Reconocimiento a la Trayectoria de Deborah Delia Velázquez y Villerías

Disciplina: 
Danza
Programa: 
PECDA
Periodo: 
2019
Sobre el artista y el proyecto: 

Nombre: Deborah Delia Velázquez y Villerías
Creadores Eméritos
Categoría: Disciplinas Artísticas
Disciplina: Danza
Especialidad: Coreografía
Semblanza: Pionera de los grandes movimientos Dancísticos y Teatrales de México, Inicio sus estudios de Danza Clásica con los Maestros: Ricardo Silva, Madame Nelsy Dambre, Sergio Unger y Felipe Segura, entre otros. Formo parte de las Compañías “Ballet Chapultepec”, “Ballet Concierto” del Instituto Nacional De Bellas Artes en los años 50’s. Con la llegada de la Danza Moderna asistió a las clases magistrales de Ana Sokolow, Waldeen y Xavier Francis todo ellos egresados de la Escuela de Martha Graham.Fue Bailarina principal de estas Compañías y de los “Ballets de Amalia Hernández”. Realizo giras Internacionaels con la Compañía de” Katerin Dunham “por toda la unión american,Europa y medio Oriente, Asia y Oceanía.
La Maestra Velázquez es piedra fundamental de lo que hoy es La “Compañía Nacional De Danza” del Instituto Nacional de Bellas Artes, habiendo bailado al lado de las grandes Estrellas del Ballet como Lupe Serrano, Nana Golner, Paul Petrof. Durante las temporadas de Opera en Bellas Artes Actuó en los ballets principales con Cantantes de Talla Internacional como: María Calas, Mario Del Mónaco Giussepe D´Stefano.
Su inquietud por convertirse en una artista completa e integral le llevo a estudiar diversas técnicas de danza como son: Danza Contemporánea, Tap Dance, Jazz, Ritmos Afrocubanos, Canto y Actuación. La Maestra Velázquez tuvo la fortuna de actuar al lado de Joaquín Pardave, en la Opereta “Orfeo en los Infiernos” Inauguro el “Teatro de los Insurgentes” Como primerísima Ballerina del Espectaculo “Yo Colón” Actuando y bailando al lado de” Mario Moreno Cantiflas”
En Cine Trabajo como bailarina y Coreógrafa del nuevo Cine Mexicano, trabajando con Directores como Ismael Rodríguez, Alejandro Galindo, al lado de estrellas de la actuación como Jorge Negrete, María Félix y la joven guardia Enrique Guzmán, Cesar Costa Angélica María. Por su talento y habilidades para la escena la Línea de Cruceros “Princess” le otorgo un contrato para actuar, cantar y bailar en los espectáculos de sus transatlánticos. En 1971 decide cambiar su residencia a la Ciudad de Guadalajara, Jalisco y es aquí donde imparte por primera vez el Metodo Ingles de” La Royal Academy of Dance”. En la Escuela de Ballet de Londres. En estos primeros años funda “El primer Ballet de Cámara de Jalisco llamado “Ballet Clásico de Jalisco”
Con lo mejor repertorio Clásico tradicional y coreografías innovadoras creadas por la Maestra Déborah Velázquez. Posteriormente Creo el Proyecto de la Primera Escuela Oficial de Danza Clásica y Contemporánea para el Estado de Jalisco. Este proyecto se desarrolló en el Instituto Cultural Cabañas dependiente de la Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco.
Durante los años 80’s-90’s, fue una Escuela de Formación Integral en la Danza, dando carreras con un sistema bien planeado para el pueblo de Jalisco. En 1994 fue contratada para trabajar en el “Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey creando los Talleres de arte Dramático y Danza “Ensamble” y bajo su Dirección se realizaron montajes de Teatro Musical con títulos como “Todo se Vale” De Cole Porter, Galas de Comedia Musical Entre otros. En su incansable labor y espíritu de superación la Maestra Velázquez concluyo su Carrera Profesional Medio en Danza en El “Conservatorio Danza-Teatro Guillermo Hernández” Afiliado a “Imperial Society of Teachers of Dancing” de Londres con especialidad en Danza Clasica, Contemporanea, Jazz y Tap Dance. Obteniendo la más alta calificación  y promedio

Publicado por: angel.landeros
Fecha de actualización: 24 de Septiembre de 2020 - 02:17 PM