Reconocimiento a la Trayectoria de José María Cobarrubia Reyes

Disciplina: 
Música
Programa: 
PECDA
Periodo: 
2019
Sobre el artista y el proyecto: 

Nombre: José María Cobarrubia Reyes
Creadores Eméritos
Categoría: Disciplinas Artísticas
Disciplina: Música
Especialidad: Interpretación
Semblanza: Don Chema nació el 22 de noviembre de 1934, en Jesús María, Jalisco. A la edad de 5 años da sus primeros pasos en el aprendizaje musical. Su primera adhesión grupal fue con el Mariachi Covarrubias hace más de 50 años, conformado principalmente por familiares, pero también ha colaborado en conjuntos norteños y otros mariachis  de la región, como el de Pantaleón Hernández, el de Santa Ana, San Francisco del Rincón y el Continental de La Piedad, Michoacán. Parte de su carrera musical la ha desarrollado como solista, siendo durante varias décadas violinista oficial de la Danza de Conquista de Jesús María, Jalisco. Actualmente Don Chema recuerda aprox. 20 sones, no todos los danzan porque incluso se ha  perdido la coreografía. Don Chema ha acompañado a las danzas desde hace más de 30 años, en el grupo de Los Robles ya suma más de una década, siendo el factor indudable por el que se pudo conservar la tradicional danza que ahora es ícono de identidad cultural de todos los jesusmarienses. Actualmente es asesor y dirige al mariachi que lleva su nombre, dando identidad a los valores y tradiciones de los alteños. Ha participado los últimos 6 años en el Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional, ganando con su ejecución dos menciones honoríficas. Ha sido reconocido como Personaje Alteño (2014)  y como hijo ilustre de Jesús María, Jalisco.
Se han grabado dos discos con la participación de Don Chema, uno que incluye 20 piezas, principalmente sones para la Danza de Conquista de Jesús María. Otro disco en homenaje al Mariachi Covarrubias, con un repertorio de música popular de mariachi. Su repertorio incluye polkas, chotis, valses, jarabes, boleros y por supuesto sones. Se le dedicó un capítulo en el libro “Una danza de Conquista. Ofrenda al Tesoro de los Altos” de Jesús María, Jalisco. Coedición de Secretaría de Cultura a través del PACMYC y la UNIVA. Don José María Covarrubias es el artista vivo más importante del municipio, ya que es depositario de un legado artístico e histórico fundamental para entender en gran medida nuestra cultura regional y principalmente, porque mantiene vivo nuestro patrimonio. Es testimonio de pasión y disciplina artística, de inmensa calidad humana, de humildad, entrega y generosidad para su municipio.

Publicado por: angel.landeros
Fecha de actualización: 24 de Septiembre de 2020 - 03:33 PM