Alistan campamento ECOS para Ensamble Estatal de Flautas, Pico y Guitarras
Igual que ya ocurrió con el Mariachi Femenil, el Mariachi Cirilo Marmolejo, la Banda Sinfónica y el Coro José Rolón -todas agrupaciones de ECOS, Música para la paz-, el Ensamble Estatal de Flautas de Pico y Guitarras vivirá su campamento anual para aprender de músicos profesionales.
A esta reunión asistirán 50 niñas, niños y jóvenes quienes por su destacado desempeño se han ganado un lugar en el grupo artístico. Ellas y ellos son provenientes de 11 municipios repartidos de la siguiente manera: Ahualulco de Mercado 1, Atenguillo 2, Ayutla 4, Cañadas de Obregón 4, Jamay 4, Lagos De Moreno 5, Mexticacán 10, San Miguel el Alto 9, Teocaltiche 6, Valle de Guadalupe 2, Zapotlán El Grande 3.
Los campamentos se retomaron este año de manera totalmente presencial, puesto que en años anteriores por cuestiones de la pandemia por COVID-19, no se realizaron y luego se llevaron a cabo sin la totalidad de los integrantes de los ensambles.
El ensamble de flautas y guitarra, será dirigido por estos dos grandes músicos para interpretar el 22 de noviembre obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig Van Beethoven, Georg Friedrich Handel, Scott Joplin, Gerardo Tamez, entre otros. Bajo este gran marco de compositores, el repertorio contempla obras desde el periodo del renacimiento hasta el siglo XX, con el barroco de Handel y Bach, encontrando el imponente clasicismo vienés de Beethoven, hasta llegar a los ritmos y sonidos cálidos, tradicionales de América Latina con el reconocido guitarrista mexicano Gerardo Tamez.
Esta agrupación tiene su origen en el año 2018, siendo así una de las más jóvenes del Sistema Estatal de Ensambles y Orquestas Comunitarias: ECOS, Música para la paz. Estas agrupaciones son el resultado de los esfuerzos que la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) realiza en conjunto con padres de familia, profesores y alumnos de los 37 núcleos ECOS del Estado, así como de las autoridades municipales.
Los campamentos surgen con la finalidad de ofrecer espacios para el desarrollo artístico semiprofesional a los alumnos adscritos al programa, ofreciéndoles la experiencia de vivir la música de cámara desde el escenario.
El Ensamble de Flautas de Pico y Guitarras ECOS está conformado por dos secciones: flautas de pico (soprano, alto, tenor, bajo) y guitarras, donde sin duda la vitalidad de estos instrumentos, nos ofrecerán una experiencia sonora única a través de sus interpretaciones.
Para Saber Más
Miguel Elizalde Rea es ejecutante de flauta transversal, flautas barrocas, de pico o dulce. Es técnico en música por la Universidad de Guadalajara y egresado de la licenciatura en música con orientación a ejecutante también por esa casa de estudios.
José Guadalupe López Luévano es un guitarrista que inició sus estudios de guitarra a la edad de 7 años. Realizó la carrera de instrumentista en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara, entre 1979 y 1986, siendo alumno de los maestros Fernando Martínez Peralta y Fernando Corona Flores.