Instalan máquina expendedora de piezas artísticas en el Edificio Arroniz
“Jugada Indeterminada II”, que estará expuesta a partir de hoy 25 de agosto y hasta el mes de diciembre, es una máquina expendedora de juguetes como las que se encuentran en distintos establecimientos, que funcionan con una moneda para hacer girar una perilla y recibir un premio. Sin embargo, la máquina situada al ingreso del Edificio Arroniz se acciona sin moneda y además de ofrecer estos juguetes desechables, contiene 200 piezas originales creadas por Yair López, que fueron generadas a través de un método de azar, con las tarjetas llamadas “estrategias oblicuas” y un par de dados.
“Esta pieza habla un poco de lo indeterminado, del azar”, comenta Yair López, quien explica que las obras ubicadas dentro de cápsulas de plástico al interior de la máquina, son piezas realizadas con sellos elaborados con hilo y papel, en las que el azar, a través de dos dados, determinó las vueltas y la dirección de los hilos sobre el papel. El estampado de este sello, resultó en una pieza original que la máquina entregará a alguien, nuevamente de manera azarosa.
Las obras estarán mezcladas con los productos que una máquina como estas tiene habitualmente como robots armables, pelotas, sirenitas y este tipo de juguetes que encantan a los niños. El monedero está intervenido para que gire de manera libre y se podrá accionar sólo una vez al día, aunque no es seguro que se entregue una de las piezas originales; es decir, todo será cuestión de suerte, lo cual, es la esencia de la pieza según su mismo autor.
“Para mí fue un reto intervenir el Arroniz, es enorme, es un espacio patrimonial y tienes muchas limitantes, entonces esta fue una salida, también pensando en las nuevas maneras de distribución del arte y que en un futuro, esperemos que la hospeden en otros lugares y ahora si vender las piezas”, comenta Yair López, quien destacó también la colaboración de la artista Karen Mora en este proyecto, el cual se inspiró en una iniciativa en la que ella comenzó a usar estas máquinas para la distribución y venta de su línea de bisutería.
Para Saber Más
“Rituales Futuros”, es un laboratorio de creación en el que 10 artistas emergentes de Jalisco, desarrollan sus propuestas artísticas bajo la guía de Rocío Cerón y son parte de seis clínicas impartidas por los creativos que participan en las intervenciones del Edificio Arroniz. El resultado de “Rituales Futuros” será una propuesta en el campo de la poesía expandida y el arte contemporáneo, para la producción de una pieza personal y colectiva, que será presentada el mes de diciembre.