Convocatoria Pre-Diseño

 

Dictamen de los resultados mensuales de Pre-Diseño FEBRERO: https://sc.jalisco.gob.mx/sites/sc.jalisco.gob.mx/files/dictamenpredisen...

 

Dictamen de los resultados mensuales de Pre-Diseño MARZO: https://sc.jalisco.gob.mx/sites/sc.jalisco.gob.mx/files/dictamenpredisen...

 

Dictamen de los resultados mensuales de Pre-Diseño ABRIL: https://sc.jalisco.gob.mx/sites/sc.jalisco.gob.mx/files/dictamenpredisen...

 

Dictamen de los resultados mensuales de Pre-Diseño MAYO: https://sc.jalisco.gob.mx/sites/sc.jalisco.gob.mx/files/dictamenpredisen...

 

Dictamen de los resultados mensuales de Pre-Diseño JUNIO: https://sc.jalisco.gob.mx/sites/sc.jalisco.gob.mx/files/dictamenpredisen...

 

Dictamen de los resultados mensuales de Pre-Diseño JULIO: https://sc.jalisco.gob.mx/sites/sc.jalisco.gob.mx/files/dictamenjuliopre...

 
La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico y su Jefatura de Multidisciplina y Diseño emiten la presente convocatoria
 

PRE-DISEÑO

 
El proyecto PRE-DISEÑO consiste en los beneficios económicos y materiales que otorgará la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico y su Jefatura de Multidisciplina y Diseño, a profesionales de diseño que deseen participar con un proyecto que se ajuste a las distintas categorías de la convocatoria y que contempla hasta 10 proyectos beneficiados.
 
La convocatoria tiene como objetivo principal incorporar una perspectiva de género para fortalecer la innovación, la creatividad y la calidad de los proyectos que presenten las personas cuya actividad principal sea la del diseño en Jalisco (proyectos, investigaciones y prototipos), además de la relevancia social de los proyectos presentados.
 
Por ello, PRE-DISEÑO 2023 dará prioridad a proyectos que atiendan al objetivo principal descrito y que contribuyan a reducir desigualdades por razón de género.
 
Podrán participar personas mayores de edad, personas con estudios profesionales de diseño en cualquiera de sus disciplinas y personas jurídicas de nacionalidad mexicana que desarrollen un proyecto preferentemente relacionado a una o más de las siguientes categorías:

  • Diseño para la comunicación: Diseño de información, visualización de datos, diseño visual, diseño especulativo, empaque, en general diseño para transmitir cualquier tipo de mensaje, verbal o no verbal, digital o físico.
  • Diseño de producto: Diseño de objetos, productos o accesorios de cualquier tipo, moda, food design o cualquier diseño con una representación material producido industrialmente o en ediciones limitadas.
  • Espacios: Diseño interior, arquitectura, diseño de paisaje o cualquier otra forma de diseño espacial para el sector público o privado, temporal o permanente.
  • Servicios o Sistemas: Herramientas digitales o físicas, servicios, interacción, plataformas.

 
Considerando que todos los proyectos deberán de tener incidencia en las siguientes salidas: proyectos que visibilicen el trabajo y trayectoria de mujeres profesionales en el diseño, que contemplen a niñas, adolescentes y mujeres como su público objetivo, que contribuyan a la prevención y erradicación de una problemática por razón de género y/o proyectos que integren un enfoque de género.
 
Podrán participar personas, despachos, estudios, talleres que cumplan con los requisitos de la convocatoria

  • La persona responsable del proyecto deberá contar con formación o encontrarse cursando una carrera universitaria relacionada a diseño (Diseño Industrial, Diseño o Comunicación Gráfica, Moda, Diseño Artesanal, Arquitectura, entre otras) o bien, que cuente con experiencia profesional en el ámbito de diseño o que una de las personas en el equipo de trabajo, de ser el caso, cumpla este requisito.
  • La persona responsable deberá ser originaria de Jalisco o demostrar que su residencia actual es en el Estado con documentos que así lo avalen (comprobante de estudios en una escuela ubicada en Jalisco, carta membretada laboral de empleador, comprobante de domicilio a nombre del interesado o cualquier otro documento oficial).
  • Que los proyectos presentados se orienten a la realización/producción de pruebas, modelos, maquetas, prototipos, iteraciones que beneficien el correcto desarrollo de un proyecto de diseño.

 
Para dar cumplimiento a la presente convocatoria, se otorgarán 10 (diez) estímulos de $12,500.00 (DOCE MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) cada uno para personas formadas o en formación profesional de diseño, para el desarrollo de prototipos, modelos e investigaciones de diseño que incorporen una perspectiva de género y cumplan con las temáticas y requisitos de la convocatoria.
 
Quienes consideren participar en la presente convocatoria, deberán ingresar al portal del formulario  y llenar el formato de inscripción en línea: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPwvZQ0MqGKTEFJC_FsowiN0YV92Y2...
 
Las solicitudes de participación con las propuestas a presentar serán recibidas a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el día LUNES 31 (TREINTA Y UNO) DE JULIO DE 2023 (DOS MIL VEINTITRES) o bien, hasta agotar el recurso disponible, para lo cual se notificará en tiempo y forma lo conducente.
 
Las bases completas de la convocatoria se encuentran en el archivo PDF adjunto o en este enlace: https://sc.jalisco.gob.mx/sites/sc.jalisco.gob.mx/files/2.5_pre-diseno_2...
 

Fecha: 
13-Feb-2023 al 31-Jul-2023
Datos para informes: 
Jefatura de Multidisciplina y Diseño de la Secretaría de Cultura
E-mail para informes: 
pad.sc@jalisco.gob.mx
Estatus de la convocatoria: 
Concluida
Institución que convoca: 
Publicado por: oscar.gomez
Fecha de actualización: 23 de Agosto de 2023 - 02:11 PM