Secretaría de Cultura
Presentan ejes estratégicos de trabajo de la Secretaría de Cultura de Jalisco
Esta mañana se presentaron los cinco ejes estratégicos de trabajo 2018 – 2024 de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC). En rueda de prensa, la Secretaria de Cultura de Jalisco, Giovana E. Jaspersen García, y la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas, hablaron de respaldo a la diversidad cultural, descentralización, fortalecimiento de infraestructura existente y capacitación de la comunidad cultural, puntos que serán la base para concebir la cultura como un agente de cambio trasversal, colectivo, diverso y participativo.
Lamenta SC fallecimiento del secretario de Cultura Rafael Tovar y de Teresa
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) hace extensivas sus condolencias a familiares y amigos del titular de la Secretaría de Cultura de México, Rafael Tovar y de Teresa quien falleció esta madrugada a los 62 años de edad.
Inauguran Primer Congreso Internacional sobre Industrias Culturales y Creativas
El Primer Congreso Internacional sobre Industrias Culturales y Creativas. “Creatividad, cultura y economía trabajando de la mano”, organizado por la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco, fue inaugurado esta mañana por el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
En la ceremonia realizada en la Capilla Tolsá del Instituto Cultural Cabañas (ICC), Sandoval Díaz deseó éxito en el resultado de los trabajos de los que espera sea útil en la generación de herramientas para que los gobernantes tomen las mejores decisiones en el impulso de los talentos creativos.
Presenta Laura Félix su libro Sincronicidad poética
Poemas autobiográficos, que bien podrían ser un exorcismo espiritual creativo, es lo que nos comparte la poeta Laura Félix en su primer libro Sincronicidad poética, publicado por la editorial Polvo y Ceniza.
Dedicada a la actuación, Félix explicó que la obra literaria surge al buscar nuevas formas para mejorar su formación profesional y en ese camino encontró varias sincronicidades, es decir hechos coincidentes, de personas desconocidas y de amigos que la iban acercando cada vez más a la poesía, lo que la llevó a crear y producir su primer libro.
Realiza la SC actividades de fin de curso
La Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco, a través de la Coordinación Escolar realizó las presentaciones y exposiciones de fin de curso de los alumnos que estudian diferentes disciplinas artísticas en esta institución para ciclos semestrales y anuales.
Se presentó Un zapato en el horno en el Teatro Alarife Martín Casillas
En el marco del Miércoles de Teatro del Programa Vive el Arte de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), se presentó la obra Un zapato en el horno, con la compañía A la Deriva Teatro y bajo la dirección de Fausto Ramírez y escrita por Berta Hiriart.
La pieza que narra la historia de un niño que vive el proceso de envejecimiento de su querido abuelo, fue puesta en escena en el Teatro Alarife Martín Casillas, donde se contó con las actuaciones de Edith Castillo, Guillermo Íñiguez y Renato Polo.
Aprueban 54 proyectos culturales comunitarios
Con la participación de representantes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), la Secretaria de Cultura de Jalisco (SC), de la iniciativa privada y de los 17 Consejos Ciudadanos Municipales de Cultura; fueron presentados evaluados y aprobados por votación los proyectos presentados.
Presentan Minga en el Teatro Alarife Martín Casillas
La historia de un niño que pierde a su perra fue llevada a escena ayer en el Teatro Alarife Martín Casillas con la obra Minga, escrita por Mónica Hoth y bajo la dirección y adaptación de Mely Ortega.
La obra presentada en el marco de los Miércoles de Teatro del programa Vive el Arte de la Secretaría de Cultura de Jalisco, está dirigida al público infantil y contó con las actuaciones de Andrea Belén Sánchez y Diana Alvarado. Las funciones de todo el mes de abril están dedicadas al público joven.
Festejarán centenario de Raúl Anguiano en el MURA
En un ejercicio de colaboración con la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura de Guadalajara, a través del MURA, se mostrará por primera vez en Guadalajara “La espina”, obra cumbre de Anguiano y que forma parte de la colección del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México. También se presentará la pieza “Lacandones asando monos saraguatos”, de la colección del Banco de México, además del acervo que alberga el MURA.
Realizarán “Sábado de Tianguis” en Cocula y San Martín de Hidalgo.
El próximo 28 de marzo se realizará en los municipios de Cocula y San Martín de Hidalgo la fiesta tradicional de “Sábado de Tianguis” en el marco de los festejos de Semana Santa, con la venta de dulces típicos elaborados por familias de estas localidades.