Sitio Arqueológico Palacio de Ocomo

El sitio arqueológico Palacio de Ocomo se encuentra en la comunidad de Oconahua, en el municipio de Etzatlán. La estructura principal es un patio hundido monumental –similar a muchas de las construcciones del periodo clásico mesoamericano- con 130 metros de lado y una altura aproximada de 8 metros.
 
Este asentamiento pertenece a la Tradición Grillo, que habitó entre el año 450 al 900 d.C. Aunque el asentamiento prehispánico fue descubierto en la década del sesenta por el arqueólogo Phil Weigand los trabajos de recorridos y restauración comenzaron en el año 2008. Fue así que se definió la poligonal de protección donde se identificaron más de 40 estructuras con diferentes funciones.
 
Este sitio aún no está abierto al público. Hasta hoy se trabaja en la recuperación del Palacio y una zona habitacional de élite. Además durante los últimos seis años de trabajo se ha logrado involucrar positivamente a los habitantes de Oconahua quienes han acogido el proyecto y se han involucrado activamente en la recuperación y cuidado de estos vestigios arqueológicos.

Lugar: 
Palacio de Ocomo
Municipio: 
Etzatlán
Publicado por: carlos.gonzalez
Fecha de actualización: 14 de Noviembre de 2014 - 02:28 PM