Abrirán muestra de María de Izquierdo para reflexionar sobre el papel de las mujeres en el muralismo
¿Dónde estaban las mujeres en el desarrollo de este movimiento artístico social de nuestro país? Es la pregunta que esta exposición en el Museo Cabañas intenta responder, presentando una sola obra: una pintura al óleo que lleva por título Sueño y presentimiento que data de 1947.
María Izquierdo (San Juan de los Lagos, 1902-Ciudad de México, 1955) se plantea en esta pintura una vasta gama de aspectos centrales de su propia trayectoria, de su lenguaje pictórico y de su ardua batalla para conseguir visibilidad y reconocimiento público como mujer creadora en los decenios de los treinta y cuarenta del siglo pasado.
La pieza estará acompañada por documentos de su archivo, fotografías y textos en los que también se buscará reflexionar en torno al panorama que enfrentaron las creadoras de aquellos tiempos en el desarrollo del muralismo mexicano.
Rompiendo esquemas
María Izquierdo con dos pequeños hijos, recién separada, se mudó a la Ciudad de México en 1928; sacudiendo los moldes conservadores ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes donde estudió bajo la tutela del pintor Germán Gedovius. Su primera exposición individual en la Ciudad de México fue en 1929, y poco después mostró su trabajo en el Arts Center de Nueva York, convirtiéndose en la primera mujer mexicana en exponer individualmente en los Estados Unidos.
En 1936 adoptó algunos principios del surrealismo y con las ideas de vanguardia de la época fue forjando su estilo. A finales del decenio de los cuarenta, los problemas físicos y emocionales que sufría María marcaron claramente su última etapa productiva, la más intensa, la más profunda y la más dolorosa.
Sueño y presentimiento, única obra que se expondrá en esta exposición del Museo Cabañas es una pieza clave de ese momento de su vida, inspirada en un sueño: desde una ventana se le ve sosteniendo su cabeza llorosa, en medio de una escena lúgubre que denota angustia, con algunos símbolos religiosos.
Esta pieza puede considerarse una obra única y parteaguas dentro de la producción de Izquierdo. “Por un lado, acusa los cambios de dirección conceptual y temática de la artista —cercana a la pintura metafísica -por la influencia de Giorgio Chirico-, la presencia del paisaje como personaje activo en la composición, los tintes oníricos, el empleo del color— y por el otro, profundiza la exploración de la subjetividad, si bien presente desde sus obras tempranas. La pieza también es singular porque anticipa, de manera premonitoria, la pérdida de su salud a causa de una hemiplejía (un año después) que le impidió pintar durante un largo tiempo”, en palabras de la curadora de la exposición, Brenda Caro Cocotle.
Izquierdo se vinculó a los Contemporáneos, un movimiento de vanguardia literaria que buscaba crear una estética moderna que incluyera elementos autóctonos y al mismo tiempo le otorga un carácter universal al arte mexicano.
Planteamiento curatorial
María Izquierdo fue una mujer de multifacética: además de su trabajo artístico fue una activa promotora de la labor de otros artistas -en particular mujeres-, a través de proyectos específicos y como galerista; generó redes de colaboración e intercambio; tuvo un reconocido papel como crítica de arte, pugnó por una mayor participación de las artistas mujeres en proyectos de arte público (muralismo) y fue una voz combativa en el escenario cultural mexicano y latinoamericano. La curaduría toma como eje articulador esta obra, Sueño y presentimiento, a manera de espejo, y retoma la figura desdoblada de María Izquierdo para ahondar en sus múltiples facetas.
La curadora invitada: Brenda Caro Cocotle
Brenda Caro Cocotle (Xalapa, Veracruz), es licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad Veracruzana, maestra en Museos por la Universidad Iberoamericana y doctora en Museum Studies por la University of Leicester, Leicester, Inglaterra. Trabajó en la Coordinación Nacional de Artes Plásticas, INBAL; en la Coordinación de Difusión Cultural, UNAM; en el Museo de Arte Moderno; en el Museo Universitario del Chopo y en el Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana. Ha sido profesora en la Universidad del Claustro de Sor Juan, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Escuela Veracruzana de Cine “Luis Buñuel” y en la facultad de Historia de la Universidad Veracruzana. Actualmente, es Coordinadora Curatorial en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México.
María Izquierdo. Entre sueño y presentimiento
Curadura invitada: Brenda Caro Cocotle
Apertura: sábado 10 de septiembre, 12 horas. Sala 8. Circuito Sur.
Clausura: 19 de febrero de 2023
Museo Cabañas
Calle Cabañas No. 8. Colonia Las Fresas. Plaza Tapatía. CP 44360. Guadalajara, Jalisco.
Horario: Martes a domingo de 11:00 am a 17:00 horas y domingos