Ex Convento del Carmen

Habrá feria de libro usado y antiguo en semana de Pascua

“Es el segundo año que hacemos esta actividad, en el marco de las vacaciones, la intención es brindar al público lector la opción de poder encontrar un buen título entre los miembros de la asociación. Vamos a tener algunas ediciones especiales, coleccionables, algo de Juan José Arreola, sobre todo escritores locales jaliscienses, piezas del siglo 19 y libros accesibles para todo tipo de público”, comentó Antonio Mendoza Tabares, coordinador de la Asociación de Libreros de Guadalajara A.C.
 

Comienza temporada de Memorias de pájaros sin alas

La obra —que se realiza con apoyo del Fondo PROYECTA 2014— es un monólogo que cuenta la historia de María, una niña que junto con su familia y su pez que es forzada a emprender un viaje sin un lugar a donde ir amenazada por la violencia. Por un lado muestra una realidad cotidiana en las sociedades contemporáneas, la falta de humanidad y la desolación, y por otro muestra la inocencia perdida y la desesperanza de una niña.
 

Presentan gráfica contemporánea en el Ex Convento del Carmen

Alejandro Villalbazo, curador de la exposición, comenta que esta muestra “es una continuación del proyecto Trazo Urbano que se presentó en la Ciudad de México y Michoacán, además de Phoenix y California, y que continuará su recorrido por Chihuahua, Morelia, San Luis y Zacatecas”. El proyecto, comenta, “es una propuesta de gráfica experimental y sobre todo explora las posibilidades de la gráfica, a partir de esta noción del tránsito de la gráfica convencional hacia la gráfica o la expresión contemporánea del arte impreso”.
 

Celebrarán el “Día de Internacional de la Lengua Materna” en Jalisco

“La lengua es uno de los conductos de todo ser humano para la comunicación y la comprensión; en ese sentido, México como lengua materna tiene el español, pero también tenemos lenguas indígenas, que según la ley de derechos lingüísticos considera todas las lenguas indígenas como lenguas nacionales”, comentó María Guadalupe Arredondo Ochoa, coordinadora de Cultura Indígena y Educación de la Comisión Estatal Indígena.
 

Impartirán taller de lectura en el Ex Convento del Carmen

La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), a través de la Coordinación de Literatura, organiza el “Taller de lectura y análisis de obra: Reencuentro con los autores consagrados”, que impartirá la maestra Carmen Peña Romero, quien informó que en el curso buscará que los participantes tengan un acercamiento a la vida, trayectoria y obras de escritores jaliscienses ya fallecidos.
 

Impartirán taller de Microcuento en el Ex Convento del Carmen

La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), a través de la Coordinación de Literatura, organiza el taller “Escritura Creativa: Microcuento”, que impartirá el maestro Godofredo Olivares.
 
Olivares informó que será un curso teórico y práctico, en el que los participantes conocerán este subgénero de la narrativa y tendrán las herramientas de conocimiento para elaborar sus propios textos.
 

Presentan el trabajo de Nicolas de Crécy en el Ex Convento del Carmen

La exposición reúne más de un centenar de trabajos de Nicolas de Crécy,  un dibujante de trazo suelto, sumamente expresivo, cuyas historias gráficas se caracterizan por la originalidad de la narración, por las situaciones surrealistas y por su sentido del humor.
 
Desde 1991, —cuando publica su primer libro Foligatto—, Crécy fue muy aclamado por la crítica internacional y desde entonces se ha vuelto una referencia en el mundo de la novela gráfica, y cada una de sus obras son siempre anheladas tanto por los lectores como por sus colegas dibujantes.
 

Inaugurará la SC la exposición Personajes Contemporáneos

La exposición —que reúne una serie de retratos de personajes que han influido en distintos ámbitos de la vida de Daniel Neufeld— se realiza con el apoyo de la beca del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, al ser beneficiado en 2013 “por ser un proyecto pictórico con una unidad temática expresada en una de las diversas técnicas de las artes plásticas”.