Continúa la recepción de proyectos para las convocatorias “La Maleta de Hemingway” y “Libros Ilustrados”

La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), reitera su invitación a aquellos escritores que buscan publicar su primera obra y que deseen hacerlo a través de la convocatoria “La Maleta de Hemingway”; así como a los autores, editores o impresores, interesados en participar en la convocatoria para “Libros Ilustrados”. Ambas convocatorias, que lanza la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico a través de la Jefatura de Publicaciones, continúan vigentes hasta el 5 de septiembre.

 
Esta mañana, durante una sesión informativa realizada en vivo a través de las redes sociales de Cultura Jalisco David Izazaga, Jefe de Publicaciones, recordó que “La Maleta de Hemingway”, busca “a todas aquellas personas que tengan por ahí un libro, que nunca han publicado, queremos atender a ese segmento que sabemos existe en gran cantidad. El tema de publicar el primer libro, es la parte más difícil, hay escritores que se han quedado ahí; y hay escritores para quienes ese primer libro se ha vuelto la carta de presentación hacia su carrera literaria”. 

  

La convocatoria está abierta para los escritores mayores de edad, nacidos en Jalisco o con al menos tres años de vivir en el estado, que presenten un libro inédito de entre 40 y 120 cuartillas. Respecto a los géneros David Izazaga señaló que “hemos querido ser muy abiertos, estamos hablando de narrativa, de poesía y de dramaturgia, pero es meramente enunciativa, cualquier género puede participar, novela, cuento, ensayo, crónica, testimonio, biografía, autobiografía o si hubiera alguno que no encaje en estos géneros, no importa”. 

  

Por otra parte, la convocatoria de “Libros Ilustrados”, dirigida a autores, editores o impresores de Jalisco o con una residencia mínima de tres años en la entidad, para la impresión de libros con textos e ilustraciones o fotografías. “Sabemos que hay editoriales que trabajan mucho con este tipo de proyectos y que son difíciles porque los presupuestos suelen ser muy altos (…) pensamos que la mejor manera de verlos nacer, era con un monto destinado a la impresión, entonces se seleccionarán dos proyectos para recibir un apoyo de hasta 200 mil pesos, por eso pedimos proyectos ya maquetados, casi listos para entrar a la imprenta”, destaca el Jefe de Publicaciones de la SC. 

  

Los postulantes deberán enviar una propuesta que aporte nueva información sobre el tema tratado, el desarrollo de una investigación seria, que incluya una iconografía rica y relevante, y que cumpla con las características técnicas que se estipulan en las bases de la convocatoria. 

  

Algunas de las inquietudes que surgieron durante la sesión tuvieron que ver con la sesión de derechos a la SC de las obras ganadoras, por lo que se aclaró que está sesión de derechos corresponde sólo a la edición que hará la dependencia y tiene vigencia hasta el final de la actual administración. Otra de las dudas fue si podían enviar trabajos registrados en INDAUTOR, lo cual no implica un problema. Finalmente, se aclaró que cada persona puede participar con una sola propuesta, tanto en “La Maleta de Hemingway”, como en “Libros Ilustrados”. 

  

Informes y asesorías 

  

La Jefatura de Publicaciones de la SC resolverá cualquier duda respecto a las bases de las convocatorias a través del teléfono 33 3030 4500, extensión 54726, de lunes a viernes de las 9:00 a las 17:00 horas o en el correo electrónico: publicaciones.sc@jalisco.gob.mx.  

 
Las bases completas de las convocatorias se encuentran en la página web de la Secretaría de Cultura en este enlace: https://sc.jalisco.gob.mx/convocatorias/154

Publicado por: oscar.gomez
Fecha de actualización: 20 de Agosto de 2021 - 04:59 PM