Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
Comenzaron celebraciones por los 15 del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
Ayer iniciaron los festejos por los XV años del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional (ENMT), que organiza la Secretaría de Cultura de Jalisco, con un pastel monumental, las mañanitas y una gala a cargo de la generación que continuará dando vida al mariachi tradicional.
Celebrará sus 15 el Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
Esta tarde se dio a conocer el programa de la décimo quinta edición del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional que se realizará del 15 al 21 de agosto según se anunció esta tarde en rueda de prensa en la que estuvieron presentes organizadores y participantes del encuentro, encabezados por Myriam Vachez Plagnol, titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC).
Lanza SC convocatorias para el XV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) dio a conocer las siete convocatorias para los interesados en participar en el XV Encuentro de Mariachi Tradicional que se realizará en el estado del 15 al 21 de agosto y en el que se espera la participación de más de 40 mariachis de toda la república.
Se presentan mariachis tradicionales en Plaza Fundadores
Mariachis tradicionales de varias regiones del país se presentaron esta tarde en la Plaza Fundadores como parte de la Segunda muestra. Presentación de Mariachis Tradicionales en el marco del XIV encuentro nacional que organiza la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco.
Bailan y cantan al ritmo del mariachi en las Nueve Esquinas
Grupos de mariachis se colocaron alrededor de la fuente de la plaza principal, invitando a los espectadores a cantar y bailar y a ser parte de esta fiesta tradicional.
Los fandangos mariacheros es una tradición de distintas poblaciones de la denominada “Tierra Caliente”, donde se realizaban fiestas populares y los habitantes de estas comunidades se reunían en plazas públicas para convivir y disfrutar de la música tradicional.
Invita SC a participar en XIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
Bonilla Arroyo comentó que este encuentro “ha crecido enormemente en cantidad y calidad y celebra la existencia de los mariachis tradicionales que todavía existen y que han cobrado nueva fuerza en todas las regiones del occidente de México como Jalisco, Michoacán, Nayarit y Colima y ya no es sólo musical, sino que cubre vertientes como la danza y el aspecto académico a través de un coloquio”.
Recuerdan la historia del mariachi en el Parián de Tlaquepaque
Así se desarrolló el espectáculo “Mariachi de Cantina”, donde los actores Jesús Hernández y Alberto Pacheco personificaron a dos “borrachines” y, acompañados por mariachis y el Ballet Folklórico de Jalisco, revisaron la historia de estas agrupaciones entre chistes, mentadas y albures.
Rinden homenaje al cantautor del barrio: Chava Flores
Entre canciones, Juan Fonseca, acompañado por el mariachi "Jalisco de Fiesta", personificó al compositor mientras recordaba -entre albures y risas- las numerosas anécdotas que inspiraron canciones como "Ingrata Pérjida", "La Bartola", "La boda de la vecindad", "Pobre Ton" y "Los Gorrones", entre otras. Al homenaje se sumó Linda Flores quien fuera esposa del singular cantautor y quien desde el público y el escenario coreó cada uno de los temas que se cantaron en la velada.
Presentan convocatorias para participar en el XIII Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
La primera de estas convocatorias está dirigida a los grupos, ensambles y ejecutantes de mariachi tradicional de la antigua región mariachera (Jalisco, Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Zacatecas) y a los músicos tradicionales de todo el país para participar en los distintos recitales que integrarán el programa del encuentro. Estará abierta hasta el 15 de agosto.