Llega homenaje a Ken Edwards al Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque

Este 21 de septiembre en el Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque del OPD de Museos, Exposiciones y Galerías de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) se abrieron las puertas de la exposición “Ken Edwards”, como homenaje póstumo a dos meses del fallecimiento en Guatemala del artesano. La muestra presenta las obras que forman parte del acervo de Arte Indígena del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas que se encuentra al resguardo del espacio en Tlaquepaque.

 
Ken Edwards nació en los Estados Unidos, estudió artes en Kansas City, Missouri en donde se formó principalmente en escultura y continuó con su aprendizaje como ceramista en Japón. Llegó a Tonalá, Jalisco, en 1955 y a finales de la década.  Gracias a su conocimiento de la química de los materiales instaló el primer horno de alta temperatura en el país, que él mismo diseñó y construyó. 
 
Durante su carrera trabajó junto con Jorge Wilmot y con otros grandes maestros artesanos. Fue aquí mismo donde fundó la compañía conocida como Ken Edwards Stoneware y el taller El Palomar. Al haber instalado el primer horno de alta temperatura también fue pionero de la cerámica Stoneware en México, la cual se caracteriza por ser muy bella y de alta resistencia. 
 
Fue una figura muy importante para la cerámica contemporánea de Tonalá porque con su trabajo generó oportunidades de aprendizaje de las que se beneficiaron una gran cantidad de artesanos, revolucionando así el estilo en Tonalá. Se dedicó a promover la producción en serie en los talleres aparte de impulsar que cada pieza tuviera la firma del artesano que la había elaborado para darle visibilidad al trabajo de las personas que laboraban con él. Estos factores contribuyeron a la bonanza económica de la región durante la década de los setenta.  
 
Sus piezas se caracterizan por la innovación en cuanto a la técnica de elaboración y al desarrollo de iconografía propia. Estos distintivos le brindaron reconocimiento mundial. El trabajo de Edwards fue un parteaguas para crear una visión más internacional de la cerámica en Tonalá. En 1992 se mudó a Guatemala para impulsar la cerámica en San Antonio Palopo así como lo hizo en Tonalá. 
 
Con esta muestra se pretende distinguir su legado y reconocer su trayectoria como artesano en México, pues su obra debe revisarse desde su labor como artesano, pero también como promotor cultural e impulsor de la economía local. 
 
El Museo Regional de la Cerámica se encuentra ubicado en Independencia # 237, Centro, Tlaquepaque y abre de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas.  
 

Publicado por: oscar.gomez
Fecha de actualización: 23 de Septiembre de 2022 - 09:36 AM