Ex Convento del Carmen
Intepretan a Marcel Duchamp a través de las artes digitales
La exposición estará integrada por video, proyecciones en 3D, instalaciones de audio e instalaciones a partir de aplicaciones de dispositivos iOS, los cuales, comenta Omar Guerra, uno de los artistas que forma parte del proyecto “Inn Box”, “se basan en leyendas, historias, colecciones y estudios alrededor de la obra de Duchamp; son comentarios, sátiras y homenajes, tomando al artista como punto de partida, quien mantuvo un erotismo intelectual más que evidente en gran parte de sus piezas”.
Ofrecen una vitrina a las artes multimedia
En la exposición, “Visualma”, integrada por artistas audiovisuales, programadores, diseñadores y mecatrónicos, toca el tema de la ciudad como un entorno “que debe buscar un balance con el medio ambiente en el cual se encuentra”. Para esto se tomarán tres plantas endémicas de la cuenca del río Santiago y se conectarán a un sistema de riego por goteo que les alimentará agua contaminada tomada de tres puntos representativos del mismo río para recrear “la lucha por la vida en un ecosistema dañado”, según la empresa.
Inaugurarán Árbol de familia en el Ex Convento del Carmen
La serie, comenta Luis Rodrigo, nació a partir de unos dibujos que realizó hace dos o tres años sin la intención de convertirse en algo más, pero “como los árboles fue creciendo (...) como mis primeras pasiones han sido las plantas y la familia la serie cobró forma alimentándose de ambas, al igual que los árboles que crecen simultáneamente hacia arriba y hacia abajo”.
Presentan diálogo entre música y plástica en el Ex Convento del Carmen
Medina Caraballo, comenta que la idea surgió en el D.F. durante una exposición donde se conocieron ambos artistas y se dieron cuenta de algunas coincidencias en su forma de ver las artes, “empezó como un proyecto muy pequeño, para compartir entre amigos, a él le interesó mucho mi forma de trabajar, el contrapunto entre la sencillez y lo brusco de mi obra. Y por mi parte la música siempre ha estado ligada a mi trabajo y me parece muy interesante fusionar esto ya que la música es un arte que escapa de las explicaciones, es algo muy intuitivo”.
Presenta Juan Carlos Urive Epifanías acrílicas y jardines prohibidos en el Ex Convento del Carmen
Aunque la exposición está dedicada a tres pintores que fueron amigos e influencia de Urive (Juan Kreppelin, Mario Rosillo y Manuel Moreno), es más una muestra del trabajo de experimentación cromática que ha realizado autor, quien en su búsqueda por potenciar los colores que utiliza en su obra, desarrolló junto a una empresa de pintura comercial una línea de acrílico para artistas, con los que logró una veladura transparente única que presenta en sus obras.
Recibirá seis exposiciones en marzo la SC
En rueda de prensa, Mónica Ashida, coordinadora de Artes Plásticas de la SC, informó que el 7 de marzo se inaugurará la muestra “México trágico”, de Óscar Basulto; el 14 de marzo, las exposiciones “ADN”, de Carlos y Hugo Enrique Villalobos, y “Dibujar a las personas es fácil”, de Jesús Villalpando; el 20 de marzo, “Proyecto Tarot: Espejo de la vida”, de Renata Trejo, y el 31 de marzo, “Octavio Paz, 100 años”, con una selección de retratos del Premio Nobel.
Realizan muestra de arte digital en el Ex Convento del Carmen
Fernando Andonaegui, comenta que este proyecto surgió en un viaje por Europa, ahí comenzó a recabar estos testimonios “de temas recurrentes, primero a nivel personal y después como temas meramente universales y humanos”. Además señala que la “escultura sonora, permitirá al espectador tener una experiencia similar a escuchar los pensamientos de los demás”.
A visitar el Ex Convento del Carmen en vacaciones
Integrada por obras seleccionadas y premiadas, que reúnen a 30 artistas, 40 obras, dos premios y 7 reconocimientos, el XXXII Encuentro Nacional de Arte Joven 2012 se exhibe en las Salas 3, 4 y 5 de la Planta Alta, donde también participan los artistas jaliscienses Manuel García Díaz y María del Carmen Linares.