Temporadas 2017 de la Orquesta Filarmónica de Jalisco
Conciertos 2017 de la Orquesta Filarmónica de Jalisco
La Orquesta Filarmónica de Jalisco continúa posicionándose como una de las mejores de México y de América Latina. La agrupación y su director titular, Marco Parisotto, refrendan el compromiso artístico con el público jalisciense brindando programas de gran atractivo interpretados por solistas y músicos de talla mundial. La agrupación además prepara acercamientos con músicos jóvenes locales, varias presentaciones al interior del estado y una gira al estado de California, EU.
Programa 2017
- Temporada 1
Jueves y domingos del 2 de febrero al 26 de marzo de 2017
Teatro Degollado
- Temporada 2
Jueves y domingos del 8 de junio al 16 de julio de 2017
Teatro Degollado
- Temporada 3
Jueves y domingos del 14 de septiembre al 17 de diciembre de 2017
Teatro Degollado
Boletos en taquillas del teatro y en el sistema Ticketmaster.
Consulta a detalle los programas de cada temporada en:
http://www.ofj.com.mx
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Sobre la orquesta
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) es una de las más vibrantes orquestas en el panorama musical de Latinoamérica. Con una larga historia sinfónica y operística celebró 100 años de tradición orquestal en el 2015, desde que fue fundada en la ciudad de Guadalajara por el destacado compositor/director mexicano, José Rolón. En sus inicios fue conocida como la Orquesta Sinfónica de Guadalajara y tuvo entre sus directores al gran Eduardo Mata.
Una nueva era comenzó en enero de 2014 con la designación del Mtro. Marco Parisotto, uno de los más notables directores en la escena mundial.
A lo largo de su célebre historia, la Filarmónica de Jalisco ha sido seleccionada por algunos de los más grandes compositores mexicanos, incluyendo Manuel M. Ponce, José Pablo Moncayo, Silvestre Revueltas, Carlos Chávez, Blas Galindo, Miguel Bernal Jiménez, y Julián Carrillo, para interpretar obras de su propia autoría.
Afamados solistas y directores huéspedes, han incluido a luminarias como Claudio Arrau, Henryk Szerying, Mstislav Rostropovich, Jorge Bolet, Nicanor Zabaleta, Arthur Rubenstein, Ruggiero Ricci, Aram Khatchaturian, James Galway, Alfred Brendel, Bernard Flavigny, Jean-Pierre Rampal, Narciso Yepes, Jörg Demus, Paul Badura-Skoda, Gary Karr, Lilya Zilberstein y muchos más como Charles Dutoit, Neeme Jaarvi, Johannes Moser, Markus Groh, Matt Haimovitz, Alexei Volodin y Jenő Jandó. Grandes cantantes que han compartido el escenario con la Filarmónica de Jalisco han incluido, entre muchos otros, a Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, Sherril Milnes, Ramón Vinay, Francisco Araiza, Justino Díaz, Katia Ricciarelli, Rolando Villazón, Jane Eaglen, Juan Diego Florez, Javier Camarena, Kurt Rydl, Ramón Vargas, Maija Kovalevska, Maria Katzarava, Anna Netrebko y Alfredo Daza.
Actualmente la Filarmónica de Jalisco cuenta con apoyo total del Estado de Jalisco y del Patronato de la Orquesta Filarmónica de Jalisco A.C., bajo la dirección de su director titular, Marco Parisotto, continúa atrayendo atención a nivel internacional y a un numeroso y entusiasta público.