Festival Cultural de Mayo
Cierra el Festival Cultural de Mayo su edición 2022 con concierto de talla internacional
En la gala de cierre de esta edición del FCM, en un breve acto protocolario, la Secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González destacó que el festival, ha traído a Guadalajara por 25 años “espectáculos internacionales que de otra forma nos sería complicado atestiguar. El Festival de Mayo ha tenido cerca de 250 sedes y le ha dado experiencias culturales a más de 3 millones de personas en nuestro estado”.
Inicia el 25 Festival Cultural de Mayo con una reflexión sobre la Violencia
En el acto, estuvieron presentes la Secretaria de Cultura, Lourdes González Pérez; el Director del FCM, Sergio Alejandro Matos; la Delegada de Quebec en México, Stéphanie Allard-Gómez; María Gómez Rueda, Coordinadora General de Construcción de Comunidad de Zapopan y Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Construcción de Comunidad de Guadalajara.
El Festival Cultural de Mayo celebra sus 25 años con el regreso a la presencialidad
El Festival de Mayo rinde un homenaje al artista plástico y gestor cultural Francisco Barreda
Verónica López García, curadora de la exposición explica que la muestra narra el recorrido profesional de Paco Barreda a través de fotografías, periódicos, invitaciones, y algunos testimonios de distintos artistas, que dan cuenta de la labor de un gestor que se formó “a golpe de zapato, Paco lo hizo como muy pocos y creo que es muy merecido recordarle a la ciudad que la efervescencia de las artes visuales tiene una historia, tiene nombres y apellidos y uno de esos es Francisco Barreda”.
Finaliza con notas australianas el Festival Cultural de Mayo
La vigésimo segunda edición del Festival Cultural de Mayo (FCM) llegó a su fin. El cierre se realizó con un concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica de Jalisco en el Teatro Degollado, en el que se presentaron ocho estrenos en México y Latinoamérica de igual número de composiciones australianas, país invitado de honor del festival.
Todo listo para la edición 22 del Festival Cultural de Mayo
Australia será el invitado de honor de la vigésimo segunda edición del Festival Cultural de Mayo (FCM), que del 7 al 31 de mayo tendrá 55 actividades, 44 de éstas gratuitas, con más de 400 artistas, según se informó ayer por la tarde en rueda de prensa encabezada por la Secretaria de Cultura de Jalisco, Giovana E. Jaspersen García, el Director del FCM, Sergio Alejandro Matos Uribe y el Embajador de Australia, David Engel.
Llega a su fin la edición 21 del Festival Cultural de Mayo
Esta tarde se dieron a conocer los detalles del concierto que ofrecerán la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) y el pianista ruso Vadym Kholodenko y que pondrá fin a las actividades del 21 Festival Cultural de Mayo el próximo viernes 25 de mayo, a las 20:30 horas, en el Teatro Degollado.
La Orquesta Amadeus de la Radio Polaca se presenta en el Teatro Degollado
La Orquesta de Cámara Amadeus de la Radio Polaca, uno de los mejores ensambles del mundo en su tipo, se presentará en el Teatro Degollado mañana martes 22 de mayo, a las 20:00 horas, como parte de las actividades del Festival Cultural de Mayo.
Se unen música y gastronomía en las actividades al aire libre del FCM
Por segundo año consecutivo el Festival Cultural de Mayo suma a sus actividades el Interludio Sao Paulo, un encuentro urbano de arte y gastronomía, que se realizará el próximo sábado 19 de mayo a partir de las 12:00 horas en el andador gastronómico ubicado en la Calle Sao Paulo esquina con Avenida Américas, en la Colonia Providencia.
Las artes circenses de Jalisco salen a la calle este fin de semana
Este fin de semana seis compañías circenses de Jalisco y el grupo Pneumus, tendrán una serie de presentaciones en distintos espacios públicos de la ciudad como parte de la animación callejera del Festival Cultural de Mayo. En las presentaciones participan Bravísimo, Circo Dragón, Fuoco di Strada, Cirko Alebrije, Claunódromo y Cabaret Capricho, con lo mejor de sus espectáculos en su versión callejera que mostrarán el sábado y el domingo en el Tianguis Cultural, la Plaza de la Liberación y la Plaza Fundadores.