Traza Jalisco convierte en lienzos de arte urbano cinco pasos a desnivel de avenida López Mateos
Los cinco artistas urbanos ganadores de Traza Jalisco en su edición 2020, son quienes trabajan durante las madrugadas -de las 23:00 a las 5:00 horas-, en estos pasos a desnivel de López Mateos, uno de los corredores viales más importantes de la ciudad.
Ruth López Hernández, Directora de Operación y Programación Cultural de la SC, informó que como es costumbre, quienes participan en Traza Jalisco recibieron durante los primeros días de trabajo una capacitación para su seguridad, por parte de la Unidad de Protección Civil del Estado. Agregó que también durante los primeros días “se hizo la limpieza y el fondeo de los espacios para que los creadores pudieran llegar en los siguientes días a plasmar sus trabajos”.
Los cruces de López Mateos con Av. Mariano Otero, Las Rosas, Av. Lázaro Cárdenas, Av. Inglaterra y Av. Hidalgo, son los cruces donde se encuentran los pasos que están siendo intervenidos en esta etapa de Traza Jalisco, a la que le antecede -en este año 2022-, la intervención de pasos elevados en el corredor Lázaro Cárdenas.
Ruth López, indicó que son en suma 3.5 millones de pesos los que se invierten este año en Traza Jalisco, con la participación en total de 23 artistas de todo México.
Los artistas de los pasos a desnivel, que encontraron inspiración en la vida, el amor, el tiempo, la ausencia, la memoria y la movilidad urbana, son:
Raa Collective
Instagram: @raacollective_
Gibrán Julian
Instagram: @gibranjulian
Mack
Instagram: @mack194
Mestizos
Instagram: @mestizos.collective
Ramsteko
Instagram: @ramsteko
Ruth subrayó que Traza Jalisco en cada etapa implica retos distintos, pero en ésta, el personal de la Dirección de Operación y Programación de la SC, merece un reconocimiento, dijo, por las horas de trabajo que son especialmente pesadas: las madrugadas. Sin embargo, era importante programar así los trabajos para evitar conflictos viales y para proveer seguridad a los artistas y trabajadores.
La funcionaria también expresó su agradecimiento a los gobiernos de los municipios de Guadalajara y Zapopan por sus facilidades, así como a las distintas secretarías y áreas del Gobierno de Jalisco que gestionan en distintos momentos temas varios de Traza Jalisco.
Para Saber Más
Traza Jalisco nace como una política pública en crecimiento -de lo local a lo estatal-, para convertirse en una de las opciones que la Secretaría de Cultura de Jalisco ofrece para las juventudes que se dedican al arte urbano.
La iniciativa comenzó en 2020 con la intervención de 110 columnas de la Línea 3 del Tren Eléctrico. En 2021 incluyó microintervenciones en espacios públicos y este año continúa en dos etapas: las obras en Lázaro Cárdenas y en López Mateos, dos de las más importantes avenidas que atraviesan buena parte de la ciudad.