El segundo concurso “Neniuki. Narrativa Infantil Wixárika” ya tiene ganadores
El pasado 31 de enero se reunió Comité Dictaminador en el Edificio Arroniz de la Secretaría de Cultura de Jalisco para la selección de los textos que integrarán la publicación, que estará a cargo de personas expertas en la traducción y creación literaria en lengua wixárika; y que será editada por la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Dirección de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial, en coordinación con la Comisión Estatal Indígena (CEI) de la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación de Jalisco.
El comité estuvo integrado por ‘Utrsiekame Mario Torres González, de la Dirección de Educación Indígena; Tsauri Arturo de la Cruz Carrillo, de la Comisión Estatal Indígena; Xitákame Julio Ramírez de la Cruz, especialista en lingüística wixárika; Hayuaneme Antonio García Mijares, de la Fiscalía del Estado de Jalisco y Kupuri Ana Lisbeth Bonilla Carrillo, de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Los criterios que se tomaron en cuenta fueron estructura, temática y creatividad de los trabajos postulados, dando como resultado la selección de 12 textos que serán traducidos al español para integrarse al libro, que será distribuido en la Red Estatal de Bibliotecas Públicas del Estado de Jalisco, entre las niñas y niños wixaritaari ganadores del concurso y a las escuelas primarias participantes.
Las narraciones seleccionadas fueron escritas por las siguientes niñas y niños:
Jade Haiwi Rivera Carrillo. San Andrés Cohamiata (Mezquitic).
“Tewi metakwaiya”
Lucía Carrillo Carrillo, San Andrés Cohamiata (Mezquitic).
“Nakawe mat+a xapa teuterixiyari”
Reyna. El Chalate, San Andrés Cohamiata (Mezquitic).
“‘Uxatemai titewat+”
Ere Rian Carrillo Ribera, El Chalate, San Andrés Cohamiata (Mezquitic).
“Mitimaiwe”
Yenifer Carrillo Rivera, El Chalate, San Andrés Cohamiata (Mezquitic).
“Maxa,’aaye, tewi”.
Hakatsi Brian Ramírez Vázquez, Popotita, San Andrés Cohamiata (Mezquitic).
“Tequila ke nem+retiyuruwa”
Daniela Robles López Hamulina, Nueva Colonia, Santa Catarina Cuexcomatitlán (Mezquitic).
“Tatei neixa mieme”.
Samuel Carrillo Torres, Nueva Colonia, Santa Catarina Cuexcomatitlán (Mezquitic),
“Maxa mau’yewe”.
Mats+ima, Hamaitsie (Huejuquilla el Alto).
“‘Aye mat+atatsiu”
Flor Bella, Hamaitsie (Huejuquilla el Alto).
“Sin título”
Yandel, San Cristóbal de la Barranca.
“Ne’uuximayátsika”
Josefina, San Cristóbal de la Barranca.
“Kenetiutiyuruwa”