Tomar las Calles: Circo Social 2023
La convocatoria extenderá su fecha de cierrre hasta el 15 de junio. Acta Modificatoria extensión de fechas: https://sc.jalisco.gob.mx/sites/sc.jalisco.gob.mx/files/acta_modificacio...
La Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Dirección de Operación y Programación Cultural por conducto de su Jefatura de Festivales y Grupos Artísticos y el Fideicomiso Fondo Estatal para la Cultura y las Artes a través de la Subcuenta: FOCULTA emiten la presente
Tomar las Calles: Circo Social 2023
El proyecto TOMAR LAS CALLES: CIRCO SOCIAL 2023 es un estímulo económico que otorgará la Secretaría de Cultura y el Fideicomiso Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, a personas profesionales del arte Circense que deseen participar con proyectos que atiendan la reconstrucción del tejido social a través de dicha disciplina, como una herramienta que permita construir el bienestar social. El proyecto consiste en impartir talleres, conferencias, charlas y presentaciones artísticas que realizarán los responsables de los proyectos seleccionados.
Para dar cumplimiento a la presente convocatoria, se ejercerán recursos públicos en concepto de ESTÍMULO por proyecto y será hasta por un máximo de 130 mil pesos. El monto total considerado por virtud de esta convocatoria a distribuir es de 910 mil pesos.
Podrán participar personas mayores de edad, personas físicas o jurídicas profesionales de las artes circenses, que radiquen en el estado de Jalisco que deseen formar parte de este proyecto que se llevará a cabo en el periodo comprendido entre SEPTIEMBRE A DICIEMBRE DE 2023 para la realización de 3 intervenciones integrales de circo social por compañía en municipios al interior del Estado, en las que se incluyan en el plan de trabajo en cada municipio mínimo 5 días impartiendo talleres educativos para público objetivo y la presentación de 1 espectáculo artístico, impactando las comunidades en los municipios de las regiones:
Sureste: Mazamitla, La Manzanilla de la Paz, Tizapán el Alto, Quitupan, Santa María del Oro, Valle de Juárez.
Sierra de Amula: Autlán, El Grullo, Unión de Tula.
Costa Sur: Villa Purificación, La Huerta, Cihuatlán.
Costa Sierra Occidental: Mascota, Talpa de Allende, Atenguillo.
Región Sur: Jilotlán de los Dolores, Tecalitlán y Pihuamo.
Las actividades propuestas deberán atender a problemáticas sociales específicas identificadas por cada compañía, realizando previamente un diagnóstico social en los municipios mencionados.
Las propuestas deberán presentarse ÚNICAMENTE a través de la plataforma: https://sc.jalisco.gob.mx/convocatorias/circo-social/convocatoria-circo-... anexando la totalidad de documentos requeridos en la convocatoria.
Se tomarán los siguientes criterios para la selección:
- Calidad integral de la propuesta.
- Enfoque diferencial: la propuesta reconoce la diversidad de las personas y contribuye en la inclusión de las personas con discapacidad, comunidades indígenas, comunidad LGBTQ+; entre otras.
- Viabilidad financiera
- Perspectiva de género: la propuesta promueve la igualdad entre mujeres y hombres, así como la prevención de la violencia de género.
- Número de beneficiarios proyectados
- Cantidad y pertinencia de las acciones propuestas en cada intervención
- Plan de promoción y difusión
La convocatoria está vigente a partir de su publicación y hasta el 15 de junio.
Las bases completas se encuentran en el archivo PDF adjunto o en este enlace: https://sc.jalisco.gob.mx/sites/sc.jalisco.gob.mx/files/convocatoria_cir...
- Archivos adjuntos
- Descargar convocatoria_circo_social_2023.pdf , tipo de archivo PDF, tamaño 817.12kB convocatoria_circo_social_2023.pdf (PDF, 817.12kB)
- Descargar acta_modificacion.pdf , tipo de archivo PDF, tamaño 427.21kB acta_modificacion.pdf (PDF, 427.21kB)