publico en general
Abre sus puertas en el Museo Cabañas la exposición. Jalisco: Diálogos cruzados
El estado es tierra fértil para artistas plásticos de distintas corrientes estéticas y esta exposición es una muestra de ello. La exhibición sigue la lógica de un diálogo entre parejas de artistas lejanos en el tiempo y en estilo, pero con algo en común: Jalisco.
La secretaria de Cultura de Jalisco, Giovana Jaspersen García, destacó que Jalisco trabaja en la generación de condiciones en relación a la política pública en materia de museos.
Arranca este sábado “Jalisco: Diálogos Cruzados” en el Museo Cabañas
Esta muestra consiste en una serie de diálogos entre las piezas de artistas de distintas generaciones, desde la época prehispánica hasta la actualidad. Se trata de una confrontación de épocas distantes en un mismo paisaje geográfico como lo es Jalisco.
Inicia El Guardagujas su ciclo 2020 en la Biblioteca Central Estatal
Este programa semanal, que desde 2019 implementó la Jefatura de Lengua y Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), comenzará su programación de febrero el próximo martes 4, a las 19:00 horas con la editorial “La Zonámbula”, que durante todo el mes participará en cuatro sesiones donde presentará un catálogo, un par de libros y realizará un homenaje a la escritora Sara Velasco.
Estrena la OFJ primera temporada de conciertos 2020
En el programa inaugural de esta Primera Temporada 2020, la Orquesta Filarmónica de Jalisco da inicio a sus funciones con la celebración del aniversario 250 del nacimiento de Ludwig van Beethoven (1770-1827). Interpretarán tres de sus obras más emblemáticas, bajo la batuta de su director titular, Jesús Medina.
Analizan proyectos y necesidades para el desarrollo regional alrededor del Paisaje Agavero
Esta mañana se realizó en el Edificio Arroniz la 18 reunión de la Comisión para la Conservación, Protección, Revalorización, Rehabilitación y Difusión del Paisaje Agavero y Antiguas Instalaciones de Tequila donde representantes del Gobierno del Estado de Jalisco, autoridades municipales de El Arenal, Amatitán, Magdalena y Tequila; el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Consejo Regulador del Tequila, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, ICOMOS, PROFEPA y la Agencia de Proyectos Estratégicos, revisaron las bases para elaborar un plan de desarrollo regional con base en la declaratoria del Paisaje Agavero como Patrimonio de la Humanidad.
Reconocen a ganadores del Salón de Octubre 2019
Georgina Montes Varela y Carlos Iván Torres Ornelas, fueron los ganadores del “Salón de Octubre 2019”, en las categorías de jóvenes creadores y de artistas con trayectoria, respectivamente. El anuncio se realizó ayer por la noche en una ceremonia que tuvo lugar en el Centro Cultural “El Refugio”, en Tlaquepaque, donde se exhibe la obra de los 44 artistas seleccionados.
Impone Etzatlán récord mundial con el pabellón de tejido más grande del mundo
Gracias al esfuerzo y las habilidades manuales de 199 mujeres y un hombre el municipio de Etzatlán, Jalisco, rompió el récord Guinness del pabellón de tejido más grande del mundo, que ahora es de 2,832.98 metros cuadrados.
Ante un repleto Teatro Degollado, arrancan las actividades del Festival Internacional de Danza Onésimo González
La edición número 22 del Festival Internacional de Danza Onésimo González, que anoche arrancó oficialmente ante un repleto Teatro Degollado, busca plantear más preguntas que respuestas, y especialmente cuestionarse qué es lo contemporáneo.
Harán revisión de la obra de Guadalupe Dueñas en "Letras de Jalisco"
La obra de la escritora jalisciense Guadalupe Dueñas, una de las autoras mexicanas más destacadas del siglo XX, será el punto de partida para un par de mesas de reflexión que se llevarán a cabo en el marco del programa “Letras de Jalisco”, que organiza la Jefatura de Lengua y Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC).
Espacios de SC, listos para celebrar el Día Internacional de los Museos
Los espacios museísticos de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) se unen a la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM), que desde hace más de 40 años se realiza el 18 de mayo, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM). Tan solo el año pasado fueron 37 mil espacios de 158 países los que atendieron el festejo.