Día Internacional de la Danza
Celebran compañías jaliscienses el Día Internacional de la Danza
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) celebrará el Día Internacional de la Danza con un homenaje a la maestra Helen Hoth que se llevará a cabo el próximo domingo 29 de abril, a las 17:00 horas, en el Foro de Arte y Cultura. En el evento participarán once compañías y academias de Jalisco y se leerá el mensaje de la coreógrafa y bailarina cubana Marianela Boán, quien fue elegida para representar a la región de las Américas.
Celebra SC Día Internacional de la Danza y Día del Niño
Este fin de semana la danza será protagonista en dos celebraciones que ha preparado la Secretaría de Cultura de Jalisco. La primera por el Día Internacional de la Danza se realizará el sábado 29 de abril en el Foro de Arte y Cultura. Y la segunda, con motivo del Día del Niño, que se realizará en este mismo espacio el 30 de abril con el espectáculo de circo, maroma y danza Cri Cri, a cargo de Producciones ECOO.
Se suma SC a las celebraciones por el Día Internacional de la Danza
Durante el espectáculo, la compañía -que celebró además 25 años de trayectoria como grupo independiente- presentó una serie de estudios coreográficos sobre la figura humana.
Celebra SC el Día Internacional de la Danza con Bocetos
Antonio González, director y co-fundador de Artefactia comentó que este proyecto nació bajo el nombre de Neodanza y en sus 25 años de trabajo ha atravesado por distintos cambios de elenco, ha cambiado de nombre y desde 2011 se convirtió en Artefactia, siempre con la intención de ser una compañía que transita por el camino independiente.
Roberto Aguilar presenta los orígenes y la consolidación de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza en México
Roberto Aguilar, fotógrafo de danza desde 1972, comenta que él fue uno de los involucrados en la realización de la primera celebración del Día Internacional de la Danza, en la Ciudad de México en el año de 1986, que tuvo lugar en el Auditorio Ángela Peralta y entre los principales objetivos de esto destaca “la creación y consolidación de nuevos públicos para la danza”, lo cual dijo, se ha logrado y para muestra basta decir que a 27 años de esta primer fiesta el Día Internacional de la Danza se festeja en todo el territorio mexicano.