Gobierno de Jalisco inaugura exposición de mujeres artesanas en el Senado de la República
“Desde otro lugar: visión de mujeres artesanas”, es una muestra curada por Miriam Villaseñor, Directora General del MEG y Noemí Macedo, Directora General de Fomento Artesanal, y se compone por más de 25 piezas elaboradas por 18 artesanas con técnicas representativas de las regiones de Jalisco. La exposición, tiene el objetivo de visibilizar la labor de las mujeres jaliscienses y su trabajo en la historia del arte popular del estado.
Durante la apertura de la muestra la Secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González destacó la importancia de presentar el trabajo de las artesanas y explicó que “uno de los grandes retos de las mujeres ha sido, y sigue siendo, la tarea de hacer visibles las aportaciones femeninas en los ámbitos laborales, deportivos, académicos, y, por supuesto, culturales y artísticos”.
Además exhortó al público para que “el mensaje de las mujeres que hoy conocerán a través de sus obras, sirva para reafirmar su contribución a nuestro estado, especialmente en este 2023 en el que celebramos los 200 años de la fundación de Jalisco. A lo largo de todos esos años, siempre ha habido mujeres haciendo historia”.
Por su parte, el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier habló sobre la importancia de albergar en el Senado muestras culturales de todo el país, en este caso “es muy importante la transmisión de la cultura y compartir las expresiones artísticas que desde el Senado podemos proyectar, felicidades a quienes hacen este esfuerzo por traer las artesanías jaliscienses, la cultura, el arte y las tradiciones”.
Las artesanas Érika Vázquez y Pilar Núñez, agradecieron la posibilidad de mostrar su trabajo en un recinto como el Senado de la República. “Gracias por hacer visible esta labor de nuestro trabajo artesanal, nos ayuda a preservar nuestra cultura y la economía del país, porque somos grandes aportadoras (...) les quiero pedir una reverencia para todas las mujeres, por esa gran labor que a lo largo de los años no se ha hecho visible y que ahora con el granito y aportación de cada una se va logrando. Gracias a las mujeres del ayer y a las de hoy que desde su trinchera cada una sabe las batallas que libra”.
Por su parte Pilar Núñez, agradeció a quienes hicieron posible esta exposición y señaló: “Les quiero hacer una invitación al pueblo mágico de Tlaquepaque, a visitarlo desde el punto de vista de un taller familiar artesanal, donde nuestra raíz prehispánica se enriquece con la conquista y con la actualidad aún más. Eso es parte de lo que reflejamos con nuestra esencia, una técnica que se transmite de generación en generación”.
Finalmente, la Senadora de la República, Verónica Delgadillo García, destacó la importancia de visibilizar la labor de las artesanas jaliscienses en espacios fuera de la entidad. “Por qué hacer esta exposición en el Senado en una fecha tan importante. Porque el 8 de marzo es un marco que nos permite reflexionar de lo que hace falta por hacer para construir un México y un mundo más justo e igualitario, para que las mujeres podamos vivir libres y sin miedo”.
Además comentó que esta muestra se presenta en el Senado por ser “el espacio donde se construyen las leyes que nos permiten tener las condiciones para construir el México que soñamos, pero también estamos viviendo el Senado de la Paridad, es decir que por fin, las mujeres hemos sido visibilizadas en la política de nuestro país y estamos en igualdad de representación. Y de eso se trata esta exposición, de hacernos visibles”.
La exposición es también un ejercicio para reconocer el legado de las mujeres que mantienen vivas las tradiciones por medio de su obra, apropiándose y defendiendo su herencia, haciendo nuevas lecturas de las técnicas artesanales e innovando para que nuestra identidad e historia sean un referente de diversidad y riqueza cultural en el país.
En la inauguración, que se llevó a cabo la mañana de este martes 7 de marzo, en el Lobby del Senado de la República también estuvieron presentes Susana Harp Iturribarría, Presidenta de la Comisión de Cultura del Senado de la República; Clemente Castañeda, Coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano y Abel Octavio Salgado Peña, Jefe de la Unidad de Enlace Federal y Asuntos Internacionales.
Para Saber Más
“Desde otro lugar: visión de mujeres artesanas” presenta obras de Ana María Sierra Galván, Angélica Cosío Candelario, Candelaria Ramos Quiroz, Raquel García Escoto y Leticia Medina Chavira (Cooperativa Manos de Maíz), Cristina Villa López, Dalia Limón López, Erika Vázquez Ayala, Eugenia Pila Álvarez, Griselda Sandoval, Irma Orozco Orozco, Ma. Del Pilar Núñez Hernández, María de los Ángeles González Carrillo, Mariluz Robles Farias, Marisol López Torres y Andrea Cocula Herrera, Mónica Parra, Paloma Fernández Ruíz, Petra Gutiérrez Gómez y Teresa Durán Sandoval.