Presenta Cultura Jalisco funciones de cine accesible para personas con discapacidad
Las películas a exhibirse serán la multi premiada “Los Lobos” del director tapatío Samuel Kishi y la película de animación “Ana y Bruno”, del director Carlos Carrera, las cuales se estarán exhibiendo en los Centros de Atención Múltiple (CAM) de Zapotlán El Grande, Ocotlán y Guadalajara, así como en la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco, la Escuela Preparatoria N° 7 y la Escuela Secundaria Mixta N° 20, donde se atienden a personas con discapacidad.
La gira de exhibición comenzó hoy viernes 12 de mayo y se extenderá hasta el y viernes 26. Tras las proyecciones un intérprete de Lengua de Señas Mexicana estará presente para poder llevar a cabo un diálogo de reflexión con el público al finalizar la proyección de la película.
Las películas comienzan a exhibirse el día de hoy en el CAM Ocotlán; en la Secundaria N° 20, el martes 16, a las 9:00 horas; en el CAM No. 7, el viernes 19, a las 9:00 horas; en la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco, el viernes 19, a las 18:00 horas; en la Preparatoria 7 el lunes 22, a las 13:00 horas y en el CAM Zapotlán, el martes 23 de mayo, a las 18:00 horas.
El Colectivo Cine para imaginar incluye a las personas con discapacidades sensoriales (visual o auditiva) a las producciones audiovisuales mediante la creación de adaptación de los contenidos, brindando accesibilidad a la comunidad con discapacidad.
En el caso de las personas con ceguera y debilidad visual se utiliza la audiodescripción, la cual, es la metodología que transmite la información visual primordial a través de una voz de manera paralela a la producción original. Para las personas con sordera o hipoacusia se utilizan dos formas accesibles: lenguaje de señas y el closed caption (CC).