La Secretaría de Cultura celebra el Día Internacional de la Danza con 10 días de actividades

Este 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, por ello, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) invita a todo el público a las actividades que desde la Jefatura de Danza se prepararon 10 días de actividades que iniciarán este 27 de abril y concluirán el 7 de mayo.

 
Cada año, desde 1982 por iniciativa del Consejo Internacional de la Danza de UNESCO, es celebrado en todo el mundo el Día Internacional de la Danza el 29 de abril. Se eligió este día, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, creador y estudioso de este arte. 
 
Este 2022, la SC celebra a la danza en su diversidad de formatos, técnicas y estilos, como una expresión del cuerpo, pero también como elemento transmisor de tradiciones y costumbres.  
 
Esto se ve reflejado en el programa de actividades que comienza este 27 de abril en el Foro de Arte y Cultura donde a las 19:00 horas se presentará “Niños de cartón”, de TSO Palabras del Cuerpo, un propuesta donde conviven los títeres, la música, el teatro y la danza, para invitar al público a imaginar diversas situaciones que viven las niñas y niños en situación de calle. Los boletos están disponibles en Voy al teatro: https://www.voyalteatro.com/cartelera/evento/1715

 
El 28, 29 y 30 de abril las actividades serán en Etzatlán y Puerto Vallarta, donde en plazas principales y otros espacios públicos, de manera gratuita se harán presentaciones artísticas, proyección de videos y espacio para la profesionalización. Esto último sucederá el 30 de abril en Puerto Vallarta donde está prevista una clase maestra con Jaciel Neri, coreógrafo, promotor de las artes escénicas y con estudios de danza en la Folkwang Hochschule, en Alemania y en el Centro de Investigación Coreográfica (CICO) del INBAL. Su clase será a las 11:00 horas en la cancha de básquetbol del Estadio Municipal “Agustín Flores Contreras”. 
 
El 2 de mayo a las 18:00 horas se inaugurará la exposición Danzas Tradicionales en el Centro Cultural Patio de los Ángeles, en Analco, en un evento donde habrá una charla en torno a la diversidad cultural de danzas en Jalisco.  
 
Del 4 al 6 de mayo, tendremos en varios municipios el Ciclo Focus The Body, proyecciones de doce videodanzas desarrolladas como producto final de la convocatoria FOCUS THE BODY 2021. Este programa en todas sus etapas pretende ser una invitación para encontrarnos en un espacio de diálogo y creación interdisciplinar para así imaginar nuevas posibilidades creativas en torno a la danza. 
 
El 7 de mayo, también en el Patio de los Ángeles habrá una representación de Tololos y Coloradas, una tradición del municipio de Gómez Farías, donde la danza tiene un papel protagonista y forma parte de los elementos tomados en cuenta para recibir la Declaratoria como Patrimonio Cultural del Estado. 
 
Para mantenerse informados es invitamos a seguir las redes sociales de la SC: https://es-la.facebook.com/CulturaJalisco/

https://twitter.com/CulturaJalisco

 
Para Saber Más:
 
La celebración del Día Internacional de la Danza fue instituida a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado, para homenajear al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre, nacido el 29 de abril de 1727 quien falleció en 1810. Georges fue el más grande coreógrafo de su época, el creador del ballet moderno. 

 

Publicado por: oscar.gomez
Fecha de actualización: 02 de Mayo de 2022 - 12:14 PM