Proyecto Intersex en el Ex Convento del Carmen abre el diálogo sobre la intersexualidad

El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías (MEG) de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) en colaboración con el Laboratorio de Narrativas Divergentes arropa desde este 15 de marzo en el Ex Convento del Carmen el Proyecto Intersex, una exposición de la artista Adiós al Futuro, que pretende visibilizar el tema de la intersexualidad y abrir el diálogo en torno al mismo, para contribuir desde el arte a la diversidad y a la inclusión de todas las personas.

 
“Espero que sea una experiencia que pueda abrir las mentes y sobre todo los corazones a una vivencia que ha sido muy violenta desde hace décadas y que ido tratando de normalizar algo que es imposible de normalizar y que es la naturaleza humana”, dijo Adiós al Futuro la noche de este martes en el marco de la inauguración de Proyecto Intersex.
 
La exposición multimedia integra el trabajo artístico y de investigación que esta artista visual emprendió desde 2015 para la restitución de su presencia en su propia biografía que quedó plasmada en el “El libro intersexual”, ya que ésta le fue negada por un secreto impuesto: la experiencia intersexual.
 
En Intersex podrán encontrar fotografías, un video y objetos que describen circunstancias personales, íntimas, a las que se enfrentó la creadora a lo largo de su vida como una persona intersexual.
 
Un carnet de citas del Seguro Social, píldoras de distintas formas y colores, fotografías de pasillos y de camas de hospitales, de probetas con muestras de sangre, proponen en las salas del Ex Convento del Carmen la reflexión alrededor de las personas que nacen con variaciones en sus caracteres sexuales y que casi siempre lidian con mutilaciones de su cuerpo, de su presencia.
 
Respecto de esta propuesta por parte del MEG, su directora Miriam Villaseñor, mencionó: “Es apremiante y prioritario promover el respeto hacia las diferencias y garantizar el derecho a la diversidad cultural, tomamos la decisión de orientar el vocacionamiento de este espacio, el Ex Convento del Carmen -que ha sido referente para las artes en Jalisco-, como un museo y centro cultural inclusivo. De esta manera estamos promoviendo la equidad entre las comunidades de la diversidad sexual y de las personas en situaciones de vulnerabilidad”. 
 
Miriam Villaseñor agradeció el apoyo que a lo largo de la planeación de esta expo, brindaron la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres y la Dirección de Diversidad del Gobierno de Jalisco, cuyos titulares, Paola Lazo y Andrés Treviño, respectivamente, presenciaron la inauguración.
 
En la apertura de Proyecto Intersex, la Secretaria de Cultura en el Estado, Lourdes González, indicó que “ésta es una de las primeras oportunidades que abre Jalisco para exponer un tema tan importante y complejo en los espacios museísticos. En este caso se trata de un tema de hermafroditismo y abrir el diálogo sobre éste desde un lugar para el arte es muy importante”. La funcionaria agregó que “llevar estas temáticas a los museos los mantienen vivos, actuales y en vinculación con distintos actores de la sociedad”.
 
Para Saber Más:
 
Adiós al Futuro es la primera artista mexicana que encuentra en el arte una ruta para el autoconocimiento y para la restitución de sí misma. Sus obras amplifican su experiencia para permitir a los visitantes la posibilidad de hacerse también presentes. Para mayor información sobre su trabajo pueden visitar: http://www.intersex.mx/index.php

 
El Ex Convento del Carmen se ubica en Avenida Juárez #638, zona centro y abre de martes a sábado de 11:00 a 17:00 horas y domingo de 11:00 a 14:00 horas. La entrada es libre. Este proyecto estará abierto hasta junio próximo.

Referencias: 
Publicado por: oscar.gomez
Fecha de actualización: 17 de Marzo de 2022 - 03:26 PM