El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes tiene nueva presidenta
“Trabajo con equipos como cineasta, y espero que este equipo que es grande, podamos llevarlo de manera correcta, que la comunicación sea directa”, dijo la nueva presidenta del CECA en un breve mensaje a sus compañeras y compañeros, a quienes recordó que ella ha sido documentalista de derechos humanos por lo que pueden esperar que en su gestión, esta materia sea respetada.
Natalia Armienta es la segunda presidenta del CECA luego de un breve paso por este cargo de Martha Venegas en 2017. La maestra en producción y dirección de cine expuso lo siguiente al referirse al trabajo que encabezará priorizando a grupos en situación de vulnerabilidad: “mi idea es que podamos extender la cultura y el arte donde hay gente muy valiosa en esas sombras, que es la que más necesita de la cultura o donde se encuentran extraordinarios artistas”.
Por su parte, la titular de la SC, mencionó: “cuenten con la Secretaría de Cultura para acompañarlos. Es muy importante que todos le propongan, le exijan, que nos exijan a nosotros y a ustedes mismos. Les invitamos a conocer el trabajo de la Secretaría y que nos ayuden a replicarlo, cada vez más fuera de los escritorios”.
La funcionaria recalcó que quien preside este Consejo debe saber con claridad sus funciones, obligaciones y responsabilidades, para un mejor acompañamiento de esta Secretaría en el desarrollo de propuestas en favor de la cultura en Jalisco.
Los integrantes del CECA también fueron renovados en diciembre de 2022 quedando de la siguiente manera la representación de comunidades o disciplinas:
Artesanías:
Arnulfo Salazar Aguirre
Mercedes Paloma Flores Pérez
José Francisco Barba Paz
Luis Alonso Pinedo Alejo
Claudia Amparo Pérez González
Sinuheé Rodríguez Quintero
Arte público:
Jaime Ramón Aguirre Hernández
José Christian Rebollo Estrada
Yesualdo Yair López Ortiz
Cine y video:
Natalia Armienta Oikawa
Joel Castillo Guzmán
Roberto García Carrillo
Cultura indígena:
Gladys Olivia Abascal Johnson
María de Lourdes Hernández Ibarra
Elia del Pilar Posada Rodríguez
Cultura popular:
Jorge Alejandro Díaz Romo
Irma Natalia Galindo Álvarez
María de Lourdes Martínez Pizano
Danza:
Regina Palomar Oetling
Brandon Alejandro Valencia Rubio
Miguel Ángel González Gómez
Letras:
Andrea Silva Ambriz
Víctor César Villaseñor Villalobos
Ana Leticia Cortés López
Música:
Bernardo Alonso González Huezo
Valentina González Rangel
Santiago Valencia García
Teatro:
Ana Estela Cruz Benadivides
Jessica Jiseht Cortés Ruiz
Renata Rocha Camarena
Patrimonio edificado:
Salvador de Alba Martínez
Karla Alicia Jaúregui Arreola
Eduardo Alberto Mata Márquez