CULTURAS POPULARES Y/O PATRIMONIO
Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
El encuentro que está por alcanzar las dos décadas de trabajo se traslada a plataformas digitales, lo que garantiza su continuidad y mayor alcance.
Está basado en el rescate de la tradición viva del mariachi y centrado en las personas que promueven su salvaguarda.
Este contenido es de tipo:Convocatorias - , fue publicado el :08 de Septiembre de 2020
LA SECRETARÍA DE CULTURA Y El FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES CONVOCAN AL “PROGRAMA DE MÚSICOS TRADICIONALES MEXICANOS 2020”
Bajo las siguientes bases de participación:
I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA POSTULANTES
Con el propósito de preservar y fortalecer la música tradicional mexicana y fomentar su difusión, la Secretaría de Cultura, dando cumplimiento a los compromisos adquiridos con antelación, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), por medio de la presente convocatoria ofrece hasta 20 becas y la participación en encuentros de trabajo en las siguientes modalidades, formas de participación y categorías:
MODALIDADES
1) Músicos tradicionales mexicanos
Para músicos tradicionales que residen en su región o que han migrado de ella, pero que mantienen vínculos culturales con sus orígenes y tienen reconocimiento comunitario por su calidad en la interpretación y/o creación de nueva obra, desde las formas de su tradición y dotación instrumental.
Este contenido es de tipo:Convocatorias - , fue publicado el :12 de Junio de 2020
Convocatoria PACMYC 2020
La Secretaría de Cultura, por medio de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y las secretarías, institutos, consejos y direcciones de cultura de los estados, convoca a participar en el Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC ) a grupos, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, creadores, especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial interesados en recibir apoyo económico para desarrollar una intervención o un proyecto cultural que fomente la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Este contenido es de tipo:Convocatorias - , fue publicado el :28 de Marzo de 2020
La Secretaría de Cultura del Gobierno del estado de Jalisco, a través de su Jefatura de Culturas Populares y Urbanas, en coordinación con la CONASAM, con el objetivo fundamental de contribuir a estimular la recreación de la Danza en Jalisco, valorar y difundir el trabajo de los formadores y fomentar la interpretación dancística con la música de mariachi, que fortalezca su presencia en México y el mundo, convoca al: Encuentro jalisciense de bailadores infantiles de sones y jarabes tradicionales a llevarse a cabo en el marco del XVIII Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional conforme a las siguientes: BASES 1.
Este contenido es de tipo:Convocatorias - , fue publicado el :24 de Junio de 2019
El Colegio de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco a través de su Dirección de Culturas Populares y Urbanas Convocan A investigadores, estudiantes, promotores culturales e interesados en el tema de la música tradicional mexicana, a enviar propuestas para participar en el Coloquio Internacional del Mariachi ENTRE LA TRADICIÓN Y LA INNOVACIÓN: A celebrarse los días 14, 15 y 16 de agosto del 2019 en las instalaciones de El Colegio de Jalisco (Zapopan) y en las de la Secretaría de Cultura de Jalisco (Guadalajara); en el marco del XVIII Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional a realizarse en esta ciudad capital del Estado de Jalisco, México, y con el objetivo de exponer investigaciones recientes sobre el mariachi.
Este contenido es de tipo:Convocatorias - , fue publicado el :31 de Mayo de 2019
La Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaria de Cultura de la Federación y la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de su Jefatura de Culturas Populares y Urbanas CONVOCAN A participar en el PROGRAMA DE APOYO A LAS CULTURAS MUNICIPALES Y COMUNITARIAS PACMYC 2019 A grupos, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, creadores, especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial, interesados en recibir apoyo económico para desarrollar una intervención o proyecto cultural que fomente la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Este contenido es de tipo:Convocatorias - , fue publicado el :08 de Abril de 2019