Coloquio Arreolino

Celebra MEG Jalisco el Decimosexto Coloquio Arreolino en la Casa Taller Literario Juan José Arreola

 
El encuentro comienza el miércoles 20 de septiembre, a las 20:00 horas, con la inauguración de  “Entre la pluma y la gubía. Huellas de un inventario cotidiano”, una exposición de objetos familiares del autor que retornan a su emblemática casa. El viernes 22 de septiembre a las 19:00 horas, se desarrollará la conferencia “Visiones de la narrativa actual”, con Ana García Begua. Y el sábado 23 de septiembre a las 19:00 horas, se presentará Mónica Lavín en la conferencia magistral “Descifrar la vocación”. 
 

Estudian a Juan José Arreola como traductor del francés

 
Quedó inaugurado en Zapotlán El Grande el coloquio que es una tradición en la región sur de Jalisco y que llega a su edición número 15 con el objetivo de estudiar a Juan José Arreola como un juglar en otras lenguas, como alguien que viajó por el idioma francés de ida y de regreso a través de su conversación y de su obra. En esta lengua, Arreola fue traductor, pero también ha sido traducido. 
 

Dedican Coloquio Arreolino a las dramaturgias y al Arreola performático

 
Este año, el “Coloquio Arreolino” tiene como objetivo abrir los procesos de creación y conocimiento en torno a la dramaturgia, a propósito de la figura de Juan José Arreola; y la creación de una red de comunicación y colaboración, entre las diferentes comunidades de Zapotlán y de otras partes del estado y el país. 
  

Inició el Coloquio Arreolino con el testimonio de la poeta Elsa Cross

El arranque de las actividades estuvo a cargo de la poeta Elsa Cross, quien impartió la conferencia magistral “Mester de Arreolería”, y a quien el propio Orso Arreola, hijo del escritor y Coordinador de la Casa Taller Juan José Arreola, dijo recordar en los talleres de su padre durante la primera mitad de la década de los 60 en la Ciudad de México. 
 

El XIII Coloquio Arreolino se dedicará a la labor como tallerista del escritor jalisciense

 
La totalidad del programa, integrado por paneles, conferencias magistrales y talleres, se realizará de manera gratuita y con acceso libre. Las mesas de diálogo y conferencias magistrales, se transmitirán vía FB Live y los talleres a través de la plataforma Zoom. Después del Coloquio Arreolino, todo el material podrá ser consultado en YouTube. 

 

El XII Coloquio Arreolino abordará faceta de editor del orgullo de Zapotlán el Grande

Este año se celebrará la decimosegunda edición del Coloquio Arreolino, que tendrá lugar en la Casa Taller Literario Juan José Arreola, de Zapotlán El Grande, del 21 al 27 de septiembre y que pondrá un especial énfasis en el trabajo como editor del escritor Zapotlense. La Secretaría de Cultura de Jalisco se suma a este proyecto encabezado por el hijo del homenajeado, Orso Arreola, ya que coincide con los lineamientos de descentralización y difusión de la obra de jaliscienses, que forman parte del Plan de Cultura 18.24.

Realiza SC el VIII Coloquio Arreolino 2015

Como homenaje al escritor jalisciense Juan José Arreola, mañana sábado 19 de septiembre iniciará el VIII Coloquio Arreolino 2015, organizado por la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco. Se llevarán a cabo conferencias magistrales, lecturas, narraciones orales, presentaciones de libros, talleres, mesas redondas, una exposición, un torneo de ajedrez y la presentación del espectáculo Arreola por Arreola: bestias y prodigios.