Presentarán pieza de danza “Nación” en Guadalajara y la Ciudad de México
“Nación”, es una coreografía estrenada en 2021, en el Festival Internacional de Danza Jalisco y es la tercera obra de la trilogía “¿Cómo poner el cuerpo?”, que investiga diversas prácticas de violencia del cuerpo en México, sus consecuencias y relaciones con el entorno cotidiano. Por esta trilogía, su creadora, la artista tapatía Olga Gutiérrez, fue acreedora a la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte del SACPC (antes FONCA).
El montaje indaga en torno a las narrativas del arte, específicamente en las construidas por el discurso nacionalista mexicano de principios del siglo pasado. Es una obra que representa el choque entre el pasado y el presente, entre la historia y la memoria colectiva, entre las políticas de gobierno en turno y la producción artística, pero sobre todo, es una mirada íntima sobre lo que representa para un grupo de personas, ese lugar construido hace 100 años, llamado “nación mexicana”.
La producción está a cargo de Laboratorio PuntoD, una organización cultural de artes vivas, artes del cuerpo y performatividades contemporáneas, con enfoque en cooperación local, nacional e internacional, aunque está radicada en la ciudad de Guadalajara, trabaja en diferentes países.
La idea original Idea original, dirección artística y práctica de enmascaramiento está a cargo de la coreógrafa Olga Gutiérrez, artista-investigadora, pedagoga, curadora y gestora cultural, quien dentro de su obra, coloca al cuerpo como espacio físico, social, político y económico. También emplea conocimiento y prácticas de la danza, el arte urbano, el arte sonoro, la antropología, la filosofía, la ecología, la política y la economía.
Ha mostrado su trabajo en México, Francia, España, Alemania, Rumania, Brasil, Argentina, Colombia y Uruguay. Sus escritos se han publicado en diversas revistas y libros en México y Brasil.
Los boletos para las funciones en el Foro de Arte y Cultura se encuentran a la venta en la plataforma voyalteatro.com con un costo de 100 pesos en preventa y 150 el día del evento. Mayores informes en la página https://labpuntod.com y en Redes Sociales en: @labpuntod.