucedieron en el Centro de Observación, Clasificación y Diagnóstico del Estado de Jalisco (COCYDEJ) y el Centro de Atención Integral Juvenil del Estado de Jalisco (CAIJEJ); así como en el la Comisaría del Reclusorio Femenil, donde se realizaron una serie de actividades en torno a la danza y el teatro.
Jóvenes internos en el COCYDEJ y el CAIJEJ participaron en actividades enfocadas en la integración de grupo y desarrollo interpersonal a través de la expresión corporal, bajo la coordinación de la productora Antroposfera, quienes meses atrás, impartieron un taller con los jóvenes de COCYDEJ, que dio como resultado la videodanza “LAR” la cual se presentó en esta jornada y fue nombrada así colectivamente por distintos significados, uno de ellos es hacer referencia al hogar y los vínculos familiares.
Por otra parte, las mujeres privadas de la libertad en el la Comisaría del Reclusorio Femenil, quienes anteriormente han participado en talleres de creación, recibieron la visita del artista Copatzin Borbón, beneficiario del programa Proyecta Producción 2022 de la Secretaría de Cultura de Jalisco, que presentó el espectáculo de cabaret “Me encontró el amor”, el pasado mes de marzo.
Bajo la dirección de Laura López y con la interpretación de Copatzin Borbón, “Me encontró el amor” realizó su décima presentación con las mujeres internas en la Comisaría del Reclusorio Femenil, haciendo un recorrido por los mitos del amor romántico y el camino hacia el amor propio.
Para Saber Más
Este trabajo interinstitucional se mantiene desde 2019 con un programa de actividades culturales orientadas a la reinserción social que abarcan presentaciones de música, exhibiciones de cine y talleres artísticos en centros de reinserción de distintos municipios de Jalisco.