Luis Antonio Canché Briceño resultó ganador del Premio PLIA 2022
El maestro Uriel Nuño Gutiérrez, Rector del Centro Universitario del Norte (CUNorte), instancia que promueve el premio, dijo que los trabajos recibidos en la convocatoria evidencian que el género del cuento “se encuentra vigente, se escribe con fluidez; es un medio de expresión a través del cual se reflejan las complejas escrituras simbólicas que hacen referencia a la cosmovisión y a la vida cotidiana de los pueblos originarios”.
El Presidente del PLIA, maestro Gabriel Pacheco Salvador, dio a conocer que para esta edición recibieron 44 trabajos que compitieron en la categoría de Cuento, provenientes de Chile, Colombia, Perú, El Salvador, Guatemala y México. El jurado eligió a Los hombres espinados por ser “un conjunto de cuentos breves que recupera y recrea elementos culturales y recursos literarios de la cultura maya”, y el cual “tiene unidad temática que destaca el ambiente comunitario y la cotidianidad de los campesinos mayas”; además de que el “autor emplea con destreza las técnicas narrativas y los recursos básicos de la composición del cuento”.
Canché Briceño dijo, en videollamada desde la ciudad de Mérida, Yucatán, que este premio reconoce la literatura indígena en los diferentes géneros y que es uno de los espacios donde se puede difundir el trabajo que hacen las y los autores de comunidades originarias.
El PLIA 2022 será entregado el 2 diciembre, a las 16:00 horas, en el marco de la FIL Guadalajara. El ganador recibirá un monto de 300 mil pesos, la publicación de la obra, además de una estatuilla y un reconocimiento