Firman Educación y Cultura Jalisco convenio para impulsar la formación musical de estudiantes de Tlajomulco
“Cuando estén aprendiendo música, van a ver que en ocasiones eso que quieren, imitar al maestro cuesta y no sale, pero qué creen, los educadores tenemos un gran consejo para conseguir cosas que parecen imposibles y hacerlas realidad y se los voy a revelar: perseverancia, intentar una y otra y otra vez hasta el punto en el que ese enamoramiento que tuviste por un instrumento se convierta en un amor, e un acto constante, constructivo, que te regocija y que te hace crecer como persona”.
Flores Miramontes detalló que además de entregar los instrumentos, la dependencia a su cargo será la encargada de brindar acompañamiento a las y los profesores de música contratados por la SC, quienes fueron seleccionados por sus capacidades y desempeño en este ámbito:
“Le pronostico un excelente futuro y créanme que eso es padrísimo porque en poco tiempo vamos a disfrutar de ese ímpetu que manifestaron sus hijos, ustedes, niñas y niños al levantar su mano, al comprometerse con un instrumento y nos encanta porque esto es muy formativo”.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Lourdes González señaló que este es el núcleo número 37 de ECOS, Música para la Paz, un programa que tiene la finalidad de crear espacios musicales para que cada día más niñas, niños y adolescentes tengan la oportunidad de recibir formación musical. La secretaria invitó a las y los presentes a aprovechar esta oportunidad.
“Sus papás y sus mamás se van a sentir muy orgullosos de ustedes. A partir de hoy está en sus manos dedicarse a aprender, dedicarse a estudiar para que muy pronto podamos irles a aplaudir a los teatros”.
En tanto, la directora del plantel, Alejandra Sainz se comprometió a trabajar, de la mano de docentes, mamás, papás y tutores, para sacar adelante el proyecto e impulsar el desarrollo de competencias socioemocionales y cognitivas en sus estudiantes.
Finalmente, la estudiante Alison Geraldine Cumplido Cabrera, en representación de sus compañeros expresó su agradecimiento a las autoridades municipales y estatales por tomar en cuenta a su escuela e integrarla a este proyecto cultural.
“Nos llena de alegría, entusiasmo y ganas de aprender a tocar un instrumento musical. Les garantizamos que pondremos todo nuestro empeño y dedicación”.
En el evento también estuvieron presentes el subsecretario de Educación Básica, Pedro Díaz Arias; la directora de Educación para la Vida, Erika Crystal Zavala López y la coordinadora general de Construcción de Comunidad de Tlajomulco, Adriana Gabriela Medina Ortiz.
PARA SABER MÁS
A través de Escuela para la Vida se han entregado 69 kits de instrumentos musicales en 57 escuelas a beneficio de 3,600 estudiantes.
Plan de trabajo