XXI Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
Los resultados de la convocatoria XXI Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional "Que resuene el fandango" se encuentran en el archivo PDF adjunto o en este enlace: https://sc.jalisco.gob.mx/sites/sc.jalisco.gob.mx/files/acta_xxi_enmt.pdf
La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco a través de su Dirección de Gestión Integral de Proyectos emiten la presente
CONVOCATORIA
XXI Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
Que resuene el fandango
La traducción al wixárika de esta convocatoria se puede consultar en este enlace: https://sc.jalisco.gob.mx/sites/sc.jalisco.gob.mx/files/convocatoria_wix...
El Encuentro forma parte de las estrategias de salvaguarda del mariachi, es organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco y construido a partir de un proceso participativo con los músicos. Durante el XXI Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional (ENMT) quienes se desempeñan como músicos y bailadores, procedentes de diferentes regiones del país, se reunirán en la capital de Jalisco del 30 de septiembre al 8 de octubre de 2022, para formar parte de un programa cultural y artístico en donde el concepto detonante de la experiencia será el fandango.
La convocatoria para participar en el XXI ENMT otorga estímulos económicos, materiales, hospedaje, alimentación y traslado local, para grupos, ensambles y/o personas que sean ejecutantes de mariachi tradicional radicados en el estado de Jalisco y en el resto del territorio nacional, quienes a su vez, participarán en un programa artístico y cultural en el Encuentro, el cual tiene como objetivo, contribuir a propiciar acercamientos y redes entre las personas y creadores, para incrementar el posicionamiento del mariachi como una música que une y suscita construcción comunitaria.
Podrán participar grupos, ensambles y/o personas que sean ejecutantes de mariachi tradicional radicados en el estado de Jalisco y en el resto del territorio nacional e incluso fuera de él, que interpreten repertorios antiguos centrados en los géneros regionales del mariachi: son, jarabe, papaqui, minuete, gusto, polka, chotis, vals, danza, para bien, mazurca, chilena, valona, gaita, corrido, canción ranchera, entre otros. Dentro de este encuentro no se contempla la participación de mariachis modernos, contemporáneos, con trompeta y/o vestimenta de charro.
Quienes deseen participar en la presente convocatoria, podrán hacerlo siempre y cuando se ajusten a las bases y llenar el formato de solicitud de inscripción en el siguiente formulario: https://bit.ly/convocatoriaENMT2022
Las solicitudes de participación serán recibidas a partir de la publicación de la presente convocatoria y con fecha límite al 29 de julio del 2022 a las 23:00 horas.
La selección de los mariachis y solistas que formen parte del ENMT, se hará tomando en cuenta el cumplimiento de todos los requisitos de esta convocatoria, así como la trayectoria, la calidad interpretativa y la calidad del repertorio de las agrupaciones postulantes.
Las bases completas se encuentran en el archivo PDF adjunto
- Archivos adjuntos
- Descargar convocatoria_xxi_enmt_2022.pdf , tipo de archivo PDF, tamaño 410.90kB convocatoria_xxi_enmt_2022.pdf (PDF, 410.90kB)
- Descargar convocatoria_wixarika.pdf , tipo de archivo PDF, tamaño 65.03kB convocatoria_wixarika.pdf (PDF, 65.03kB)
- Descargar acta_xxi_enmt.pdf , tipo de archivo PDF, tamaño 125.23kB acta_xxi_enmt.pdf (PDF, 125.23kB)