Orquesta Filarmónica de Jalisco
La OFJ brindará presentación de bohemia sinfónica con Augusta Holmès y Dvorák
En este programa escucharemos de la compositora francesa Augusta Holmès, su obra “La Noche y el Amor”, inspirada en el cuadro homónimo del pintor simbolista francés Pierre Cécile Puvis de Chavannes. Para esta autora, Wagner fue siempre su modelo a seguir. Fue una niña prodigio del piano, llegando a ser alumna predilecta de César Franck.
Presenta la OFJ esta semana concierto en el que destaca el talento de mujeres
Por única ocasión, esta vez el concierto será el miércoles 20 de octubre a las 20:30 horas, y no el jueves, como es la costumbre. Para el domingo 24 de octubre la función será como siempre a las 12:30 horas.
A continuación, se presentará la suite Divertimento, de Jacques Ibert, pieza inspirada como música incidental para la obra: Un sombrero de paja, de Eugène Labiche, una de las más afamadas representaciones teatrales francesas del siglo XX.
Llega la Tercera Temporada 2021 de la Orquesta Filarmónica de Jalisco
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) invita a vivir la experiencia sinfónica desde este emblemático epacio, en una serie de ocho conciertos presenciales, cada jueves a las 20:30 horas y los domingos 12:30 horas.
Los boletos están disponibles en el sistema Ticketmaster y taquillas del Teatro Degollado, con precios desde 90 hasta 250 pesos. Y con descuentos de 30% a estudiantes, maestros, personas con algún tipo de discapacidad y de la tercera edad. Válido únicamente en taquillas del Teatro Degollado.
#OFJenConcierto
La Orquesta Filarmónica de Jalisco presentará Gamers Sinfónico
El maestro Jesús Medina, director titular de la agrupación dará la bienvenida al maestro Alfredo Ibarra como director invitado para este programa que contará con dos presentaciones: a las 12:30 horas y a las 18:00 horas.
La OFJ tiene programados temas de Game of Thrones, Super Mario Bros, The Legend of Zelda, Sonic the Hedgehog, Elfenlied, Cowboy Bebop, Gothic 3, Tetris y Attack on Titan.
Matices de jazz y una pieza maestra del blues integran la segunda temporada presencial de la OFJ
La Orquesta Filarmónica de Jalisco ofreció su primer concierto en el Teatro Degollado este 2021
Esta serie de conciertos de esta temporada anticipa una travesía sinfónica por los ritmos del mundo, bajo la batuta de Jesús Medina, director titular de la agrupación.
Ahora, en el Teatro Degollado ya permiten un aforo mayor, lo que dará oportunidad a que más público, con los debidos cuidados sanitarios, disfrute de estos conciertos.
La Orquesta Filarmónica de Jalisco alista último concierto
Desde casa se podrá disfrutar de la clausura de la primera temporada de la agrupación de este año a través de Jalisco TV y las redes sociales de la Orquesta.
En esta presentación disfrutaremos de la expresivaFanfarria para Metales y Percusiones del guitarrista y compositor mexicano: Eduardo Gamboa.
La OFJ sonará al ritmo de Bizet
El programa inicia con un despliegue de ritmos llenos del folclore mexicano. Escucharemos: Sonoralia Zacatecana del compositor Mexicano Emmanuel Arias y Luna. Una obra en dos movimientos de típico estilo mexicano: danza y jarabe; en la forma tradicional de la sonata clásica.
Domingo de OFJ presenta a Mozart, Respighi y Copland
Bajo la batuta titular de Jesús Medina, el programa se abre con la Serenata para Cuerdas y Timbales de Mozart. Una vez más, la escritura cromática de Mozart provee oscuridad y expresividad en medio de los momentos más luminosos.
Seguido de Romance De Finzi, una evocación del estado de ánimo del paisaje inglés en algún lugar del valle de Severn.
El Cuarto Programa de la Segunda Temporada de la OFJ presenta al director huésped Rodrigo Sierra Moncayo
El concierto abre con Energía, un noneto para instrumentos de viento y cuerdas, compuesto por Carlos Chávez. Melodía de ritmos mecánicos y burlonas líneas instrumentales. Chávez le dio la misma importancia a lo tecnológico como a lo nacional.
A continuación, escucharemos Introducción y Allegro de Maurice Ravel, escrito por Maurice Ravel. Posteriormente disfrutaremos de las Danzas Sacras y Profanas. De Debussy La Danza Sagrada es de carácter majestuoso, casi hierático, al que contribuye una procesión de acordes perfectos.