Finalizó la 42 Muestra Nacional de Teatro en Torreón, Coahuila
La jornada continuó con la producción de Flores Teatro Danza de Tamaulipas: Miedo come todo… sueños al vuelo, con la dramaturgia, dirección y actuación de Fernando Leija Flores.
Este es un trabajo escénico que se ayuda del lenguaje en danza contemporánea en su búsqueda de dialogar con las infancias. Una apuesta a las relaciones vivas y tangibles, a los estímulos visuales que hacen volar la imaginación; una historia contada a medias con personajes no reconocibles que cada uno terminará de contar. Una invitación definitiva a decir ¡No! al miedo y dejar a los sueños volar.
Miedo come todo…sueños al vuelo, se presentó en el Teatro Nazas a las 17:30 horas.
El convivio del difunto, con dramaturgia y dirección de Martín Zapata, dio por finalizada la 42 edición de la muestra. En punto de las 20:00 horas se dio tercera llamada en el Teatro Isauro Martínez para dar inicio a la producción de la Compañía Nacional de Teatro.
El reparto de esta puesta estuvo integrado por el elenco estable de la CNT: Arturo Beristain, Sonia Franco, Mariana Giménez, Erando González, Nara Pech y Rodrigo Vázquez.
Leonor, una refinada aristócrata, ha perdido a su marido. Bueno, no lo ha perdido del todo, pero más o menos. Es decir, Mauricio, su marido, está muerto, pero sigue hablando y también moviéndose. ¿Por qué? Nadie lo sabe. Pero ante esta situación extraordinaria, Leonor busca el consuelo de sus dos mejores amigos. Magda, la empleada doméstica, sirve los primeros jaiboles por orden de Mauricio y es así como comienza el convivio del difunto, al cual, por supuesto, estamos todos invitados.
Al finalizar esta función, se realizó la ceremonia de clausura de la 42 Muestra Nacional de Teatro, que estuvo precedida por Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura del Estado de Coahuila y Leonardo Daniel Miranda Cano, Coordinador Nacional de Teatro, además de Antonio Méndez Vigatá, Director del Instituto Municipal de Cultura de Torreón.
En punto de las 22:00 horas, subieron al escenario García Camil, Miranda Cano y Méndez Vigatá, mientras la voz en off pidió también la presencia de las y los miembros de la Dirección Artística: Mabel Garza, Itandehui Méndez, Aristeo Mora y Saúl Enríquez.
En primer lugar, tuvo participación el Coordinador Nacional de Teatro, quien habló sobre el trabajo de la Compañía Nacional de Teatro y develó la placa conmemorativa de la 42MNT, junto con las personalidades invitadas y elenco de esta compañía.
Acto seguido, Miranda Cano cedió la palabra al actor Arturo Beristain, quien ofreció un mensaje a nombre de la CNT.
El acto continuó con la participación a la Secretaria de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil, quien hizo formal la clausura de la 42 Muestra Nacional de Teatro.
Entre aplausos, subieron al escenario todas y todos los miembros de la organización y coordinación de esta Muestra. En ese momento, dio inicio la proyección de un video con imágenes de la ciudad de Guadalajara, sede de la 43 MNT. Al finalizar esta proyección, Leonardo Daniel Miranda pidió la participación de la Secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González, quien ofreció palabras de agradecimiento y mencionó: “Esta noche, Jalisco recibe la estafeta para ser la sede de la Muestra Nacional de Teatro por tercera ocasión. Además de sentirnos honrados, nos llevamos la tarea de promover que este espacio sea, en 2023, un foro incluyente y amplio en el diálogo. Que haya diversidad, crítica e inclusión en las propuestas para la escena y las audiencias. Les recibiremos a 13 años desde la última vez que se presentó la Muestra en Jalisco. Les estaremos esperando del 9 al 18 de noviembre para compartir la evolución que trae consigo el paso natural del tiempo, e intercambiar puntos de vista y experiencias”.
Durante la 42 Muestra Nacional de Teatro se presentaron un total de 32 puestas en escena de 16 entidades distintas del país: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Se ofrecieron 44 funciones a las que asistieron cerca de … espectadores. Además de las puestas en escena se realizaron 5 mesas en el marco del Encuentro de Reflexión e Intercambio (ERI). También se presentó la exposición Vestuario para la escena.
Fueron 14 las sedes en la ciudad de Torreón que albergaron todas las actividades de la 42MNT: Teatro Isauro Martínez, Teatro Alfonso Garibay, Teatro Nazas, Colegio Americano, Centro Cultural y Deportivo Jabonera “La Unión”, Museo Arocena, Centro Cultural Casa Mudéjar, Plaza Mayor, Foro La Estética, Bosque Venustiano Carranza, Escuela de Bachilleres Venustiano Carranza de la Universidad Autónoma de Coahuila y Casa Cantera.